Cargando, por favor espere...

Nacional
Destituyen a fiscal de Morelos tras solicitar desafuero de Cuauhtémoc Blanco
El Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor.


En menos de 24 horas, el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue destituido de su cargo tras anunciar que solicitó el desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco con el fin de que sea investigado por un presunto delito de tentativa de violación en contra de su media hermana, Fabiola, ocurrido en diciembre de 2023.

El exfiscal Carmona argumentó que la víctima presentó pruebas suficientes para abrir la investigación no sólo por el intento de violación, sino también por hostigamiento laboral en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, a la que pertenecía su hermana. Además, la Fiscalía de Morelos mantenía abiertas 10 carpetas de investigación en contra de Blanco, por presuntos delitos de desvío de recursos y asociación delictuosa.

Luego de enviar la solicitud a la Cámara de Diputados, el Congreso de Morelos realizó una sesión extraordinaria para analizar su destitución; fue la misma gobernadora Margarita González, de extracción morenista, quien solicitó la remoción del fiscal Carmona, argumentando que no cumplía con los requisitos para permanecer en el cargo debido a su vinculación a proceso por presuntos delitos de “obstrucción de la justicia, encubrimiento y tortura”.

A las pocas horas, el Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor, y en su lugar, Edgar Maldonado, hasta entonces consejero jurídico del gobierno estatal, fue nombrado nuevo fiscal para los próximos nueve años.

Mientras avanzaba la destitución del exfiscal Carmona, la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco llegó a la Cámara de Diputados y fue recibida a las 17:40 horas del mismo día por el secretario general, a cargo de Mauricio Farah y fue turnado para su análisis. 


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

ana.jpg

La titular de la Conade, Ana Gabriela Guevara, habría amenazado a deportistas con retirarles sus apoyos en caso de que participaran en las convocatorias del Comité de Estabilización de la Federación Internacional de Natación.

zaca3.jpg

El 93.9% del territorio zacatecano está seco, aún así, el gobernador David Monreal afirma que no hay condiciones para una declaratoria de emergencia por sequía, mientras los campesinos exigen estrategias de apoyo al campo por falta de agua.

Aumentan homicidios de menores en 2024

Redim dio a conocer que durante el primer semestre de 2024 se han incrementado un 15 por ciento los casos de homicidios contra niños, niñas y adolescentes.

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia

Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.

Hundido en la indiferencia Metro de CDMX: MCCI

La organización civil MCCI advirtió que las líneas 4 y 9 del Metro de la CDMX reflejan condiciones de alerta debido a fisuras y fracturas en columnas de concreto, entre muchas otras irregularidades.

Tarifazo en Monterrey: transporte público y Metro subirán gradualmente

Varios colectivos han manifestado su rechazo, considerando que la subida de tarifas perjudica los derechos de los usuarios.

Reportan estables a lesionados por caída de escenario en Gustavo A. Madero

La empresa no entregó su dictamen de seguridad estructural antes del evento; ahora debe hacerlo ante la Fiscalía capitalina.

¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers

La concentración de datos amenaza el anonimato, la privacidad y la confidencialidad de las personas, en un país con antecedentes de vigilancia masiva.

vir.jpg

La viruela del mono en México y el mundo sigue avanzando. En los últimos días se han confirmado tres nuevos casos en el país: dos en el Estado de México y uno en Colima, los cuales suman al menos 13 contagios en toda la República.

Sexenio de AMLO con el mayor número de desaparecidos, se registraron 53 mil 261 casos

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

te.jpg

General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.

ho.jpg

Contrario al supuesto éxito de la estrategia de seguridad de AMLO, “abrazos, no balazos”, un informe del ONC advierte que este 2023 se ha caracterizado por el alto nivel de violencia, y la inconsistencia entre las declaraciones oficiales y los datos prese

Alerta por temperaturas bajo cero en México

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) alertó que habrá heladas y descenso en la temperatura en gran parte del territorio mexicano.

Autoriza Cofepris medicamento para tratar COVID-19

Paxlovid es un medicamento indicado para el tratamiento de COVID-19 en adultos.