Cargando, por favor espere...

Producción privada de petróleo en México cayó un 4.5 %
De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día.
Cargando...

El reporte de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) mostró una disminución en la producción total de hidrocarburos líquidos en México, con un promedio de 1.820 millones de barriles diarios en 2024, lo cual representa una caída del 5.9 por ciento en comparación con el año anterior.

De las 33 empresas registradas como operadoras de campos con producción de petróleo o gas en México, la obtención total de hidrocarburos líquidos alcanzó 97 mil 42 barriles por día, una reducción del 4.5 por ciento respecto a 2023.

En cuanto a la producción de líquidos, que incluyen petróleo crudo y condensados, Petróleos de México (Pemex) produjo 1.723 millones de barriles por día, lo que significó una disminución anual del 6 por ciento. Por otro lado, la producción de crudo de empresas privadas promedió 96 mil 845 barriles diarios de condensados.

A pesar de la caída general en la producción de crudo, la participación de las empresas privadas en el indicador nacional aumentó del 6.1 por ciento en 2023 al 6.2 por ciento en 2024.

Finalmente, el reporte de la CNH indicó que, aunque la producción cayó, el petróleo crudo entregado por privados al país ha mostrado un crecimiento constante en su participación del total nacional: 1.2 por ciento en 2018; 2.3 por ciento en 2019; 3.2 por ciento en 2020; 3.3 por ciento en 2021; y 5.7 por ciento en 2022, impulsado por el inicio de producción en campos de aguas someras.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Entre esos “focos” se encuentran la polarización política, el debilitamiento y los conflictos de las instituciones electorales, así como el involucramiento del crimen organizado en las elecciones.

Sus comentarios fueron considerados inaceptables y revictimizantes, especialmente en un contexto de violencia de género.

El Congreso de la Ciudad de México se encuentra entre los más costosos a nivel nacional.

Sheinbaum informó que hasta el momento sólo se han detectado dos presuntos casos de violaciones a los derechos humanos de migrantes deportados desde Estados Unidos.

Alcaldes anunciaron que denunciarán ante el IECM a Martí Batres por intervenir en el actual proceso electoral.

La escasez de agua en el norte y centro de México podría obligar a más de un millón de establecimientos a cerrar sus puertas, debido al pago por el llenado de sus cisternas con “pipas de agua”.

En la clausura estuvieron presentes la Ministra de negocios de la Embajada de China, Wang Huijun, en representación del Embajador Zhang Run; la Agregada de la Embajada, Yao Xing; y la representante de la agencia de noticias Xinhua, Hao Hu.

La dependencia detectó varios defectos en juguetes relacionados con problemas de acabado y ensamblaje.

Si la problemática continúa, nos manifestaremos nuevamente para cerrar las instalaciones del AICM, Av. Reforma, oficinas centrales del IMSS, junto con compañeras de Michoacán, Yucatán, Guadalajara y Puebla, anunció la UND A. C.

La jefa de Gobierno debe diseñar la administración pública de acuerdo al proyecto propuesto.

Este operativo, implementado en 20 municipios del territorio mexiquense, resultó en el cierre de más de 300 barberías y estéticas.

La vicecoordinadora Carolina Viggiano expresó su molestia por la intención del Presidente de quitarle el recurso hídrico a su estado, por lo que, dijo, defenderá los recursos de los hidalguenses porque ahí también hay sequía.

Para abatir el rezago histórico en infraestructura eléctrica, México debe invertir dos billones de pesos, es decir, invertir 132 mil 318 mdp cada año; informó la Comisión de Energía.

Estiman que aranceles para acero y aluminio entrarán en vigor el 12 de marzo.

De acuerdo con el INEGI, en abril de 2024, el 70.5 por ciento de la población de Monterrey percibe al municipio como inseguro.