Cargando, por favor espere...

Economía
China impondría aranceles a café, miel y productos químicos de EU
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.


El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.

Café, miel y productos químicos son algunos artículos estadounidenses a los que China impondría aranceles si la administración de EU hace válidos los nuevos gravámenes contra artículos chinos.

China publicó una lista de productos estadounidenses este viernes luego de que anunciara un posible aumento de aranceles a productos importados desde Estados Unidos por 60 mil millones de dólares.

El Ministerio de Finanzas chino precisó que los gravámenes son una respuesta "racional y contenida" y que, de ser necesario, se reservarán el derecho a tomar más medidas.

“China está obligada a tomar contramedidas”, anunció el ministerio en un comunicado. Los aranceles en represalia del 25 por ciento, 20 por ciento, 10 por ciento o 5 por ciento se impondrán a 5 mil 207 productos si “Estados Unidos persiste en imponer estas medidas arancelarias”.

Las sanciones más elevadas en la lista del viernes se impondrán a la miel, verduras, hongos y productos químicos, afectando a las zonas agrícolas y mineras que apoyaron al presidente Donald Trump en las elecciones de 2016.

Durante esta semana, el Gobierno estadounidense explicó que propuso un aumento del 25 por ciento desde el 10 por ciento de la tasa de los aranceles a productos chinos con valor de 200 mil millones de dólares.

EU impuso aranceles del 25 por ciento a bienes chinos por un valor de 34 mil millones de dólares el 6 de julio. China respondió con tasas similares a la misma cantidad de productos estadounidenses.

En otro aspecto, China explicó que impondrá aranceles entre el 5 y el 25 por ciento a importaciones originarias de Irán.

(El Financiero)


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La acción busca revertir la gran influencia comercial que ha alcanzado China en América Latina y el Caribe.

Las represalias impulsadas por Trump podrían llevar al comercio de bienes a un retroceso de hasta -1.5 %.

En respuesta, Trump eleva los aranceles a China, ¡otra vez!; ahora serán del 125 por ciento.

Las tensiones geopolíticas entre EE. UU. y China empujan a la baja a los principales índices bursátiles y materias primas como el Brent y el WTI

La consultora planteó escenarios en los que la inversión se reducirá debido a la persistente inestabilidad política, afectando negativamente a las economías globales

Los precios al consumidor subieron 0.2 por ciento en febrero, mientras la vivienda encareció 0.3 por ciento.

La decisión provocó una caída del peso mexicano e incertidumbre en los mercados globales.

La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.

El oro se disparó a nuevos máximos, por la percepción de riesgo que genera la política económica de Estados Unidos.

Podría ser la primera señal de un intento de diálogo por parte de la nación norteamericana

TikTok tiene seis meses para vender sus acciones o ser bloqueada en EU.

¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.

Con la excusa del éxito mundial de la cinta "Oppenheimer" entrevistamos al escritor argentino Alejo Brignole, quien promueve cada nueve de agosto como Día Internacional de los Crímenes Estadounidenses contra la Humanidad.

Solicitan líderes de organizaciones campesinas una entrevista con la gobernadora y continuar el diálogo con el titular de la Sagadegro.

La euforia por la creación de nuevos ayuntamientos, pronto se transformó en desilusión y en mayores problemas para miles de familias, hoy en total abandono por los tres órdenes de gobierno.