Cargando, por favor espere...

De nuevo bajo la lupa
TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.
Cargando...

La empresa china ByteDance, que controla TikTok, la mayor red social del mundo con más de mil millones de usuarios, tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU (Un voto bipartidista de la Cámara de Representantes de EU aprobó una Enmienda que puede prohibir y/o censurar a la red social china TikTok.

La empresa china ByteDance, que controla TikTok, la mayor red social del mundo con más de mil millones de usuarios, tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU (https://bbc.in/4cbYkwR.)).

El pecado de TikTok es ostentar millones de usuarios jóvenes que critican el genocidio de Israel, por lo que el omnipotente “lobby israelí” (https://bit.ly/3vi7Ai7) ha exigido su prohibición y/o extinción.

ByteDance, con sede en Pekín, con más de 85 mil millones de dólares de ingresos y 150 mil empleados, está registrada en el paraíso fiscal de las Islas Caimán, y 12 años después de su fundación es acusada por los dos partidos en el Congreso de poner en riesgo la seguridad nacional de EU. Como si el GAFAM –Google/Amazon/Facebook/Apple/Microsoft– no hubiera puesto en riesgo la seguridad nacional del resto del planeta: La invisible cárcel cibernética: Google/Apple/Facebook/Amazon/Twitter (https://bit.ly/3OMHLgI).

Todo tiene que ver con la definitoria elección presidencial en EU, que padece una implosiva dislocación, según el think tank británico Chatham House (https://bit.ly/3IADKsp).

Ahora Trump, que intentó boicotear a TikTok durante su mandato, fustigó la digitálica Enmienda macartista, lo cual se debe, a juicio de la BBC, a su reciente encuentro con el donante republicano Jeff Yass, quien posee una minoría de acciones en ByteDance.

La congresista republicana de Georgia Marjorie Taylor Greene señaló que la prohibitiva Enmienda pudiera forzar la venta de otras redes bajo el pretexto de proteger los datos básicos de EU de sus adversarios foráneos.

Según WSWS, la silenciadora Enmienda de TikTok escala la censura en las redes y prepara a una guerra contra China (https://bit.ly/3x5TMaX).

Los políticos anti-China de ambos partidos declaran que la amenaza a la seguridad nacional de EU proviene de la aplicación del algoritmo y el uso de la inteligencia artificial de Tik Tok para colectar información y manipular a los ciudadanos de EU en beneficio de Pekín. ¿No sería peor lo que aplica el GAFAM/GAFAT, que captura y vende los datos de los usuarios espiados ilegalmente?

Perturba que la prohibición contra TikTok, cuya mitad de sus 170 millones de usuarios en EU ostenta una edad entre 18 y 34 años, se genere a ocho meses de la elección presidencial.

En EEUU, TikTok ha sido consistente en su crítica tanto del genocidio de Israel como de la aberrante política exterior de EEUU (https://bit.ly/3IFZGSJ).

WSWS expone que “el director de la Liga Antidifamación Judía, Jonathan Greenblatt, fue captado en un audio filtrado llamando a esto el problema TikTok, quien respalda su prohibición con el argumento de que facilita la propagación del antisemitismo: barata desinformación que es lanzada contra quienes se oponen al genocidio en Gaza (https://bit.ly/48XruN5). WSWS delata que “los usuarios de plataformas de redes sociales han descubierto que ciertas palabras o frases, como ‘Gaza’ o ‘Genocidio’, hacen que sus publicaciones sean marcadas y suprimidas”.

Ben Samuels, del rotativo israelí Haaretz y muy cercano a la dupla jázara de Jacob Sullivan y Antony Blinken, descarta que el omnipotente “ lobby israelí” AIPAC (https://bit.ly/3vi7Ai7) –con el fin de asfixiar el sentimiento anti-Israel y antisemita(sic)– se encuentre detrás de la Enmienda y descalifica las protestas como pura teoría de la conspiración (https://bit.ly/3TlwnKd).

Asombró que la Jewish Federations of North America (JFNA) –que representa a centenas de comunidades judías– haya apuntalado la Enmienda en contra de TikTok.

JFNA expuso en una carta al Congreso: Nuestra comunidad entiende que las redes sociales son un importante impulsor del antisemitismo (¡mega-sic!) y que TikTok es, por mucho, el peor infractor.

No sorprendió que el jázaro (https://bit.ly/4bQeMT7) Steve Mnuchin, anterior secretario del Tesoro, se encuentre en el primer lugar para adquirir TikTok (https://wapo.st/3IFH4T2). 

 

Artículo originalmente publicado en www.elviejotopo.com


Escrito por Alfredo Jalife- Rahme

Articulo invitado


Notas relacionadas

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

La presidenta Xiomara Castro ordenó que Honduras abra relaciones con la República Popular China.

Xi Jinping, presidente de China, recibió a su homólogo de Irán, Ebrahim Raisi, una visita que afianzará las relaciones económicas y políticas de Teherán con la ya primera potencia del mundo.

A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.

En las últimas décadas, en medio del colapso repetido de las “teorías del colapso de China”, China ha pasado de ser un país pobre y atrasado a convertirse en la segunda economía más grande del mundo.

Nueva Delhi no servirá como peón de Washington en la región, a pesar de que ambas naciones mantendrán la llamada Estrategia del Indo-Pacífico para contener a China.

“Washington debería ser consciente de sus problemas y corregir, primero, sus errores de derechos humanos en lugar de acusar a otros países”, asegura China.

Los semiconductores son el cerebro de la modernidad y están en el centro de la competencia económica entre EE. UU. y China. El capitalismo de Occidente se juega su dominio global con base en el uso de esta tecnología de quinta generación (5G).

China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra

La Embajada de China en México acusó a EE. UU. de inventar y difundir hechos y comentarios que critican de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y otros países.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China advirtió a los países en desarrollo sobre la politización de los asuntos internos promovida por Occidente.

La Red de Movilidad Integrada tendrá diversos cambios en los horarios de operación para los días 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero de 2023.

Detrás de las protestas hay comunicadores impulsados por cadenas de televisión, sobre todo de Occidente quienes, aprovechando la inconformidad de la población, buscan nuevas baterías para la campaña anti China.

El sistema chino, inédito en el mundo, llevó al gigante asiático a crecer en 30 años de forma continua y declarar hace meses el fin de la pobreza extrema, mientras se perfila a la siguiente meta: construir una sociedad medianamente próspera.

La economía china se esforzó por salir de un inicio lento en 2020 debido al coronavirus, para registrar un crecimiento general del 2,3 por ciento. Ahora el país está buscando reforzar ese crecimiento en 2021.