Cargando, por favor espere...

Mantiene Banxico sin cambio tasa de interés preferencial en 7.75%
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
Cargando...

Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambio su tasa de interés de referencia en 7.75 por ciento, su nivel más alto desde el 2009, y reiteró la alerta sobre posibles afectaciones a la inflación, debido a incertidumbres como la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).

El organismo central señaló que ante el escenario complejo por el cual transita la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe de continuar con una política monetaria “prudente y firme”, y se mantenga una vigilancia sobre el comportamiento de la inflación, misma que hasta ahora ha mostrado una tendencia a la baja

“Considerando el comportamiento reciente de la economía y que la tendencia esperada de la inflación subyacente continúa siendo descendente, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.75 por ciento”, indicó en su comunicado de política monetaria.

Los miembros de la Junta de Gobierno recordaron que a nivel internacional, la economía está sujeta a incertidumbre, debido a los riesgos asociados a las disputas comerciales, a que existan mayores restricciones en las condiciones financieras y a conflictos geopolíticos.

A pesar de ello, destacó que el comportamiento del peso ha mantenido un comportamiento positivo, y no se han reportado choques que impacten la trayectoria de la inflación y su meta del 3.0 por ciento, pensada para alcanzarse el próximo año.

Banxico resaltó que tanto la inflación como el tipo de cambio, no sufrieron algún impacto negativo por el proceso electoral ni post electoral que se llevó a cabo en México durante julio pasado, sin embargo, se estará atento a lo que pudiera ocurrir en los próximos meses, ante la resolución del TLCAN y el anuncio de las medidas que implementará el próximo gobierno.

(Crónica)

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

¿Será posible que, en estos tiempos de campaña electoral, las autoridades morenistas reaccionen con sensibilidad para que los pobladores, universitarios y turistas no corran riesgo de sufrir accidentes en la zona?

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.

Durante la Jornada Electoral de este domingo 4 de junio, elementos adscritos a la Dirección de Seguridad Pública del municipio Los Reyes La Paz, detuvieron "in fraganti" a una mujer por presunta compra de votos.

“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.

Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.

“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

No hay nada nuevo bajo el sol en este sistema. La sociedad se rige por leyes cuyo cumplimiento es imperturbable conforme a las condiciones particulares de cada época y lugar.

En Matamoros nadie hablaba de otra cosa. En las humildes casas de los obreros se asegura que la huelga es legal y que nadie se va a echar para atrás

Una de las disparidades está relacionada con el desarrollo económico que generó el expresidente de México Porfirio Díaz.

El lunes, un sindicato que representa a los trabajadores de la unidad en México de Walmart, dijo que en marzo iniciaría una huelga si la empresa no aseguraba mejores salarios y condiciones para miles de sus trabajadores.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

Ciudad de México.- Durante el sexto mes del año, la tasa de desocupación se ubicó en 3.39 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA); porcentaje por encima de las expectativas de los analistas y superior a 3.3 por ciento que se alcanzó en el m