Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio y se extenderá hasta el mes de agosto.
Con las Ferias de Regreso a Clases, que realizan desde 1994, la Profeco congrega a proveedores de útiles escolares, libros, uniformes, mochilas y calzado, entre otros, que ofrecen productos que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, con descuentos del 10 y hasta el 30%, en promedio, llegando en algunos casos hasta el 50%.
En este 2018, se calcula que se montarán 81 Ferias del Regreso a Clases en los 32 estados de la República, con la presencia de más de dos mil proveedores y la participación de todas las Delegaciones y Subdelegaciones de la Profeco.
En estos espacios también habrá pláticas y talleres de educación para el consumo, además de algunos servicios adicionales gratuitos como cortes de pelo, exámenes oftalmológicos, registro civil, expedición de certificados médicos, etcétera.
Hasta el momento, de las 81 sedes que se planea tener para las Ferias de Regreso a Clases, han confirmado 58, entre las que se encuentran, Querétaro, Querétaro; Ecatepec, Estado de México; Tuxpan, Veracruz; Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Chihuahua, Chihuahua; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Oaxaca, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California; Tlaxcala, Tlaxcala; Playa del Carmen, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León, y Morelia, Michoacán.
Por ahora, además de la de Puebla se inauguró ayer la de Milpa Alta, que abrirá hasta el 29 de julio, ubicada en Andador Sonora Sur y Avenida Jalisco, Colonia Villa Milpa Alta.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Emmanuel Maya Jiménez, Delegado de Profeco en el Sur de la Ciudad de México, y por el Secretario Particular del Jefe de Gobierno de Milpa Alta, Jorge Loza
Una de las metas a cumplir con la edición 2018 de las Ferias de Regreso a Clases es rebasar los números logrados en 2017, cuando hubo 1 millón 854 mil 602 asistentes y 2 mil 574 proveedores participantes.
Con las Ferias de Regreso a Clases, la Profeco confirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de los consumidores y en apoyo a la economía de todas las familias mexicanas.
La tasa de homicidios en México es de 28 por cada 100 mil habitantes, muy por encima del promedio mundial de seis por cada 100 mil: Banco de la Reserva Federal de Dallas.
La aerolínea añadió México, el mayor país de América Central a su red de vuelos con las nuevas líneas
Diciembre es el mes más comercial del año. Las empresas utilizan las fiestas navideñas para vender más mercancías
Con el Censo de Empresas y Asociaciones de Seguridad ASUME 2020 se podrán obtener datos como el número de empresas de seguridad privada existentes.
Para mi comentario del día de hoy, parto de una nota publicada en la edición electrónica del diario El País del sábado 11 de agosto del año en curso: “Erdogan planta cara a Trump y le advierte de que Turquía puede buscar nuevos aliados”, tituló el diario
Líderes obreros, empresariales y autoridades del ramo señalaron la necesidad de un programa especial para que todos los trabajadores de México puedan adquirir una vivienda.
Los algoritmos y el Big Data en los servicios de streaming retienen a los usuarios con las “inocentes” recomendaciones de las plataformas.
El estado ofrece un entorno de negocios estable y atractivo, en contraste con la “incertidumbre” generada por los profundos cambios en el sistema judicial mexicano.
Para combatir realmente la extorsión telefónica, el gobierno debería procurar que los bloqueadores de señal celular funcionen en los penales, porque es ahí de donde se emite la mayoría de las llamadas.
Ciudad de México.- Google, una unidad de Alphabet Inc, planea lanzar una versión de su motor de búsqueda en China que bloquearía algunos sitios de internet y términos de búsqueda, dijeron dos fuentes, en una medida que podría marcar su regreso a un mercad
En los primeros dos meses de 2024 se registraron 139 reportes de hackeo a la aplicación WhatsApp.
Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.
Las acciones que puede ayudar a la recuperación económica del país es concretar las grandes inversiones que aún no se anuncian.
La industria TI ha mostrado un repunte importante, por lo que su mercado tiene la posibilidad de ofrecer vacantes en distintas áreas.
Ya entró en vigor en 15 entidades de país, y que a partir de enero del próximo año se hará efectivo en Ciudad de México
En tiempos de guerra arancelaria, China y México impulsan programa de intercambio educativo
Comerciantes denuncian extorsión, robo y abuso de poder en Azcapotzalco
México podría destinar 4 mil 800 mdp al año en generación de energía limpia
Laboratorio Electoral critica exclusión en reforma electoral mexicana
‘Andy’ López Beltrán alega “espionaje” en viaje a Japón
Gaza, escenario apocalíptico en el que los niños mueren por inanición
Escrito por Redacción