Cargando, por favor espere...

Transportistas exigen seguridad y bloquean bulevard en Acapulco
Exigen a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.
Cargando...

Transportistas de rutas alimentarias bloquearon este miércoles 29 de enero el bulevard Vicente Guerrero en Acapulco, Guerrero, para exigir a las autoridades de los tres niveles de Gobierno mayores garantías de seguridad.

Cerca de 50 conductores colocaron sus unidades en ambos sentidos de la vialidad, portando pancartas con mensajes en las que denunciaron que, en la última semana, tres conductores fueron asesinados: un chofer de camión urbano, uno de Urvan y un taxista, todos por impactos de arma de fuego.

Entre sus demandas, los transportistas solicitaron el refuerzo de la seguridad en siete puntos de transporte público en las colonias de la zona urbana de Acapulco, como Las Cruces, Emiliano Zapata, Radio Koko, Renacimiento y Miguel de la Madrid.

Después de una hora de bloqueo, los transportistas fueron atendidos por personal de la dirección de Gobernación del estado, con quienes acordaron el envío de patrullas para reforzar la seguridad en los puntos mencionados.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.

La inflación alcanzó el 25.69 por ciento anual, la lectura más alta desde agosto de 2017.

Propondrán candidatos independientes salidos de la sociedad civil y serán ellos los que abanderen sus causas.

“Es absurda y contradictoria la manera de trabajar de Morena... Los vecinos nos vemos en la necesidad de pagar entre 600 y 800 pesos a las pipas privadas o de plano estar reutilizando el agua”, denunció afectado en Ixtapaluca.

A la semana 44, los contagios acumulados ascendían a 100 mil 413 con el registro de 240 muertes por dengue en México.

Lo nuevo del neoliberalismo es que ahora los gobiernos dan a los poderosos toda clase de apoyos para ayudarlos a enriquecerse a costa de las mayorías. Aceleran juntos la concentración brutal de la riqueza y la universalización de la pobreza.

Las principales peticiones son incremento salarial, despegue salarial, basificación, reconocimiento a la superación profesional, opciones pertinentes para la formación continua y la superación profesional.

El mapa de la CNPC incluye también a los municipios de Coacalco, Valle de Chalco, Ecatepec y Chalco, en el territorio mexiquense.

Este 15 de febrero la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (Amotac) realizará su Segundo Paro Nacional en exigencia de acciones contra la inseguridad en las carreteras de México.

“Usted reparte culpas mejor que Jesús Murillo Karam”, le gritó un estudiante.

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

“La sangre de Conrado, la sangre de Mercedes, es la sangre de dos jóvenes, pero también de muchos jóvenes. El asesinato de un niño, es el asesinato de muchos niños”, sostuvo Homero Aguirre, vocero nacional.

la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ruta para la aprobación de dictámenes del paquete de iniciativas de reformas enviadas en febrero pasado por el Presidente.

Aquellas personas que deseen modificar algún dato personal de su credencial de elector o que requieran actualizar la vigencia del plástico; también tienen hasta el día de hoy para realizar el trámite ante el INE.