Cargando, por favor espere...

Nacional
Renuncian director y subdirector de Fuerza de Tarea SSC
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos.


Luego de las protestas de policías esta mañana, Óscar Mayen Alejandre y Ricardo Rosales Ríos, director y subdirector, respectivamente, de la Unidad Metropolitana de Fuerza de Tarea, anunciaron su renuncia a sus cargos. La dimisión fue aceptada por el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.

La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos quienes, de acuerdo con los policías, venían padeciendo una serie de abusos, como malos tratos y acoso.

Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López y el Director General de Asuntos Internos, Rubén Adrián Deheza Islas, sostuvieron un diálogo con el personal, donde acordaron aceptar la renuncia de Mayén y Rosales. Además, buscan elaborar un plan de trabajo que permita resolver sus solicitudes e inquietudes en el corto plazo.

En tanto, el titular de la SSC instruyó a la Dirección General de Asuntos Internos iniciar las investigaciones correspondientes sobre diversas conductas reportadas por las y los agentes durante el encuentro.

Se detalló que el propósito de esta investigación es deslindar responsabilidades y actuar conforme a la ley, afirmó la institución.

Cabe destacar que la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea es una de las más importantes dentro de la SSC por su nivel de especialización en temas de intervención y alto riesgo, como son: Intervención en situaciones de manejo de crisis, negociación en situación de rehenes.

Así como evitar atentados de cualquier índole, detección y desactivación artefactos explosivos, investigación post-explosión, auxilio a la población en inundaciones, intervención acuática (buzos tácticos) y operaciones ribereñas, entre otras.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La propuesta plantea una transición gradual entre 2026 y 2030, además de establecer dos días obligatorios de descanso.

El próximo 31 de diciembre de 2025 será el último día para obtener la licencia de conducir.

El SNA opera bajo procesos que supuestamente elevan la complejidad y reducen la capacidad sancionadora, aseguró la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Jóvenes protestarán contra la corrupción, el miedo, la desinformación y la falta de oportunidades laborales

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar el móvil del ataque.

El funcionario señaló que “un grupo pequeñísimo” ingresó al auditorio para reventar la asamblea.

El sueño deficiente dificulta la toma de decisiones y provoca menor concentración.

El Episcopado Mexicano advierte una brecha entre discursos oficiales y la realidad de la inseguridad, la impunidad y la crisis social en el país.

Especialistas del INAH apuntaron que este descubrimiento consolida su importancia histórica.

Sólo las sucursales ubicadas en centros comerciales y supermercados abrirán en horarios habituales.

Suman 50 funcionarios y políticos mexicanos a los que se les ha revocado la visa durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.