Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- El organismo central señaló que ante el escenario complejo de la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe continuar con una política monetaria “prudente y firme”
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener sin cambio su tasa de interés de referencia en 7.75 por ciento, su nivel más alto desde el 2009, y reiteró la alerta sobre posibles afectaciones a la inflación, debido a incertidumbres como la renegociación del Tratado de Libre Comercio con América del Norte (TLCAN).
El organismo central señaló que ante el escenario complejo por el cual transita la economía, tanto en el ámbito externo como en el interno, se debe de continuar con una política monetaria “prudente y firme”, y se mantenga una vigilancia sobre el comportamiento de la inflación, misma que hasta ahora ha mostrado una tendencia a la baja
“Considerando el comportamiento reciente de la economía y que la tendencia esperada de la inflación subyacente continúa siendo descendente, la Junta de Gobierno ha decidido por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en un nivel de 7.75 por ciento”, indicó en su comunicado de política monetaria.
Los miembros de la Junta de Gobierno recordaron que a nivel internacional, la economía está sujeta a incertidumbre, debido a los riesgos asociados a las disputas comerciales, a que existan mayores restricciones en las condiciones financieras y a conflictos geopolíticos.
A pesar de ello, destacó que el comportamiento del peso ha mantenido un comportamiento positivo, y no se han reportado choques que impacten la trayectoria de la inflación y su meta del 3.0 por ciento, pensada para alcanzarse el próximo año.
Banxico resaltó que tanto la inflación como el tipo de cambio, no sufrieron algún impacto negativo por el proceso electoral ni post electoral que se llevó a cabo en México durante julio pasado, sin embargo, se estará atento a lo que pudiera ocurrir en los próximos meses, ante la resolución del TLCAN y el anuncio de las medidas que implementará el próximo gobierno.
(Crónica)
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
La falta de infraestructura, de acceso a agua y electricidad, la falta de derecho y de una mano de obra calificada, son “cuellos de botella” que repelen la inversión en México.
La presidenta de la AEI, Rubí Sánchez Gallegos, señaló al gobierno de la Ciudad de México, hoy encabezado por el morenista Martí Batres, de no contar con una verdadera política de apoyo a las pymes..
Se espera una recaudación de 60 millones de pesos al año.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
Más de 22 mil viviendas en la Ciudad de México resultaron afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s
Pemex dio dos contratos por más de 150 mdp en 2022 y 2023, a una pequeña farmacia particular a nombre de una persona que aseguró que no tiene ninguna empresa o persona moral para celebrar los convenios.
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
El proyecto se enfoca en áreas de inteligencia artificial, tecnologías de la información y manufactura industrial.
Trump autoriza fuerza militar contra cárteles mexicanos
EE. UU. retira visa a alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim
Medallistas paralímpicos sin apoyos económicos pese a excederse el plazo
Colapsa techo en Hospital de Ixtapaluca, Edomex
Lujos de diputados de Morena superan los cinco millones de pesos
Semarnat autoriza proyecto que afecta el entorno natural en Playa del Carmen
Escrito por Redacción