Cargando, por favor espere...
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
Los participantes del mercado cambiario bajan este martes sus posiciones en pesos como respuesta a la fortaleza del dólar en el mercado externo. El billete verde se ve apoyado por la publicación en Estados Unidos de cifras económicas mejores a lo esperado.
El dólar interbancario opera en 18.63 unidades, a las 12:00 horas tiempo de México, con lo que se aleja de su menor nivel reportado el pasado 19 de abril. En el día, el peso pierde 0.49 por ciento, con base en datos de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.95 unidades, cifra mayor a las 18.85 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex.
El tipo de cambio presenta un máximo en 18.6708 unidades a las 9:05 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 18.5133 unidades a las 5:59, en el mercado de mayoreo.
En la jornada se registra una fuerte volatilidad, aunque predominando un sesgo negativo para la moneda mexicana.
El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas gana 0.17 por ciento, apoyado por cifras que muestran un fuerte desempeño de la economía norteamericana.
En Estados Unidos se dio a conocer que el gasto del consumidor subió 0.4 por ciento en junio, en línea con lo esperado de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg. En tanto que la cifra de mayo fue revisada al alza, al pasar de 0.2 a 0.5 por ciento. El gasto del consumidor representa más de dos tercios de la actividad económica.
El indicador preferido de la Reserva Federal, para medir el comportamiento de la inflación, vía el gasto del consumidor, subió 1.9 por ciento en el sexto mes del año, marginalmente por debajo del 2 estimado. Este último porcentaje constituye el objetivo establecido por la Fed.
El índice manufacturero de Chicago subió sorpresivamente a 65.5 puntos en este mes, por arriba del 62 estimado.
Por su parte, el índice de la confianza del consumidor fue reportado en 127.4 puntos en julio de este año, mejor frente a los 126 esperados en promedio por el mercado.
Las cifras económicas dadas a conocer este martes refuerzan la expectativa de que la Fed mantendrá sin cambio su tasa de referencia en su anuncio de política monetaria de mañana, pero existe una alta probabilidad de un incremento de 25 puntos base para su reunión del próximo 26 de septiembre.
En otro frente, se observa un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que contribuye a la toma de utilidades en contra de la moneda mexicana.
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.
Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.
Para que el consumo se vuelva a dar, aunque sea a niveles como existían antes de la pandemia, ahora se tendrá que esperar entre 3 y 7 años.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
Johannesburgo, Sudáfrica.- El presidente ruso Vladimir Putin se declaró
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
El capitalismo se ha valido siempre de argucias y artimañas para robar tiempo a los trabajadores, para pagarles menos (muchas veces por debajo de su valor) y la subcontratación es un mecanismo que va en esa dirección.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
Cofece revela pacto de bancos para fijar comisiones
Detienen a exalcalde de Apulco, Yuriel “N”, electo por Movimiento Ciudadano
Lanzan licitaciones para construir Calzada Flotante de Tlalpan rumbo al Mundial 2026
Encuesta revela las alcaldías con más inseguridad de la CDMX
Chimalhuacán, entre los municipios con mayor inseguridad; en redes tunden a alcaldesa
Pemex no paga, pero Slim invierte: Carso seguirá en el negocio petrolero
Escrito por Redacción