Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), encabezada por Rogelio Cerda Pérez, beneficiará a más de un millón de familias por su programa de Ferias de Regreso a Clases 2018, que inició en la ciudad de Puebla el pasado 19 de julio y se extenderá hasta el mes de agosto.
Con las Ferias de Regreso a Clases, que realizan desde 1994, la Profeco congrega a proveedores de útiles escolares, libros, uniformes, mochilas y calzado, entre otros, que ofrecen productos que cumplen con las Normas Oficiales Mexicanas, con descuentos del 10 y hasta el 30%, en promedio, llegando en algunos casos hasta el 50%.
En este 2018, se calcula que se montarán 81 Ferias del Regreso a Clases en los 32 estados de la República, con la presencia de más de dos mil proveedores y la participación de todas las Delegaciones y Subdelegaciones de la Profeco.
En estos espacios también habrá pláticas y talleres de educación para el consumo, además de algunos servicios adicionales gratuitos como cortes de pelo, exámenes oftalmológicos, registro civil, expedición de certificados médicos, etcétera.
Hasta el momento, de las 81 sedes que se planea tener para las Ferias de Regreso a Clases, han confirmado 58, entre las que se encuentran, Querétaro, Querétaro; Ecatepec, Estado de México; Tuxpan, Veracruz; Pachuca, Hidalgo; Ciudad Madero, Tamaulipas; Campeche, Campeche; Chihuahua, Chihuahua; San Luis Potosí, San Luis Potosí; Oaxaca, Oaxaca; Acapulco, Guerrero; Tijuana, Baja California; Tlaxcala, Tlaxcala; Playa del Carmen, Quintana Roo; Monterrey, Nuevo León, y Morelia, Michoacán.
Por ahora, además de la de Puebla se inauguró ayer la de Milpa Alta, que abrirá hasta el 29 de julio, ubicada en Andador Sonora Sur y Avenida Jalisco, Colonia Villa Milpa Alta.
La ceremonia de inauguración estuvo encabezada por Emmanuel Maya Jiménez, Delegado de Profeco en el Sur de la Ciudad de México, y por el Secretario Particular del Jefe de Gobierno de Milpa Alta, Jorge Loza
Una de las metas a cumplir con la edición 2018 de las Ferias de Regreso a Clases es rebasar los números logrados en 2017, cuando hubo 1 millón 854 mil 602 asistentes y 2 mil 574 proveedores participantes.
Con las Ferias de Regreso a Clases, la Profeco confirma su compromiso de seguir trabajando por los derechos de los consumidores y en apoyo a la economía de todas las familias mexicanas.
De acuerdo con el Reporte de Economías Regionales del Banco de México, la inseguridad obliga a las empresas a modificar sus operaciones para mitigar riesgos.
Hay 49.1 millones de mexicanos que viven en una situación en la que los ingresos laborales de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria básica para todos sus integrantes.
El vicealmirante Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño ha cometido presuntos actos de corrupción por la entrega de contratos de concesionarios a la empresa SPASA.
Entre las empresas con multas pendientes se encuentra Alstom Internacional, sancionada en 2001 por presentar documentación falsa, así como Oncomed S.A de C.V, penalizada en 2007.
Los cambios legales permiten, además, la revisión y, en su caso, la terminación de los contratos de generación o compra de energía eléctrica entre particulares y la CFE.
De acuerdo con el GCMA, el precio de 16 productos que conforman la Canasta Básica Alimentaria se reporta al alza, incluidos la cebolla, el jitomate saladette, azúcar morena, frijol negro y pinto; así como la carne.
Ciudad de México. El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) avanzó 17.8 por ciento en julio pasado, en comparación con la cifra reportada en el mismo periodo de 2017, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El promedio salarial de un trabajador de maquiladora en Chihuahua es de cinco mil 48 pesos mensuales
Ciudad de México.- El análisis de los registros de temperatura, perfilan ya a este 2018 como el cuarto año más cálido desde 1850, señaló el sitio británico especializado Carbon Brief. Dependiendo de la base de datos con que se cuente y de que ocurra en
Chimalhuacán, Estado de México. – Desde 2011, la empresa OHL México ha incumplido un acuerdo firmado con el municipio de Chimalhuacán para la construcción de dos puentes vehiculares en las inmediaciones del Circuito Exterior Mexiquense, que conectarán la
“Hoy presentamos una demanda en un tribunal federal contra los esfuerzos de la administración para prohibir TikTok en Estados Unidos”.
Para la Alianza por la Salud Alimentaria, preocupa que la primera reacción de la Jueza Séptima no solo haya sido aceptar el amparo, sino que les haya otorgado la suspensión provisional.
La bancarrota de grandes empresas como Tupperware y Red Lobster marca un año crítico para la economía estadounidense
La huelga estalló a las 12:48 hora de la Ciudad de México y las banderas de paro se colocaron en los 25 mostradores de la aerolínea en la Terminal 1.
Eran las siete de la mañana cuando nos reunimos en el barrio Fundidores dispuestos a celebrar el contundente triunfo electoral del compañero biólogo Jesús Tolentino Román Bojórquez.
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Obligan a la morenista Andrea Chávez a quitar su publicidad de ambulancias en Chihuahua
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Muestra bandera blanca Estados Unidos y da tregua arancelaria a 75 países
Escrito por Redacción