Cargando, por favor espere...

Economía
OMC prevé contracción del comercio por guerra comercial
Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.


El comercio de mercancías a nivel global disminuirá al menos en 0.2 por ciento durante 2025, debido a la escalada de represalias económicas por parte de Estados Unidos, impulsadas por el presidente Donald Trump, informó la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En su más reciente informe, la OMC detalló que la contracción del comercio mundial será más evidente en América del Norte, con una caída del 12.6 por ciento de las exportaciones y del 9.6 por ciento en las importaciones, lo que reducirá en 1.7 puntos porcentuales el crecimiento del comercio global.

En este sentido, la organización advirtió que, si se restablecen los aranceles recíprocos entre potencias como Estados Unidos y China, el comercio de bienes a nivel mundial podría desplomarse hasta un nivel de -1.5 por ciento.

Asimismo, enfatizó que la creciente incertidumbre política impactaría aún más la estabilidad económica de países exportadores menos desarrollados, toda vez que se reduciría la demanda de productos clave.

También, explicó que el comercio de servicios relacionados con transporte, turismo, tecnología y asesorías profesionales crecerá menos de lo esperado, con cuatro por ciento en 2025, a pesar de que los aranceles no impactan directamente a estos sectores.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

EE.UU., China y Japón, los grandes ganadores de las Olimpiadas 2024

México quedó en el lugar 65 del tablero general

GUERRA.png

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

econmia.jpg

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Europa se reúne de emergencia ante posible acuerdo de paz en Ucrania entre EE.UU. y Rusia

"Ucrania merece la paz mediante la fuerza", asegura Ursula von der Leyen.

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

POM3.jpg

Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.

Aprueban proyecto de ley Laken Riley para detener a migrantes

La ley permite la detención de migrantes en situación irregular acusados de delitos menores, como el robo.

dolar-peso.jpg

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

Aranceles.jpg

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

EE. UU. logra acuerdo con Ucrania, va tras sus minerales raros

A cambio de los recursos proporcionados por EE. UU. a Ucrania en su guerra contra Rusia, el país americano podrá acceder a los minerales raros ucranianos.

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

CHIUSA-2.jpg

Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.

RIVAL.png

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

BolsAM.jpg

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

gh.jpg

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra