Cargando, por favor espere...

Economía
EU cancelerá aranceles al acero y aluminio de México y Canadá: Castañón
Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci


 

Ciudad de México.- Este martes el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres socios.

 

El representante de los empresarios comentó que esta semana iniciarán las conversaciones para levantar la imposición del impuesto de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento de aluminio a los principales socios comerciales de Estados Unidos.

 

"Esperamos tener un anuncio en este sentido para esta semana”, dijo en conferencia telefónica, después de que Canadá tomara la decisión de sumarse al USMCA, como se renombró al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tras 13 meses de negociaciones.

 

El 23 de marzo, el presidente estadounidense, Donald Trump, impuso aranceles a varios países, principalmente a China, y decretó exenciones temporales para la Unión Europea, México, Brasil, Argentina y Australia.

 

En respuesta, el Gobierno mexicano hizo lo propio e impuso aranceles de entre 15 y 25 por ciento a los productos de acero y algunos bienes agrícolas, como piernas y paletas de carne de cerdo, manzanas, arándanos, quesos, papas y whisky, de Estados Unidos.

 

Esos impuestos fueron por un monto cercano a tres mil millones de dólares, valor que fue equivalente al daño que recibiría México por la medida del gobierno estadounidense.

 

El también líder del Cuarto de Junto, grupo asesor que acompañó al Gobierno mexicano durante el proceso de modernización del TLCAN desde mediados de agosto del año pasado, acotó que en las platicas de esta semana se buscará retirar la medida de México.

 

En una entrevista en Televisa, el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, subrayó que de ninguna manera se puede llegar a la firma del nuevo acuerdo comercial sin contar con una solución al respecto.

 

"Sería ilógico que hubiera una agresión arancelaria que no fuera resuelta", mencionó el funcionario, quien expuso que la intención es trabajar dos meses para encontrar una solución, antes de signar el acuerdo en noviembre.

 

Y es que, consideró, existe una posibilidad de firmar el USMCA durante la próxima Cumbre del G-20 en Buenos Aires, Argentina, en donde coincidirán los mandatarios de los tres países.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

CHINA.png

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

tlc.jpg

Ciudad de México.- México y Estados Unidos concluyeron este viernes la redacción de otros 10 capítulos, con lo que cerraron 20 de los 30 a negociar, como parte de la actualización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), informó Ildefon

tlcan1.jpg

Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

encuentro.jpg

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

china.jpg

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.

BolsAM.jpg

Ciudad de México.- Este martes, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), cerró con baja de 0.93%, tras optimismo generado por el acuerdo comercial en América del Norte y se concentran en temas como el déficit en Italia y las tensiones entre Estados Unidos y Ch

Trump aplica aranceles del 25% a México y Canadá; China contraataca

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

el-logo-de-huawei-en___2cV6bCqXd_1256x620__2.jpg

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

Aranceles.jpg

Chino respondió a las declaraciones del presidente de los Estado unidos, Donald Trump de seguir aumentando la cuota de aranceles contra sus exportaciones.

op2.jpg

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Guerra comercial golpea a mercados de Asia, Europa y EE. UU.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

rusia.jpg

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

EE.UU. reemplaza torres de comunicaciones de Huawei en Panamá

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.