Cargando, por favor espere...
El regreso a clases presenciales es fundamental, reiteró nuevamente este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que el retorno será este 30 de agosto.
“Es fundamental el regreso a clases presenciales, no hay nada que sustituya a la escuela. La escuela es el segundo hogar, ahí no solo se aprende, ahí se convive con otros niños, ahí se sienten feliz los niños, los adolescentes, con sus amigos, ahí se aconsejan mutuamente”, apuntó en la conferencia matutina.
López Obrador afirmó que México es de los países que más tiempo ha tenido cerradas sus escuelas debido a la pandemia de Covid-19 y que no es posible continuar de este modo.
Subrayó que se está trabajando en la vuelta a las aulas, limpiando y rehabilitando las escuelas.
“Es mucho el daño que se origina si no regresamos a las aulas. Vamos a cuidar con protocolos sanitarios a las niñas, a los niños, pero es muy importante ya regresar a clases para todos”, reiteró.
El hombre que ha sido el vocero de la presidencia durante la lucha contra la crisis sanitaria se ha inclinado por el discurso político antes de actuar como verdadero investigador.
El consenso que llegó a existir en el sentido de que el camino del desarrollo sostenido y sin crisis del capitalismo era la liberalización de los mercados
El líder campesino Pablo Martell llamó a López Obrador para obtener su libertad, tras haber sido encarcelado injustamente con cargos fabricados en su contra, entre ellos, por “despojo agravado y asociación delictiva”.
La oposición afirmó que se trata de una venganza de López Obrador ya que algunos de esos organismos destaparon actos de corrupción que mancharon a la familia presidencial.
En estos días se cumplieron los primeros 100 días tras el proceso electoral del 1º de julio y con ello el del gobierno electo de Andrés Manuel López Obrador;
El acuerdo recibió el apoyo de una amplia mayoría de los senadores, al recibir 89 votos a favor y solo 10 en contra.
Los nueve diputados locales por Morena se opusieron a la propuesta del PAN para que Campeche tenga mejores tarifas eléctricas.
La FNERRR reclamaron que la 4T siga desamparando a los mexicanos más jóvenes con la disminución de apoyos a este sector.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico y la ciudadanía en general.
Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?
"No están consideradas las pequeñas y medianas empresas que, junto con las micro, también han tenido graves problemas económicos derivados de la pandemia".
Badiraguato es una de las principales productoras de flor de amapola, pero también, de las áreas más dinámicas del trasiego de drogas como cocaína y marihuana. Es, además, cuna de otros dos líderes del Cártel de Sinaloa.
Tras el cambio de sede de último momento para la discusión y aprobación del presupuesto para el siguiente año, añadió que se mantendrá en plantón hasta el último minuto.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Hacienda desafía estimaciones pesimistas: espera crecimiento de hasta 2.3% en 2025
Cambia el rumbo de la educación en México
Suspenden solicitudes de acceso a la información
Escrito por Redacción