Cargando, por favor espere...

Mantiene Banxico sin cambio tasa de interés preferencial en 7.75%
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
Cargando...

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambio su tasa de interés de referencia en 7.75 por ciento, su nivel más alto desde el 2009, y reiteró la alerta sobre posibles afectaciones a la inflación, debido a incertidumbres como la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

El organismo central señaló que ante el escenario complejo por el cual transita la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe de continuar con una política monetaria “prudente y firme”, y se mantenga una vigilancia sobre el comportamiento de la inflación, misma que hasta ahora ha mostrado una tendencia a la baja

“Considerando el comportamiento reciente de la economía y que la tendencia esperada de la inflación subyacente continúa siendo descendente, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.75 por ciento”, indicó en su comunicado de política monetaria.

Los miembros de la Junta de Gobierno recordaron que a nivel internacional, la economía está sujeta a incertidumbre, debido a los riesgos asociados a las disputas comerciales, a que existan mayores restricciones en las condiciones financieras y a conflictos geopolíticos.

A pesar de ello, destacó que el comportamiento del peso ha mantenido un comportamiento positivo, y no se han reportado choques que impacten la trayectoria de la inflación y su meta del 3.0 por ciento, pensada para alcanzarse el próximo año.

Banxico resaltó que tanto la inflación como el tipo de cambio, no sufrieron algún impacto negativo por el proceso electoral ni post electoral que se llevó a cabo en México durante julio pasado, sin embargo, se estará atento a lo que pudiera ocurrir en los próximos meses, ante la resolución del TLCAN y el anuncio de las medidas que implementará el próximo gobierno.

(Crónica)

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.

Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la

Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Los impactos negativos van al alza, ya que el 95.2 por ciento de las empresas se han visto afectadas".

En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

Consideran un exceso equiparar a la defraudación fiscal y equiparada como crimen organizado al nivel de narcotráfico

Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.

Cada día es más claro que, por primera vez en muchos años, hay una verdadera división en la clase dominante de Estados Unidos (EE. UU.): de un lado, los partidarios del capital productivo, y del otro, los partidarios del capital básicamente especulativo.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

Ciudad de México. – A pesar de los salarios bajos que existen en el país, el sector empresarial y la Secretaría de Economía lanzaron el programa el Buen Fin 2018, que busca según sus promotores impulsar la economía a través del fomento al consumo.

Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio

Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.