Cargando, por favor espere...

El dólar sube a 18.95 pesos en ventanilla bancaria
CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.
Cargando...

CIUDAD DE MEXICO.- La moneda mexicana registra este martes una toma de utilidades tras haber alcanzado el lunes su mejor momento desde el pasado 19 de abril, a lo que se suma un contexto externo negativo.

 Los participantes del mercado cambiario bajan este martes sus posiciones en pesos como respuesta a la fortaleza del dólar en el mercado externo. El billete verde se ve apoyado por la publicación en Estados Unidos de cifras económicas mejores a lo esperado.

El dólar interbancario opera en 18.63 unidades, a las 12:00 horas tiempo de México, con lo que se aleja de su menor nivel reportado el pasado 19 de abril. En el día, el peso pierde 0.49 por ciento, con base en datos de Bloomberg.

En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 18.95 unidades, cifra mayor a las 18.85 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex.

El tipo de cambio presenta un máximo en 18.6708 unidades a las 9:05 de la mañana, mientras que el mínimo se reporta en 18.5133 unidades a las 5:59, en el mercado de mayoreo.

En la jornada se registra una fuerte volatilidad, aunque predominando un sesgo negativo para la moneda mexicana.

El índice que mide el comportamiento del billete verde con respecto a una canasta de diez divisas gana 0.17 por ciento, apoyado por cifras que muestran un fuerte desempeño de la economía norteamericana.

En Estados Unidos se dio a conocer que el gasto del consumidor subió 0.4 por ciento en junio, en línea con lo esperado de acuerdo con una encuesta levantada por Bloomberg. En tanto que la cifra de mayo fue revisada al alza, al pasar de 0.2 a 0.5 por ciento. El gasto del consumidor representa más de dos tercios de la actividad económica.

El indicador preferido de la Reserva Federal, para medir el comportamiento de la inflación, vía el gasto del consumidor, subió 1.9 por ciento en el sexto mes del año, marginalmente por debajo del 2 estimado. Este último porcentaje constituye el objetivo establecido por la Fed.

El índice manufacturero de Chicago subió sorpresivamente a 65.5 puntos en este mes, por arriba del 62 estimado.

Por su parte, el índice de la confianza del consumidor fue reportado en 127.4 puntos en julio de este año, mejor frente a los 126 esperados en promedio por el mercado.

Las cifras económicas dadas a conocer este martes refuerzan la expectativa de que la Fed mantendrá sin cambio su tasa de referencia en su anuncio de política monetaria de mañana, pero existe una alta probabilidad de un incremento de 25 puntos base para su reunión del próximo 26 de septiembre.

En otro frente, se observa un comportamiento negativo en el mercado petrolero, situación que contribuye a la toma de utilidades en contra de la moneda mexicana.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Grupo Aeroméxico anunció esta tarde el recorte de personal tras un “ajuste” a su presupuesto.

La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.

Un investigador de la UNAM afirmó que la mayor cantidad de agua con que se alimenta la CDMX proviene de debajo de la tierra; y si no se actúa, en menos de cuatro décadas este recurso ya no estará disponible.

“Necesitamos gas ruso, necesitamos energía barata, venga de donde venga”: Klaus Paur, director administrativo de una firma petroquímica.

Entre los cambios efectuados se encuentra entre otros, la reelección del actual presidente nacional Alejandro Moreno.

Las autoridades correspondientes ya no pueden permanecer pasivas ante esta situación violenta provocada por grupos

A la clase patronal se le exige muy poco: que colabore con un 3.15 por ciento del salario del trabajador.

Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.

Ciudad de México. – Al conocerse los primeros lineamientos del recién firmado Acuerdo México, Estados Unidos y Canadá (AMEC), el sector de salud pública sería uno de las mas afectados debido a la protección de datos hasta por 10 años a medicamentos biológ

La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.

CIUDAD DE MEXICO.-México, 30 jul (EFE).- El próximo presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, defendió hoy el nombramiento como futuro director de la Comisión Federal de Electricidad de Manuel Bartlett, que ha causado polémica por su papel como s

La iniciativa de reformas a la Ley del IVA y al Código Fiscal de la Federación, que alcanzaría a plataformas digitales como Uber, Netflix, Google, entre otras.

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció recientemente una serie de reformas en las fuerzas armadas que consisten, sobre todo, en darles poder para realizar tareas relacionadas con la seguridad interna, pese a que el artículo 1 de la Constituci

AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.

Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.