Cargando, por favor espere...

Nacional
México requiere regulación para uso de IA en empresas
Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.


El uso de Inteligencia Artificial (IA) en México requiere un marco normativo que regule su adopción en las empresas, indicó el senador Rolando Zapata, presidente de la comisión de IA del Senado de la República durante su participación en la cumbre Human Resources Summit IA.

Por quinta ocasión, la Cámara de Comercio e Industria Franco Mexicana (CCI France México) llevó a cabo el evento Human Resources Summit IA, que congregó a más de 220 asistentes con el fin de exponer los beneficios del uso de IA en los departamentos de recursos humanos de las empresas.

En este sentido, el senador Zapata destacó la importancia de que México construya un marco normativo sobre la IA que regule su adopción en las empresas a fin de acotar los riesgos que su uso puede suponer, pero sin limitar e inhibir la innovación del desarrollo tecnológico.

Con respecto a los retos de la aplicación de IA en los recursos humanos, consideró que debe de existir un enfoque estratégico y ético, basado en transparencia, equidad y respeto a los derechos de los trabajadores.

“Debemos ser vigilantes y proactivos en la prevención de la discriminación “algorítmica”, evitando la reproducción de sesgos preexistentes y garantizando que la IA se utilice para potenciar el talento humano, no para marginarlo. El riesgo de sesgos en los algoritmos es real, y debemos desarrollar mecanismos robustos para detectarlos y mitigarlos, construyendo sistemas de inteligencia artificial justos e inclusivos”, dijo.

Asimismo, comentó que el uso de esta tecnología presenta una oportunidad inigualable para diversificar los mercados mexicanos, fortalecer la economía y mejorar la competitividad de las compañías que operan en el país.

En torno a la colaboración entre la industria del país galo y México, enfatizó que “con su larga tradición de excelencia en la investigación y desarrollo de inteligencia artificial, Francia se presenta como un socio estratégico invaluable. Su experiencia y conocimiento ayudarán a construir un marco normativo sólido que impulse la innovación responsable y el desarrollo de una fuerza laboral altamente capacitada para enfrentar los retos del futuro”.

En este contexto, Hajer Najjar, directora de CCI France México, refirió que, de acuerdo con un estudio de Microsoft, durante 2023, aproximadamente 42 por ciento de las empresas mexicanas ya utilizaban alguna solución basada en IA, principalmente en automatización de procesos de análisis de datos y atención al cliente.

También indicó que un reporte de Deloitte y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología de manera avanzada, principalmente en el sector financiero, retail y manufacturero, pero en las pequeñas y medianas empresas (pymes), su uso sigue siendo limitado.

El Human Resources Summit IA de este año contó con la participación de ejecutivos, gerentes y directores de recursos humanos de empresas francesas de diversos sectores, entre las que destacan Mercer, Manpower Group, Santos & Becker, Up sí vale, Teamtailor, PeopleOpti, Coursera, Meslek, Rankmi, Betterfly, Lara, Deli Life, 5Steps, La French Tech México, AMATI in box, Eventtia.


Escrito por Sebastián Campos Rivera

Periodista de finanzas, economía, negocios, mercados, divisas, indicadores y el sector energético. | X: @srivera1410


Notas relacionadas

Prevé Mario Delgado que en septiembre inicie proceso para elegir dirigencia nacional

Mario Delgado Carrillo, adelantó este miércoles que la elección del nuevo líder nacional podría ser en los últimos días de septiembre.

Declara EE. UU. fuerte golpe contra el Cártel de Sinaloa

Autoridades estadounidenses aseguraron que se trata de un fuerte golpe para el Cártel de Sinaloa, conocida por sus operaciones de tráfico de fentanilo y otras drogas.

México registra 214 homicidios dolosos el pasado fin de semana

La entidad que lideró el listado con 28 casos fue el Estado de México.

Edomex anuncia tren ligero que conectará Texcoco con la CDMX

De acuerdo con estimaciones de medios locales, la ruta podría pasar cerca de sitios como la Universidad de Chapingo y el Centro Cultural Bicentenario.

Bloqueos paralizan Sinaloa

Las autoridades restringieron la circulación en las casetas de cobro de Mazatlán y Culiacán.

uber.jpg

Ciudad de México.- El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, aseguró que el marco regulatorio con el que cuenta actualmente su administración capitalina es el adecuado para que taxis a través de aplicaciones puedan prestar el servicio.

Aumentan casos de cáncer de mama en México

En México, 89 mil 633 personas fallecieron a causa de tumores malignos.

Repatrian a México 399 piezas arqueológicas

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Van por regulación de propinas en restaurantes y hoteles

Esta propuesta tiene como objetivo erradicar la dependencia de propinas como único ingreso.

Científicos chinos crean la primera abeja cíborg para misiones militares

Aunque otros países han desarrollado prototipos similares, expertos señalan que China lidera en funcionalidad y miniaturización efectiva.

Pesado regreso a clases para los de menores ingresos

El precio demasiado alto de uniformes, libros de texto y útiles escolares ha obligado a muchas familias de Michoacán a efectuar sacrificios inconcebibles.

Estado de México encabeza casos de feminicidio a nivel nacional

De enero a septiembre de 2024, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México reportó 52 feminicidios.

Azucena Cordero: ejemplo de disciplina y tenacidad

Hoy día, Azucena Cordero cursa el séptimo semestre de la carrera de ingeniería en Gestión Empresarial. Su disciplina, tenacidad y voluntad la llevaron a colocar muy en alto el nombre del Instituto Tecnológico de Tecomatlán.

Hallan en Morelos fosa con 60 cuerpos, 10 eran bebés

Retoman exhumaciones en Jojutla, donde en 2017 hallaron más de 80 cuerpos enterrados de forma irregular.

Verano de 2023 fue el más caluroso en dos mil años, revela estudio

El periodo entre junio y agosto de 2023 marcó récord como el más cálido desde 1940.