Cargando, por favor espere...
A partir de 2025, los 128 senadores recibirán 131 mil 700 pesos libres de impuestos, tras un aumento en su dieta de cuatro mil 990 pesos; el incremento coloca a la presente legislatura como una de las mejor remuneradas de los últimos sexenios.
El 28 de febrero pasado, el Diario Oficial de la Federación publicó el Manual de Remuneraciones de Senadores y Servidores Públicos de Mando y Homólogos, donde se establece que los legisladores aumentarán su dieta mensual, pasando de 126 mil 800 pesos a 131 mil 700 pesos.
Los primeros registros de aumento en los pagos a senadores datan de 2000, cuando recibían una dieta mensual neta de 47 mil 238.42 pesos; para 2009, esa cantidad aumentó a 126 mil 800 pesos.
Entre 2010 y 2020, la dieta sufrió una disminución, alcanzando 104 mil 800 pesos en 2020. A partir de ese año, los pagos comenzaron a subir, llegando ahora al máximo de 131 mil 700 pesos.
Desde enero de 2001 hasta 2006, durante las legislaturas LVIII y LIX, los senadores comenzaron con una dieta de 47 mil 238.42 pesos netos y terminaron con 124 mil 180 pesos.
En 2019, la dieta de los senadores se redujo a 105 mil pesos, y a 104 mil 800 pesos en 2020, lo que representó una disminución de 13 mil 500 pesos, es decir, un 11.4 por ciento. En 2024, la dieta volvió a aumentar a 126 mil 800 pesos.
Camelia Isidoro, líder de Antorcha en Ecatepec, solicitó al Gobierno Federal declarar a Ecatepec como zona de desastre, pues 150 mil habitantes de más de 100 colonias sufren inundaciones de hasta un metro de alto.
¡No hay duda de que AMLO ha tocado fondo y ha decidido jugar con la salud de los mexicanos! Ahora quiere alcanzar un sistema de salud como el de Dinamarca, con curanderos, sin disponer de al menos un cuadro básico de vacunas y medicamentos.
El gobierno de la 4T no solo no ha logrado “separar la política de la economía”, sino algo peor, la economía política se ha rebajado a filantropía de la peor especie; y la política-política se ha convertido en un espectáculo.
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
Xóchitl Gálvez, senadora del PAN, anunció la incorporación del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, al proyecto del Frente Amplio por México (FAM).
Las campañas electorales son más de lo mismo, Lamentablemente, este proceso electoral no ha mostrado que algún candidato provenga del pueblo; y ninguno ha sentido “en carne propia” lo que los mexicanos sufren todos los días.
En la circunstancia actual de Estados Unidos (EE. UU.), en la que el uno por ciento más rico de la población
El poeta y político yucateco fustiga a los advenedizos y oportunistas de entonces –y de ahora–, que teniendo como único fin saciar sus apetitos de poder y riqueza.
Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.
¿Y qué decir de la pobreza? Hay 10 millones más de mexicanos en esta situación, orillados por la pandemia y la impericia gubernamental.
¡El Tren Maya va!, aunque los directamente afectados protesten; aunque se demuestre que los pueblos mayas no saldrán beneficiados, sino las empresas constructoras, comerciales y turísticas; aunque los habitantes del territorio maya opinen lo contrario.
El dolor aún no cede en Acapulco, sobre todo en las colonias y los pueblos donde la muerte, según la cuenta oficial, fueron 50; pero que a decir de las funerarias privadas fueron al menos 350, cifra que contraviene la difundida por el Presidente.
Como se ha establecido en el panorama historiográfico nacional, los estudios sobre el tráfico de drogas y las relaciones con la economía y la política de nuestro país están viviendo una pequeña edad de oro.
“Hay toda una ofensiva entre lo que propone Barbosa y lo que propone Biestro, para colocar en absoluta desventaja a los partidos de oposición en el estado de Puebla".
La tarea de difundir los perfiles de los candidatos es responsabilidad exclusiva del INE.
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Por huachicol, Pemex pierde 56 millones de pesos al día
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
El fantasma de la guerra recorre Alemania
Aumenta a 104 el número de fallecidos por inundaciones en Texas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera