Cargando, por favor espere...

Internacional
Israel ha invadido más del 85% del territorio palestino
El aliado de EE. UU., Israel, continúa invadiendo territorios de Palestina, asentándose ilegalmente, demoliendo hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.


La Oficina Central Palestina de Estadísticas reveló que el ocupante israelí controla ya más del 85 por ciento de los territorios palestinos y continúa sus actos de expansión de los asentamientos y demolición de hogares, con el objetivo de eliminar toda presencia palestina.

 

 

Las autoridades israelíes están trabajando para duplicar el número de colonos y cambiar la situación demográfica a su favor. El número de colonos alcanzó los 7.1 millones mientras que el de palestinos alcanzó los 5.4 millones, a los que se suman otros 7 millones de refugiados en la diáspora.

En una declaración emitida hoy con motivo del 47º aniversario del Día de la Tierra, la Oficina Central de Estadísticas de Palestina declaró que el ocupante israelí controla más del 85 por ciento de la superficie total en la Palestina histórica.

Indicó que el año pasado se registró un aumento significativo en el ritmo expansión de colonias israelíes, y el ocupante anunció 83 planes para establecer más de 22 mil viviendas, en la ciudad ocupada de Jerusalén y el resto de Cisjordania.

Según el informe, las autoridades israelíes están trabajando para duplicar el número de colonos para cambiar la situación demográfica a su favor, y reveló que el número de colonos a finales de 2022 alcanzó los 7.1 millones, mientras que el número de palestinos en Cisjordania y la asediada Franja de Gaza alcanzó los 5.4 millones.

Aclaró que en los territorios palestinos ocupados del año 1948, el número de palestinos llegó a 1.7 millones, mientras el número de refugiados palestinos en la diáspora superó los 7 millones.

El documento indicó que el número de sitios y bases militares israelíes en Cisjordania llegó a 483 a fines de 2021, mientras las fuerzas israelíes y los grupos de colonos llevaron a cabo 8 mil 724 ataques durante el año pasado, 6 mil 847 de los cuales fueron contra palestinos, mil 515 contra lugares santos islámicos y cristianos, y 362 contra tierras y recursos naturales.

Asimismo, durante el año pasado, las autoridades de ocupación demolieron 953 instalaciones y viviendas en Cisjordania, la mayoría de las cuales se concentraban en la ciudad ocupada de Jerusalén.

Mientras el número de prisioneros en los centros de detención del ocupante llegó a 4 mil 700, y las fuerzas de ocupación arrestaron a 7 mil palestinos el año pasado, incluidos 882 niños y 172 mujeres.

 

 

Con información de Agencia Árabe Siria de Noticias


Escrito por Francis Martínez Mateo

Periodista y reportera multimedia. Ex corresponsal en China 2022. Desde 2020 conductora en Canal 6 Tv. Síguela en X como @FranMartinezMx


Notas relacionadas

Proclama CNE a Nicolás Maduro como ganador de elecciones en Venezuela

Con cinco millones 150 mil 92 votos, el 51.20 por ciento de los votantes, el presiente Nicolás Maduro ganó las elecciones de Venezuela.

Nacido en Gaza (II de II)

El documental nos presenta el testimonio de la niña Malak, quien dice que, en la ciudad de Jabalia, en la que se encontraba una escuela-refugio de la ONU, la escuela también fue atacada con misiles israelíes.

Amnistía Internacional insta a Trump respetar los Derechos Humanos

Derechos Humanos subrayó que las decisiones de Trump impactarán globalmente y podrían afectar a futuras generaciones.

El aumento del clamor mundial por un alto al fuego en Gaza deja a Biden rezagado

El presidente Joe Biden ha demandado públicamente un alto el fuego inmediato en Gaza, pero sus acciones hablan mucho más alto y son mucho más letales que sus palabras.

Hoy se sabrá si Assange es o no extraditado a EE. UU.

En caso de que le nieguen el derecho a apelar, podría ser llevado inmediatamente a EE. UU., sin embargo, su equipo legal solicitará al Tribunal Europeo de Derechos Humanos que bloquee cualquier transferencia.

Papa León expresa solidaridad con jóvenes afectados por conflicto en Gaza

El pontífice abordó directamente la situación en Gaza y condenó el “castigo colectivo” tras un ataque israelí contra la única iglesia católica en la Franja.

Considera Obama y Pelosi que Biden debe abandonar la reelección

Barack Obama y Nancy Pelosi transmitieron sus opiniones al presidente Joe Biden para que abandone la carrera para su reelección.

Sobre el llamado a la autocrítica en el progresismo latinoamericano

Hay un problema en la tendencia que adoptan varios medios, intelectuales y políticos progresistas de llamar a la autocrítica del gobierno que pierde el poder y la fuerza política que representa. Su análisis es sumamente superficial.

MISILES.jpg

Pekín ha criticado en múltiples ocasiones la presencia militar de EE.UU. en sus aguas, insistiendo en que el envío de portaviones y navíos estadounidenses constituye “una provocación” que socava la estabilidad de la región.

Migración, la hipocresía de los ricos

La migración es un fenómeno propio del desarrollo de las sociedades.

Ejército israelí asesina a 104 palestinos que esperaban ayuda humanitaria

Según los soldados israelíes, éstos se sintieron "amenazados" por la presencia del grupo de palestinos que se disponía a recibir ayuda humanitaria en Gaza.

Garra imperial atenaza a Ecuador y El Esequibo

Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.

Asesinan al líder de Hamas

A pesar del asesinato de Yahya Sinwar, es poco probable que se acabe el conflicto en Gaza: especialista.

Ejército de Líbano responde a ataques israelíes

La escalada de agresiones de Israel hacia Líbano ha resultado en dos mil muertos, incluidos 127 niños y nueve mil 384 heridos.

Eslovenia se suma al reconocimiento del  Estado palestino

La propuesta será sometida al Parlamento eslavo para su aprobación definitiva el próximo martes.