Cargando, por favor espere...

Reanudan clases en Pantelhó, Chiapas, tras años de violencia
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Cargando...

Luego de tres años marcados por actos de violencia entre grupos criminales, los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de Pantelhó, Chiapas, regresaron a clases bajo la modalidad presencial.

Fue el secretario de educación de la entidad, Roger Mandujano Ayala, quien encabezó un homenaje para reanudar las actividades escolares con un homenaje en la secundaria Técnica No. 91.

El funcionario informó que el regreso a clases forma parte de un acuerdo que permitió crear las condiciones para este retorno; se trata de un “esfuerzo conjunto para restablecer el tejido social en el municipio”.

De igual manera, los centros de salud reanudaron sus servicios, luego de que se dio a conocer el acuerdo, cabe recordar que las unidades se cerraron debido a la violencia, la cual se exacerbó por la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal.

Hace aproximadamente dos semanas, 300 elementos del grupo Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó con el objetivo de garantizar la paz en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Con su material conquistó festivales en India, Inglaterra, Chile y Grecia.

A la detenida se le encontró una identificación oficial que la acredita como agente activa de la Policía de Investigación de la FGJEM.

De acuerdo con el ambientalista José Urbina, las obras del Tren Maya son ilegales ya que existe una suspensión vigente que prohíbe su construcción.

La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, víctima de una agresión con ácido, expresó su indignación en redes sociales.

El nuevo delegado encabezó la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) durante un año, luego de ocupar el cargo tras la salida de Ernestina Godoy en enero de 2024.

La mayoría de los mexicanos para quienes fue creado el Banco del Bienestar difícilmente podrán utilizar todos sus servicios bancarios.

Movimiento Ciudadano exigió al Gobierno federal corregir los errores pedagógicos que se encuentran en los libros de texto de la SEP.

Campesinos de Cadereyta de Montes, quienes desde hace más de 15 días mantienen un plantón en las afueras de Palacio de Gobierno en demanda de agua potable para comunidades de la región norte del municipio.

Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

El presidente ruso recibió la invitación; misma que agradeció y declinó.

Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.

Tras cumplir un año de operaciones sólo alcanzó el 20 por ciento de su meta de pasajeros y recibió demandas para mejorar el servicio.

Debido a que el Decreto de extinción aún no se ha cumplido, los trabajadores piden un diálogo con la SEP.

Pueblos Mágicos ofrecen una rica herencia cultural, natural y gastronómica.

La UIF y el INE suscribieron este miércoles un nuevo Convenio de Colaboración para el intercambio de información.