Cargando, por favor espere...
Según un artículo publicado por el diario norteamericano The Hill, Estados Unidos superó por poco a China en el último día de la competencia de Juegos Olímpicos Tokio 2020 en el recuento de medallas de oro, la columna consideró este escenario como una metáfora a lo que está ocurriendo en otras rivalidades a nivel mundial.
Al igual que con los deportes olímpicos, China, desde 1949, ha estado corriendo un “maratón de cien años” para convertirse en la principal potencia mundial en 2049, y vaticina que es posible que la carrera esté entrando en sus etapas finales gracias a su adhesión en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en 2001, enfatiza el texto.
Estos últimos suceso muestran claramente que China está a punto de dominar a Estados Unidos en los sectores económicos, políticos y militares.
Hace poco, un funcionario del Pentágono alerta al presidente de EE.UU., Joe Biden, de la posibilidad del inicio de una “guerra importante” con China por Taiwán.´
En otro punto del texto señala que la situación en la Administración de actual de Estados unidos ha empeorado drásticamente, mientras que Pekín continúa avanzando a pasos agigantados.
“Tanto Putin como el líder chino Xi Jinping son líderes brillantes y altamente capaces, que han sobrevivido a difíciles ascensos al poder en sistemas implacables. Son consumados jugadores de póquer que pueden leer a un oponente de forma rápida y precisa, y diseñar estrategias para derrotarlo. Leyendo la mente a Xi y Putin, lo que probablemente vean en Biden es un político minorista mediocre y predecible, que recuerda a los muchos burócratas corrientes que aplastaron en su camino hacia el poder”, destaca la columna.
Las relaciones de Washington con Pekín y Moscú han alcanzado su nivel más bajo en décadas. Esas tiranteces han ido de mal en peor dadas las políticas coercitivas de EE.UU. Además, la Casa Blanca está muy preocupado por la creciente influencia de China y Rusia en el mundo y una pérdida de supremacía ante dichos aliados.
Fuente: HispanTV
Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch
Pese a las sanciones ilegales, las autoridades de Teherán aseveran que la campaña de presión por parte de EE.UU. ha fracasado.
Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.
Cuidad de México.- Durante la visita del secretario de Estado Mike Pompeo con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Pekin. Wang reprochó a EEUU por haber agudizado las fricciones comerciales con China.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana
La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.
La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.
Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
México exporta más bajo reglas de la OMC que del T-MEC: Banco Base
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
¡Gratis! Trámite de Voluntad Anticipada para adultos mayores
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción