Cargando, por favor espere...

Trump suspende ayuda a Ucrania y Zelensky propone tregua
Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos.
Cargando...

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suspendió toda la ayuda militar a Ucrania después de su reunión con el presidente ucraniano Volodímir Zelensky; el mandatario ordenó al secretario de Defensa, Pete Hegseth, detener el envío de equipo militar estadounidense no presente en territorio ucraniano, incluyendo armas en tránsito en aviones y barcos; así como las que se encuentran en la frontera de Polonia.

La suspensión durará hasta que el presidente Trump considere que los líderes ucranianos demuestran un compromiso genuino con la paz, el informe se produjo después de que el mandatario estadounidense afirmó en la Casa Blanca que no había discutido la suspensión de la ayuda, y agregó que Zelensky "debería estar más agradecido" por el apoyo de Washington.

Zelensky propone tregua como primer paso hacia la paz con Rusia

Por su parte, Zelensky propuso la liberación de prisioneros de guerra ucranianos y rusos, así como una tregua marítima y aérea, como primer paso para negociar el fin del conflicto con Rusia. La tregua aérea incluiría la prohibición de misiles, drones, bombas contra infraestructuras civiles y energéticas.

Zelensky pidió a Trump reanudar la cooperación tras su reunión en el Despacho Oval y expresó su disposición a trabajar bajo el liderazgo estadounidense. En su cuenta de X, el presidente ucraniano aseguró que su país busca avanzar en las próximas fases del conflicto y colaborar con Estados Unidos para lograr un acuerdo "sólido" y definitivo.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Este 24 de octubre el Palacio de Bellas Artes será el escenario donde se presentará la Compañía del Ballet Contemporáneo de Pekín (BDT por sus siglas en inglés), con el programa Three Poems, bajo la dirección de la reconocida coreógrafa Wang Yuanyuan.

Este jueves se difunde la entrevista que el periodista Tucker Carlson entrevistará a Vladimir Putin.

Además de estas medidas arancelarias, China anunció una investigación antimonopolio contra Google.

La orden fue considerada como "inconstitucional".

En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.

La aplicación CBP One es utilizada por personas que buscan permisos humanitarios para ingresar a EE. UU.

La SRE informó que el acuerdo incluye un estímulo mensual de 110 dólares para los migrantes que opten regresar.

A partir de 2025, 18 naciones conformaran el bloque económico que hace frente a Occidente.

Los Juegos BRICS son un evento multideportivo que reúne a los deportistas de los distintos países integrantes del BRICS.

Es poeta, ensayista y periodista.

El Premio Abel puede considerarse como el premio Nobel para matemáticos.

Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.

La calificadora destaca la urgencia de una estrategia de recuperación para Pemex y señala posibles implicaciones económicas de las elecciones futuras en México.

Ian Black, editor del Centro de Medio Oriente y periodista en The Guardian por 33 años, publicaba el 21 de diciembre de 2009: “Doctor admite que patólogos israelíes cultivaban órganos sin consentimiento”.

Aun con las hostilidades, los maestros de la región del Donbass, en específico, la zona de Donetsk, sacan adelante la tarea de educación de los niños, aun cuando centros educativos pueden ser un objetivo del Ejército ucraniano.