La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Cargando, por favor espere...
Luego de las protestas de policías esta mañana, Óscar Mayen Alejandre y Ricardo Rosales Ríos, director y subdirector, respectivamente, de la Unidad Metropolitana de Fuerza de Tarea, anunciaron su renuncia a sus cargos. La dimisión fue aceptada por el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez Camacho.
La manifestación de los elementos de Fuerza de Tarea motivó la renuncia de ambos mandos quienes, de acuerdo con los policías, venían padeciendo una serie de abusos, como malos tratos y acoso.
Por ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que el Subsecretario de Operación Policial, Israel Benítez López y el Director General de Asuntos Internos, Rubén Adrián Deheza Islas, sostuvieron un diálogo con el personal, donde acordaron aceptar la renuncia de Mayén y Rosales. Además, buscan elaborar un plan de trabajo que permita resolver sus solicitudes e inquietudes en el corto plazo.
En tanto, el titular de la SSC instruyó a la Dirección General de Asuntos Internos iniciar las investigaciones correspondientes sobre diversas conductas reportadas por las y los agentes durante el encuentro.
Se detalló que el propósito de esta investigación es deslindar responsabilidades y actuar conforme a la ley, afirmó la institución.
Cabe destacar que la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea es una de las más importantes dentro de la SSC por su nivel de especialización en temas de intervención y alto riesgo, como son: Intervención en situaciones de manejo de crisis, negociación en situación de rehenes.
Así como evitar atentados de cualquier índole, detección y desactivación artefactos explosivos, investigación post-explosión, auxilio a la población en inundaciones, intervención acuática (buzos tácticos) y operaciones ribereñas, entre otras.
La funcionaria intentó frenar la clausura de un negocio presuntamente familiar y afirmó tener influencias políticas.
Son casi 5 millones de litros de crudo que se esparcen en el río Pantepec; la ruptura se originó en la comunidad de Citlaltépetl, Álamo
Los vehículos que circulen por vías de acceso controlado sin autorización enfrentan multas de 200, 400 o 600 veces la UMA.
Debido al siniestro, el servicio del Mexicable fue interrumpido en la estación San Andrés de la Cañada, Línea 1.
Rigoberto N fue presentado ante la autoridad ministerial para determinar su situación legal.
En estos días, el cempasúchil tiene un precio de entre 20 y 60 pesos por pieza, una maceta mediana cuesta de 35 a 60 pesos.
En 2024, el senador de Morena sólo reportó dos terrenos heredados valuados en 3.5 millones de pesos.
El edil recibió al menos cinco disparos frente a su domicilio.
Afectará a las costas de Yucatán.
La ayuda está canalizada a través de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
Las acusaciones abarcan un posible desvío de casi 800 millones de pesos, el cual fue detectado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en cuentas del ejercicio 2019.
Este plan, aprobado el 30 de septiembre de 2025, busca modernizar la infraestructura vial del país bajo el eje de movilidad inteligente.
Al momento de la votación, Blanco pidió que se registrara su asistencia.
El nuevo marco jurídico elimina el carácter productivo de las empresas y las somete a la dirección de la Secretaría de Energía.
El 18 de octubre, Bravo alertó sobre los peligros que enfrentan los agricultores del valle de Apatzingán.
Amenaza Trump a Petro: “Cierre los campos de drogas o EE.UU. lo hará, y no amablemente”
Derrame de petróleo deja a Tuxpan y Álamo sin agua potable, lugares para cosechar o pescar
Transportistas anuncian paro y bloqueo de vialidades
Deuda y pensiones se llevarán 75% de los ingresos federales en 2026
Rusia podría destruir Ucrania, si quisiera, advirtió Trump a Zelenski
Señalan inconsistencias en declaración patrimonial del morenista Adán Augusto
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera