Cargando, por favor espere...
En menos de 24 horas, el exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue destituido de su cargo tras anunciar que solicitó el desafuero contra el exgobernador Cuauhtémoc Blanco con el fin de que sea investigado por un presunto delito de tentativa de violación en contra de su media hermana, Fabiola, ocurrido en diciembre de 2023.
El exfiscal Carmona argumentó que la víctima presentó pruebas suficientes para abrir la investigación no sólo por el intento de violación, sino también por hostigamiento laboral en la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo del estado, a la que pertenecía su hermana. Además, la Fiscalía de Morelos mantenía abiertas 10 carpetas de investigación en contra de Blanco, por presuntos delitos de desvío de recursos y asociación delictuosa.
Luego de enviar la solicitud a la Cámara de Diputados, el Congreso de Morelos realizó una sesión extraordinaria para analizar su destitución; fue la misma gobernadora Margarita González, de extracción morenista, quien solicitó la remoción del fiscal Carmona, argumentando que no cumplía con los requisitos para permanecer en el cargo debido a su vinculación a proceso por presuntos delitos de “obstrucción de la justicia, encubrimiento y tortura”.
A las pocas horas, el Congreso aprobó su destitución con 14 votos a favor, y en su lugar, Edgar Maldonado, hasta entonces consejero jurídico del gobierno estatal, fue nombrado nuevo fiscal para los próximos nueve años.
Mientras avanzaba la destitución del exfiscal Carmona, la solicitud de desafuero de Cuauhtémoc Blanco llegó a la Cámara de Diputados y fue recibida a las 17:40 horas del mismo día por el secretario general, a cargo de Mauricio Farah y fue turnado para su análisis.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.29% en marzo.
“Mantarraya” es un vehículo que tiene como objetivo el rescate de personas.
Los periodistas Óscar Guerrero, Víctor Mateo y Jesús de la Cruz fueron atacados este martes con arma de fuego, en la autopista del Sol, Chilpancingo, Guerrero.
General Zaragoza y General Terán, nuevos Pueblos Mágicos de Nuevo León, no están en condiciones de albergar a los turistas; tienen problemas de seguridad, salud y servicios básicos.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
Desde hace dos años que arribó al poder, el gobernador de extracción priísta asumió el compromiso con las comunidades y municipios
Al grito de “traidora” y “fuera Layda”, los manifestantes tomaron las calles y marcharon desde el Asta Bandera hasta el Palacio de Gobierno.
Con posturas mixtas, los asesores económicos de los candidatos presidenciables discutieron la necesidad de cambios en el sistema tributario.
Además de las multas, las autoridades capitalinas contemplan arrestos y trabajo comunitario.
El PRI en el Senado exigió a la SEP que implemente políticas públicas para mejorar la calidad y equidad del sistema educativo en el país.
Los microorganismos, aquellos seres diminutos, comenzaron a moverse por nuestro planeta hace aproximadamente tres mil 500 millones de años.
En Sinaloa, Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud del estado, confirmó la existencia de 150 casos en las últimas semanas.
No se ve el apoyo oficial y la ayuda humanitaria llega a cuentagotas. Conforme se restablecen los servicios se visibilizan daños en pueblos y colonias.
Hay un problema muy preocupante del sistema educativo mexicano, pero del que poco se habla: el bajo índice de absorción de las escuelas de nivel superior.
El Sistema Estatal de Protección Civil de Chiapas comunicó, a través de su cuenta de X, que se activó el protocolo de actuación.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Confirman casos de gusano barrenador en México
Madres mexicanas enfrentan una brecha salarial de 40%
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.