Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El crecimiento de las empresas de seguridad en los últimos años ha sido explosivo por el ascenso de la inseguridad, al grado de que durante 2019 la industria de la seguridad privada creció en 20 por ciento, lo cual representó 5 por ciento más que en cualquier otro año.
Sin embargo, el 40 por ciento de las empresas de seguridad operan en la informalidad, señaló, Armando Zúñiga Salinas, presidente de las Agrupaciones de Seguridad Unidas por un México Estable (ASUME).
En términos económicos, su crecimiento fue 3 por ciento más que la economía nacional, pero en total desorden tanto de las empresas como de los lineamientos gubernamentales para la prestación del servicio.
Por ese motivo “los dos objetivos que debemos impulsar como Cámara de la Industria de la Seguridad son que el 40 por ciento de empresas que operan en la informalidad se reduzcan al mínimo y que la actualización de la ley y la homologación de criterios sea una realidad para todas las empresas de seguridad privada que operan en México”, dijo.
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes; el tamaño de las empresas; la cobertura: ubicación territorial en cuanto matriz y sucursales; perspectiva de género, es decir, participación activa de la mujer y su aportación técnica y operativa en el gremio, además del número de guardias en activo.
Asimismo, se obtendrán datos sobre la proyección de crecimiento del sector; la ubicación del negocio principal y/o unidades de negocio; el número de empleos que genera; el perfil de los compradores de seguridad privada por segmentos y la distribución de la demanda de servicios de seguridad privada en el país, entre otros.
“La misión de ASUME es hacerle saber a quienes viven e invierten en México, que la industria de la seguridad es un sector estratégico que ha estado, está y estará siempre a su lado para proteger a sus familias, su patrimonio y sus inversiones y que, desde nuestras áreas de acción, contribuiremos a la pacificación del país, con una vocación y convicción de servicio a favor de México y su gente”, añadió el presidente de los empresarios de la seguridad privada.
Durante la conferencia de prensa, estuvieron presentes Gabriel Bernal, tesorero de ASUME; Salvador López, presidente fundador de ASUME y representante de la organización ante la COPARMEX y los titulares de las diferentes asociaciones como Emilia Vidal del Consejo Nacional de Mujeres Empresarias; Joel Juárez de Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada (Amesp); Víctor Manuel Presichi Amador, de la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV); Salvador Gómez del Capítulo México de la Asociación Nacional de Protección contra el Fuego (NFPA) y expresidente de ASUME.
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio
Ciudad de México.- Un equipo de alumnos de la FES Cuautitlán, encabezado por la investigadora Raquel Gómez Priego, adicionan el alimento con proteínas, calcio, fibra y ácido fólico. Es una tortilla única, no existe otra en el mercado que lleve un proceso
AMCHAM urgió una respuesta del Gobierno de México para lograr soluciones.
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó el 8 de agosto como la fecha de inicio de mesas de diálogo con autoridades del IPN, UNAM, UAM, UACM, ENAH, UPN, ENAH y UAEMex para la ampliación de la matrícula, la eliminación del exam
La deficiente infraestructura, los altos costos de producción derivados del uso de combustóleos, el saqueo pasado y actual y los recortes presupuestales sucesivos, tienen ahora a la CFE al borde de la quiebra.
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Ciudad de México.- En un comunicado enviado a la BMV, Petróleos Mexicanos reportó una pérdida neta por 163 mil millones de pesos, en comparación con la ganancia de 32 mil millones de mismo lapso de un año antes.
Se debe planear hacia el transporte público, los automovilistas, las industrias
El SITEMEX es el sindicato que históricamente ha representado a los trabajadores de la MexMode, y tiene la titularidad del Contrato Colectivo del Trabajo desde hace 22 años.
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en
López Beltrán ha transitado de político abnegado que perseguía los ideales de su padre, a empresario en ascenso y pudiente aspiracioncita en el mundo de los negocios.
Los números de la votación ahí están. ¿A cambio de qué? Se especula que la nueva alcaldía concederá regularización de predios y prestación de servicios urbanos.
“Gupshup” se compromete a contribuir con las empresas a interactuar mejor con sus clientes a través de conversaciones por múltiples canales.
Aseguró que en México sí existe un favoritismo a la oligarquía, sí se beneficia a la clase empresarial, a pesar de que se siga perjudicando a la clase trabajadora.
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Pensiones superan gasto en salud y educación
Una de cada 4 latinoamericanas no tiene ingresos propios: OIG
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Incendio en fábrica de colchones moviliza a cuerpos de emergencia en Iztacalco
Pemex confirma retrasos en el abasto de gasolina en CDMX
Escrito por Redacción