Cargando, por favor espere...

China acusa a EE.UU  de cometer actos de terrorismo económico
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
Cargando...

China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países. Así lo dio a conocer este jueves el viceministro de Exteriores chino, Zhang Hanhui en comunicado.

"Nos oponemos a una guerra comercial, pero no tenemos miedo a la guerra comercial. Este tipo de provocación deliberada de disputas comerciales es un claro terrorismo económico, un chovinismo económico y un acoso económico", sostuvo el viceministro de Exteriores.

En este mismo sentido, puntualizó que rechaza el uso por parte de otras naciones de recursos sistemáticos como sanciones comerciales, aranceles y proteccionismo.

La disputa comercial entre EE.UU Y China se ha venido intensificado desde principios de mayo, después Washington decidió aumentar los aranceles para una serie de mercancías chinas importadas al país norteamericano por valor de 200.000 millones de dólares al año.

Estados Unidos además decidió incluir en su lista negra comercial a Huawei, el gigante chino de las telecomunicaciones, y a 70 empresas afiliadas, pero también ha amenazado a China con imponer aranceles por otros 325.000 millones de dólares.

"No hay ganadores en una guerra comercial", subrayó Zhang Hanhui, advirtiendo que este enfrentamiento entre las dos potencias "tendrá un impacto negativo importante en el desarrollo y la recuperación de la economía mundial".


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

EE.UU. amenaza con imponer un arancel adicional del 10 por ciento a las importaciones desde China por un valor de aproximadamente 300.000 millones de dólares.

Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL

Ciudad de México.- Este martes, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, adelantó que Estados Unidos podría retirar los aranceles al acero y aluminio de México y Canadá, luego de alcanzar un acuerdo entre los tres soci

Sostiene que dichas políticas entorpecen la prestación de servicios esenciales y afectan a las sociedades en su conjunto.

China exhortó a EE.UU., en potenciar la cooperación bilateral..., antes que apostar por la postura hostil de Trump.

Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.

Varios especialistas concuerdan con el problema y llaman al mandatario estadounidense a dejar de tratar a China como “un enemigo”.

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.

Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.