Cargando, por favor espere...
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
Café, miel y productos químicos son algunos artículos estadounidenses a los que China impondría aranceles si la administración de EU hace válidos los nuevos gravámenes contra artículos chinos.
China publicó una lista de productos estadounidenses este viernes luego de que anunciara un posible aumento de aranceles a productos importados desde Estados Unidos por 60 mil millones de dólares.
El Ministerio de Finanzas chino precisó que los gravámenes son una respuesta "racional y contenida" y que, de ser necesario, se reservarán el derecho a tomar más medidas.
“China está obligada a tomar contramedidas”, anunció el ministerio en un comunicado. Los aranceles en represalia del 25 por ciento, 20 por ciento, 10 por ciento o 5 por ciento se impondrán a 5 mil 207 productos si “Estados Unidos persiste en imponer estas medidas arancelarias”.
Las sanciones más elevadas en la lista del viernes se impondrán a la miel, verduras, hongos y productos químicos, afectando a las zonas agrícolas y mineras que apoyaron al presidente Donald Trump en las elecciones de 2016.
Durante esta semana, el Gobierno estadounidense explicó que propuso un aumento del 25 por ciento desde el 10 por ciento de la tasa de los aranceles a productos chinos con valor de 200 mil millones de dólares.
EU impuso aranceles del 25 por ciento a bienes chinos por un valor de 34 mil millones de dólares el 6 de julio. China respondió con tasas similares a la misma cantidad de productos estadounidenses.
En otro aspecto, China explicó que impondrá aranceles entre el 5 y el 25 por ciento a importaciones originarias de Irán.
(El Financiero)
Ciudad de México.- Lejos de afectar la guerra comercial entre Estados y China a México, por el contrario este le abre una oportunidad para los exportadores, en especial los mexicanos.
La medida arancelaria afectará principalmente al sector automotriz por la producción de autopartes y agrícola, especialmente al aguacate.
A medida que se intensifica la guerra comercial entre Estados Unidos y China, también aumentan las tensiones militares.
China impondrá aranceles de represalia contra Estados Unidos que afectarán a mercancías por valor de 60.000 millones de dólares a partir del próximo 24 de septiembre, ha informado el Ministerio de Finanzas chino.
Ciudad de México.- El canciller Luis Videgaray Caso dijo en conferencia de prensa con motivo de la visita de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Chrystia Freeland, que el proceso de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte
Rusia y China, con sus respectivos modelos de capitalismo de Estado, ofrecen al mundo un modelo alternativo de cooperación al de la supuesta democracia y libre mercado occidental.
Ciudad de México.- Turquía duplicó los aranceles sobre algunas importaciones desde Estados Unidos como los autos, el alcohol y el tabaco en respuesta a las medidas de Washington, aunque la lira se recuperaba por segundo día consecutivo tras esfuerzos del
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el jueves a sus asesores proceder con los aranceles de unos 200 mil millones de dólares más en productos chinos a pesar del intento del secretario del Tesoro de reanudar las conversaciones con Beijing
Este problema social en los pueblos na´savi de Guerrero tiene sus raíces no solo en la pérdida de una ritualidad ancestral, sino en los graves problemas económicos y políticos. La violencia y el acceso a la tierra permanecen como una demanda pendiente.
Estados Unidos y China intensificaron su enconada guerra comercial el jueves, al implementar aranceles recíprocos del 25 por ciento sobre algunos bienes por un valor de 16,000 millones de dólares, a pesar de que funcionarios de nivel medio de ambos países
El Ministerio de Finanzas chino anunció que, si EU decide gravar más productos del 'gigante asiático', los aranceles irán del 5 al 25 por ciento a más de 5 mil productos estadounidenses.
¿Qué es el imperialismo y por qué nos referimos a él como encarnación de la barbarie? ¿Quiénes representan hoy en día las fuerzas de la reacción y la revolución? La respuesta a estas interrogantes será lo más breve y concreta posible.
China ha acusado a EE.UU. de cometer un "claro terrorismo económico" al provocar deliberadamente una disputa comercial entre ambos países.
La ministra de Relaciones Exteriores de China, Hua Chunying, en conferencia a los medios locales, declaró que su país rechaza a las sanciones unilaterales en las relaciones internacionales, en referencia a las nuevas sanciones que ha impuesto Estados Unid
El presidente estadounidense Donald trump acusó este martes a China de intentar influir en las elecciones en Estados Unidos con una guerra comercial, atacando a su base electoral.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Escrito por Redacción