Cargando, por favor espere...

Economía
China tiene autorización de la OMC a imponer sanciones compensatoria contra EEUU
Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático.


De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC) China cuenta la autorización de imponer sanciones a Estados Unidos por un valor de más de 3.500 millones de dólares anuales.

"China puede solicitar una autorización del DBS (Órgano de Solución de Disputas) para suspender concesiones u otras obligaciones [ante EEUU] a un nivel no superior a 3.579.128.000 dólares anuales", según el texto del fallo de la OMC.

Ante las fuertes sanciones de EE.UU contra el país asiático, este solicitó a la OMC autorización para adoptar contramedidas frente a EEUU por un valor de más de 7.000 millones anuales.

Washington y Pekín libran una guerra comercial desde junio de 2018, cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la aplicación de tarifas a 50.000 millones de dólares en productos del gigante asiático, con el objetivo de equilibrar una balanza comercial negativa para su país.

Desde que el mandatario norteamericano anunció sanciones con China, ambas potencias han aplicado varias tandas de impuestos, mientras tratan de llegar a un acuerdo sobre su intercambio comercial.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Trump invita a Xi Jinping a su toma de posesión

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

encuentro.jpg

Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.

nina11.jpg

Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.

Trump aplica aranceles del 25% a México y Canadá; China contraataca

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

rusia.jpg

La guerra cognitiva es una estrategia imperialista para dominar al mundo y para combatir a los gigantes China y Rusia. Las tensiones en torno a Ucrania y el "inminente " ataque ruso ha provocado el aumento de los hidrocarburos.

GUER.jpg

La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.

dolar-peso.jpg

Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet

pan.jpg

Panamá.- El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, defendió la independencia de su nación para establecer relaciones comerciales y diplomáticas de manera libre. 

chinaa.jpg

El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

tlcan.jpg

Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos

Hua-Chunying.jpg

La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid

GUERRA.png

El Departamento de Defensa de EE.UU., añadió a su lista negra a grandes empresas chinas, como el fabricante de aviones Comac y el fabricante de teléfonos Xiaomi Corp.

el-logo-de-huawei-en___2cV6bCqXd_1256x620__2.jpg

Huawei, las "restricciones irrazonables" de EEUU infringen los derechos de la empresa china, lo que genera "graves problemas legales".

gue.jpg

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.

azucar.jpg

Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.