Cargando, por favor espere...

Nacional
Reanudan clases en Pantelhó, Chiapas, tras años de violencia
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.


Luego de tres años marcados por actos de violencia entre grupos criminales, los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de Pantelhó, Chiapas, regresaron a clases bajo la modalidad presencial.

Fue el secretario de educación de la entidad, Roger Mandujano Ayala, quien encabezó un homenaje para reanudar las actividades escolares con un homenaje en la secundaria Técnica No. 91.

El funcionario informó que el regreso a clases forma parte de un acuerdo que permitió crear las condiciones para este retorno; se trata de un “esfuerzo conjunto para restablecer el tejido social en el municipio”.

De igual manera, los centros de salud reanudaron sus servicios, luego de que se dio a conocer el acuerdo, cabe recordar que las unidades se cerraron debido a la violencia, la cual se exacerbó por la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal.

Hace aproximadamente dos semanas, 300 elementos del grupo Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó con el objetivo de garantizar la paz en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

lib.jpg

El libro, una compilación de pronunciamientos de Aquiles Córdova, deja en claro que la terrible situación económica, política y social que vivimos no tienen más salida que la educación y organización de todos para tomar el poder político.

“Es una confrontación entre el mismo pueblo”: AMLO minimiza violencia de Tila

Los medios locales varían en la cifra de muertos por las complicaciones de seguridad para llegar a Tila.

Aumentará a 77% muertes por cáncer en AL: Globocan

Se prevé que para el 2025, los nuevos diagnósticos de cáncer aumenten a 77%, es decir, pasarán de los 20 millones a 35 millones; estimó por su parte la IARC, de la OMS.

ASF encuentra irregularidades por más de 32 mil mdp en Cuenta Pública 2022

En la Cuenta Pública 2022 de la administración pública se identificaron irregularidades por más de 32 mil mdp, de los cuales aún quedan por aclarar más de 29 mil millones.

Inicia proceso para mejorar la Ley de Participación Ciudadana

El foro se desarrolló para conocer los alcances del Instituto Electoral Capitalino (IECM) en materia de Presupuesto Participativo 2025.

Plantea diputado Torres modificación a la ley de protección a periodistas

La iniciativa busca fortalecer las medidas de protección a periodistas, garantizando su seguridad y el acceso a la justicia.

Xóchitl Gálvez llama a AMLO a dialogar con agricultores de Chihuahua

La precandidata a la presidencia del FAM, Xóchitl Gálvez, llamó al Presidente a dialogar con los agricultores de Chihuahua antes de abrir las compuertas de la presa La Boquilla.

Asesinan a balazos a Alejo Cedillo, regidor de Ocuilan, Estado de México

Hasta el momento, no hay personas detenidas por este crimen.

Reportan incendio en buque carguero rumbo a México

La nave transportaba aproximadamente tres mil vehículos, de los cuales, por lo menos 800 correspondían a unidades eléctricas.

Reportan estables a lesionados por caída de escenario en Gustavo A. Madero

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

Además de tormentas, Acapulco enfrenta burocracia y corrupción

Las familias damnificadas afirman que la distribución de ayuda ha sido desigual.

Producción de Pemex es la más baja en 46 años

Cabe recordar que la meta para 2024 en producción de hidrocarburos líquidos era de 1.876 millones de barriles diarios, pero sólo se alcanzaron 1.759 millones.

México requiere regulación para uso de IA en empresas

Sólo el 8 por ciento de las empresas han adoptado dicha tecnología, principalmente en el sector financiero y manufacturero.

84 incendios continúan desolando México

Los incendios en curso están impactando a 14 áreas naturales protegidas en territorio mexicano.

Clausuran refinería de Pemex en Cadereyta por negarse a inspección

Las instalaciones de Pemex en Cadereyta fueron clausuradas por la Secretaría del Medio Ambiente de Nuevo León, debido a que la empresa nacional se negó a ser inspeccionada por las autoridades.