Cargando, por favor espere...
Chilpancingo, Guerrero. Dirigentes de varias organizaciones campesinas que la mañana de este martes se pronunciaron respecto al presupuesto y la producción del campo en Guerrero solicitaron una entrevista con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro, Alejandro Zepeda Castorena, quien tiene en las organizaciones aliados francos.
Con el lema “El gobierno del estado debe priorizar la inversión en el campo ante el aumento de precios de los alimentos”, explicaron que se conformaron en el Encuentro Campesino de Organizaciones (ECO) en busca de estrategias para aumentar la producción de los alimentos en estos tiempos difíciles y en busca de alternativas que permitan eficientar el programa de Fertilizante.
Tras aceptar que es necesario cambiar las políticas públicas en el campo, que requiere de un largo proceso de asimilación y de compromiso de parte de autoridades y productores, el representante del Movimiento Antorchista en la zona, José Juan Bautista Hernández, confió en que continúe el diálogo con la Sagadegro para que las inquietudes de los campesinos, a través de las organizaciones, puedan tener resultado.
Hay tierra para producir, pero se requiere inversión porque los insumos agrícolas cuestan, la inversión pública debe ser incluyente para ir escalando niveles de producción cada vez más altos, “el interés del grupo de organizaciones es que el gobierno del estado sea incluyente”, dijo en conferencia de prensa.
En su intervención, Honorio Muñoz García de la organización Alcanos Unidos de Guerrero, manifestó su preocupación por los programas inexistentes del Gobierno Federal hacia el campo, “Sembrando vida no es suficiente, está cayendo la producción de maíz, hoy los productores de mediana productividad han sido relegados, sembrar vida es sembrar árboles y eso es importante para el medio ambiente, pero para el consumo no hay proyectos ni programas para fortalecer la producción de maguey, aguacate, jamaica y otros programas. La organización es muy importante para lograr un Guerrero productivo”.
Gustavo Labra Labra, de la organización de Agrónomos Guerrerenses, se suma a la preocupación de las organizaciones por la problemática que existe en el campo, “requerimos de un mayor esfuerzo del gobierno federal para que Guerrero pueda alcanzar un mayor desarrollo en el área rural” y coincidió en que se redujo la producción de maíz en los últimos dos años, “es necesario juntar presupuestos y esfuerzos para salir adelante, que el gobierno escuche, platique y discuta un proyecto con las organizaciones y con la aportación de los productores”.
El representante de Pueblos Unidos por el Desarrollo Sustentable (Puedes) del campo y la ciudad, David Damián, manifestó su preocupación porque aún no se publican las reglas de operación de la Sagadegro, que tiene un presupuesto de 250 millones de pesos, “no se sabe cuándo van a empezar a operar los programas ni qué programas se implementarán en Guerrero. Queremos hacer sinergia, armar un plan de desarrollo entre los tres niveles de gobierno y las organizaciones, que realmente beneficie al campo”.
Coincidieron que Guerrero tiene posibilidades de salir adelante, pero se necesitan apoyos como paquetes tecnológicos, que consisten en fertilizante y asesoría técnica para ir mejorando los niveles y la calidad de la producción, con la suma de voluntades.
También estuvieron presentes en el encuentro con la prensa, el representante de Fuerza de Productores del Sur de Guerrero (Fuprosur), entre otros líderes que conforman ECO.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) autorizó a la Casa Blanca imponer impuestos por más de 7.500 millones de dólares a bienes de la UE por un tiempo de un año.
Ciudad de México.- Estos trabajos se llevan a cabo por cuarta semana consecutiva entre los ministros comercio de Méixco y Estados Unidos, con el objetivo de llegar a acuerdos que permitan tener un nuevo TLCAN en las próximas semanas.
China responderá si Estados Unidos toma cualquier nueva medida en materia comercial, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores este lunes, luego de que el presidente Donald Trump advirtió que estaba preparado para aplicar aranceles en prácticamente t
EE.UU. está perdiendo en los “olímpicos geopolíticos” frente a China, un escenario que se repite en otras rivalidades a nivel mundial, alerta el texto.
Las presiones contra Irán, vienen como consecuencia del arribo de un dron estadounidenses por fuerzas militares del país árabe.
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.
Ciudad de México.- Sin la participación de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, los equipos de México y Estados Unidos retoman este jueves las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, a fin de acelerar el paso ya que agos
Ciudad de México.- El dólar se depreciaba este miércoles frente al peso, en medio de las expectativas de que México y Estados Unidos avancen hacia un acuerdo para un TLCAN, sumado a la caída del índice dólar a nivel global y el alza en los precios del pet
China se verá obligada a tomar represalias si Estados Unidos implementa nuevas medidas arancelarias, advirtió este jueves el Ministerio de Comercio de Beijing, en momentos en que las dos economías más grandes del mundo permanecen enfrentadas en una guerra
La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.
Ciudad de México.- México y Estados Unidos firmaron en julio de 2017 acuerdos finales enmendados poniendo fin a una disputa sobre su comercio de azúcar.
Ciudad de México.- El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo este viernes que ve "muy buenas probabilidades" de que México y Estados Unidos puedan resolver temas clave en conversaciones sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TL
La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.
Ciudad de México.- China rechazó este jueves las nuevas acusaciones de Estados Unidos de perpetuar prácticas comerciales “injustas” y advirtió a Washington a detener las provocaciones.
Quiénes son hoy los dueños de México y cómo el Estado es su más abyecto servidor
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Reformas aprobadas en México al servicio de EE. UU.
Entrada de onda tropical 11 provocará fuertes lluvias; Conagua
El fascismo, destructor de la razón, enemigo de la cultura
Neomonroísmo empieza en Cuba y se perfila contra América Latina
Escrito por Olivia Ortíz
Reportera