Cargando, por favor espere...
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
Los participantes del mercado cambiario bajan este martes sus posiciones en pesos como respuesta a la fortaleza del dólar en el mercado externo. El billete verde se ve apoyado por la publicación en Estados Unidos de cifras económicas mejores a lo esperado.
El dólar interbancario opera en 18.63 unidades, a las 12:00 horas tiempo de México, con lo que se aleja de su menor nivel reportado el pasado 19 de abril. En el día, el peso pierde 0.49 por ciento, con base en datos de Bloomberg.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.95 unidades, cifra mayor a las 18.85 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex.
El tipo de cambio presenta un máximo en 18.6708 unidades a las 9:05 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 18.5133 unidades a las 5:59, en el mercado de mayoreo.
En la jornada se registra una fuerte volatilidad, aunque predominando un sesgo negativo para la moneda mexicana.
El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas gana 0.17 por ciento, apoyado por cifras que muestran un fuerte desempeño de la economía norteamericana.
En Estados Unidos se dio a conocer que el gasto del consumidor subió 0.4 por ciento en junio, en línea con lo esperado de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg. En tanto que la cifra de mayo fue revisada al alza, al pasar de 0.2 a 0.5 por ciento. El gasto del consumidor representa más de dos tercios de la actividad económica.
El indicador preferido de la Reserva Federal, para medir el comportamiento de la inflación, vía el gasto del consumidor, subió 1.9 por ciento en el sexto mes del año, marginalmente por debajo del 2 estimado. Este último porcentaje constituye el objetivo establecido por la Fed.
El índice manufacturero de Chicago subió sorpresivamente a 65.5 puntos en este mes, por arriba del 62 estimado.
Por su parte, el índice de la confianza del consumidor fue reportado en 127.4 puntos en julio de este año, mejor frente a los 126 esperados en promedio por el mercado.
Las cifras económicas dadas a conocer este martes refuerzan la expectativa de que la Fed mantendrá sin cambio su tasa de referencia en su anuncio de política monetaria de mañana, pero existe una alta probabilidad de un incremento de 25 puntos base para su reunión del próximo 26 de septiembre.
En otro frente, se observa un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que contribuye a la toma de utilidades en contra de la moneda mexicana.
“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.
Inegi reveló que 1.6 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son creadas y lideradas por mujeres.
El crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial
Esto por exagerar el rendimiento de las baterías de algunos de sus modelos
Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.
La fijación de precios altos, característica de los monopolios, permite que, aunque el desarrollo tecnológico reduzca el valor real de las mercancías, los precios al consumidor permanezcan arriba del valor, generando así una plusvalía extraordinaria.
Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.
Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Desde los albores de la civilización maduró en la mente de muchos hombres la idea del ocio como ideal de felicidad, no aquel ocio fecundo, como le llamaron los griegos, que permitía liberar al hombre del trabajo rudo, de la producción directa, para ocupar
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
CIUDAD DE MÉXICO.- Vender ropa, aparatos electrónicos y hasta muebles ha hecho crecer el negocio online de Liverpool, división que pronto logrará la meta de cinco por ciento que fue planteada en 2015.
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
Ciudad de México. – En el mundo, diez compañías son las que más contaminan el medio ambiente, desbordando principalmente plásticos a los océanos, según los resultados del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés).
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Crece lista de funcionarios sin visa por orden de EE. UU.
Escrito por Redacción