Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- Este martes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres socios.
El representante de los empresarios comentó que esta semana iniciarán las conversaciones para levantar la imposición del impuesto de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento de aluminio a los principales socios comerciales de Estados Unidos.
"Esperamos tener un anuncio en este sentido para esta semana”, dijo en conferencia telefónica, después de que Canadá tomara la decisión de sumarse al USMCA, como se renombró al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tras 13 meses de negociaciones.
El 23 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles a varios países, principalmente a China, y decretó exenciones temporales para la Unión Europea, México, Brasil, Argentina y Australia.
En respuesta, el Gobierno mexicano hizo lo propio e impuso aranceles de entre 15 y 25 por ciento a los productos de acero y algunos bienes agrícolas, como piernas y paletas de carne de cerdo, manzanas, arándanos, quesos, papas y whisky, de Estados Unidos.
Esos impuestos fueron por un monto cercano a tres mil millones de dólares, valor que fue equivalente al daño que recibiría México por la medida del gobierno estadounidense.
El también líder del Cuarto de Junto, grupo asesor que acompañó al Gobierno mexicano durante el proceso de modernización del TLCAN desde mediados de agosto del año pasado, acotó que en las platicas de esta semana se buscará retirar la medida de México.
En una entrevista en Televisa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, subrayó que de ninguna manera se puede llegar a la firma del nuevo acuerdo comercial sin contar con una solución al respecto.
"Sería ilógico que hubiera una agresión arancelaria que no fuera resuelta", mencionó el funcionario, quien expuso que la intención es trabajar dos meses para encontrar una solución, antes de signar el acuerdo en noviembre.
Y es que, consideró, existe una posibilidad de firmar el USMCA durante la próxima Cumbre del G-20 en Buenos Aires, Argentina, en donde coincidirán los mandatarios de los tres países.
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.
Con esta medidas, de acuerdo con el comunicado,
Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing
Ciudad de México.- Luego de un enfrentamiento por las represalias contra los aranceles comerciales impuesta por el presidente de Estado Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Redacción