Cargando, por favor espere...

Inicia recolección de cabello en el Congreso CDMX para elaborar pelucas oncológicas
"No se debe lucrar con estas acciones, pues ayudan a recuperar la autoestima de quienes padecen cáncer."
Cargando...

El Congreso de la Ciudad de México inauguró este lunes 10 de marzo el Trenzatón Capitalino, cuyo objetivo es recolectar cabello trenzado para la elaboración de pelucas oncológicas destinadas a personas con cáncer.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, los legisladores destacaron que la recolección de cabello beneficiará a niñas, niños y mujeres que padecen esta enfermedad.

La iniciativa, presentada al Pleno del Congreso por la coordinadora de la bancada de Morena, Xóchitl Bravo Espinosa, subrayó la importancia de esta causa, afirmando que donar cabello para la elaboración de pelucas puede cambiar la vida de las personas que padecen cáncer.

Durante la inauguración del evento, Bravo Espinosa destacó la relevancia de no lucrar con este tipo de acciones y ofreció su respaldo a la organización "México Sonríe" para llevar esta colecta a las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

"Estas pelucas pueden ayudar a cambiar la vida y la autoestima de las mujeres y niños que las reciban", afirmó la legisladora, quien estuvo acompañada por otras diputadas de Morena, como Brenda Ruiz Aguilar, quien también hizo un llamado a apoyar a las personas con cáncer.

Por su parte, la diputada Valeria Cruz Flores instó a difundir la iniciativa para que se llenen los contenedores de donación, agradeciendo a la fundación organizadora por ayudar a que las personas con cáncer, a través de estas pelucas, recuperen su autoestima y sigan adelante en su lucha contra esta enfermedad.

La coordinadora de Operaciones de "México Sonríe", Perla Luna, explicó que se necesitan de ocho a diez trenzas de 30 centímetros de largo para confeccionar una peluca oncológica.

La recepción de donaciones se llevará a cabo en el lobby del Edificio Zócalo del Congreso capitalino, de 10:00 a 15:00 horas, hasta el 14 de marzo.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Averías en el Metro de la CDMX se registraron por los usuarios de la Línea 7, quienes alertaron sobre la presencia de humo al llegar un convoy a la estación San Joaquín.

Exigen les sean devueltos todos sus materiales de trabajo para poder seguir laborando.

Claudia Sheinbaum Pardo presentó hoy a Alejandro Svarch Pérez como el futuro director del IMSS-Bienestar.

Este programa, además de otorgar apoyo económico mensual, busca proporcionar atención médica, nutricional y de desarrollo temprano.

Su gabinete está conformado por siete mujeres y un hombre.

La reanudación de los servicios ocurrió después de que se retiraran los trabajadores del Poder Judicial.

Iztapalapa es la alcaldía más afectada, seguida de Gustavo A. Madero, Cuauhtémoc y Tlalpan.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

Se espera recibir alrededor de 5.5 millones de visitantes en la Ciudad de México durante el encuentro deportivo.

El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.

El Instituto Nacional Electoral (INE) imputó a Amado Avendaño por presuntamente financiar el evento de Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México.

Rojo de la Vega adelantó que una vez que tome posesión como alcaldesa de la Cuauhtémoc, auditará a las administraciones anteriores.

Contra la violación sistemática de la legalidad en el proceso legislativo, el PRI votará en contra de la ratificación de la Fiscal Ernestina Godoy.

Sandra Cuevas, alcaldesa con licencia temporal, y su equipo sufrieron este jueves, una vez más, agresiones en alcaldías de Morena.

Entre las demandas se encuentran: la construcción de bardas perimetrales, la solicitud de donación de vestuario de danza, material deportivo, computadoras, equipo de laboratorio, becas, impermeabilización y pintura.