Cargando, por favor espere...

Reanudan clases en Pantelhó, Chiapas, tras años de violencia
Hace dos semanas, 300 elementos de la Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó para garantizar la paz.
Cargando...

Luego de tres años marcados por actos de violencia entre grupos criminales, los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de Pantelhó, Chiapas, regresaron a clases bajo la modalidad presencial.

Fue el secretario de educación de la entidad, Roger Mandujano Ayala, quien encabezó un homenaje para reanudar las actividades escolares con un homenaje en la secundaria Técnica No. 91.

El funcionario informó que el regreso a clases forma parte de un acuerdo que permitió crear las condiciones para este retorno; se trata de un “esfuerzo conjunto para restablecer el tejido social en el municipio”.

De igual manera, los centros de salud reanudaron sus servicios, luego de que se dio a conocer el acuerdo, cabe recordar que las unidades se cerraron debido a la violencia, la cual se exacerbó por la desaparición de 19 personas en la cabecera municipal.

Hace aproximadamente dos semanas, 300 elementos del grupo Fuerza Reacción Inmediata Pakal llegaron a Pantelhó con el objetivo de garantizar la paz en la región.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Presuntos sicarios sustrajeron de sus hogares a hombres y mujeres de los poblados de Llano Grande y Nueva Independencia, en Ángel Albino Corzo.

Antes, familiares y amigos de Maruati, hoy desaparecida, protestaron afuera de la FGE en SLP, y denunciaron omisiones de la misma en la localización de la menor de 14 años, Maruati Martínez Madrid.

Aunque diputados de oposición expresaron su rechazo, por mayoría Morena y Aliados aprobaron el dictamen que ratifica a Ernestina Godoy al frente de la FGJCDMX.

Castigarán con tres o seis meses de prisión a quien incite públicamente a cometer un delito, promueva el consumo de sustancias ilícitas o justifique estos actos.

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo reportaron retrasos y aglomeraciones en la Línea B.

La reducción de la carga tributaria a Pemex debilitó al erario y no resolvió el rezago financiero: México Evalúa.

“Prohibir el fentanilo en la práctica es quitarle a los enfermos el derecho a vivir sin dolor, es retroceder varios años en la historia”, sostuvieron médicos y científicos ante la propuesta de AMLO de prohibir el fentanilo en la medicina.

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

Esta acción responde a la percepción de un debilitamiento en la formulación de políticas y a un entorno institucional que podría socavar los resultados fiscales y económicos del país.

Un lanzamiento de la NASA; así como una visita al papa Francisco en El Vaticano, son algunas salidas que están desvinculadas de la labor legislativa.

Se confirmó que las piezas provienen de diferentes culturas y periodos de la época prehispánica, que incluyen el occidente de México, la costa del Golfo, el Altiplano Central, la zona de Oaxaca y el área maya.

Este jueves llegará una caravana nacional y una brigada humanitaria de parte del Sistema Nacional para el DIF, de las comunidades que sufrieron daños en el puerto guerrerense.

En el marco de la consulta para legitimar el contrato colectivo de trabajo de la fábrica Mexmode -programada para este 13 de febrero-, Sitemex desmintió las calumnias sobre las condiciones laborales de los obreros.

Protección Civil dio a conocer que el próximo 19 de septiembre se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2024.

El Sistema Cutzamala perdió seis millones 381 mil metros cúbicos de agua, lo que deja un 63.3 por ciento de almacenamiento.