Cargando, por favor espere...

Nacional
Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.


En el marco del Día de la Pachamama, deidad de origen quechua vinculada a la “madre tierra”, fertilidad y abundancia para la producción agrícola, cabe recordar la solicitud de productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria que afectó al 80 por ciento de las cosechas de este año.

Fue en julio pasado cuando Ismael Gómez Coronel, presidente de la Unión de Cafetaleros de Tapachula, Chiapas, informó que el calor inusual registrado en el primer semestre de 2024 perjudicó a más de cuatro quintas partes de la producción de café.

Asimismo, lamentó el abandono oficial de la agricultura ante las condiciones agroecológicas desfavorables que enfrentan las comunidades rurales. Además, hizo un llamado a los gobiernos Federal y estatal para que tomen acciones concretas que ayuden a enfrentar la falta de agua en la región.

A pesar de las lluvias recientes, los cultivos ya están afectados por las condiciones climáticas adversas pasadas. Aunque el programa Sembrando Vida ofrece apoyo a los agricultores inscritos, no contempla factores críticos como la falta de agua, aseguró.

Además, destacó que la falta de acción por parte de las autoridades mexicanas afectará gravemente al sector del café en el país, el cual es el octavo exportador mundial de café en grano y, según el sitio Statista, en 2023 generó 433 millones de dólares (ocho mil 143 millones 764 mil 410 pesos) en ingresos por exportaciones.

A la solicitud, recientemente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, respondió “el Instituto del Café de Chiapas no es competente, ni se encuentra facultado para declarar y/o dictaminar una declaratoria de siniestro por sequía excepcional”; asimismo se limitó a sólo recomendar que se dirigieran únicamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que está en sus facultades la declaratoria de emergencia.

Cabe destacar que la celebración del Día de la Pachamama, 1 de agosto, es propia de Sudamérica, la festejan los pueblos andinos de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile Ecuador y Perú, quienes rinden ofrendas simbólicas a la deidad con el fin de tener un año de abundancia y fertilidad en el sector agrícola.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

¡Luz para la Obrera!

La Guardia Nacional "arrastra a un hombre, golpea a otro rompiéndole los lentes y echando al piso la sangre, la gente grita, y suena la lata de gas lacrimógeno, pica, arde, la gente huye en busca de refugio"... todo para cortarles la luz.

Permanece impune 89 % de los delitos contra periodistas

Los delitos que más se han cometido contra periodistas en dicho periodo son: amenazas, abuso de autoridad y lesiones.

Empresas suspendidas por contaminación del Río Pesquería en Nuevo León

En el municipio Los Ramones es donde se ha identificado la muerte de decenas de peces. Actualmente se levantan muestras en 11 puntos del cauce.

Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia

La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.

Ex priistas Rubalcava, Murat y Eruviel se unen Sheinbaum

Los ex priistas Adrián Rubalcava Suárez, Alejandro Murat Hinojosa y Eruviel Ávila Villegas se unieron para reiterar la constitución de la Agrupación Política “Alianza Progresista”, misma que se sumará a la candidatura de Claudia Sheinbaum rumbo a la Presdencia.

sede.jpg

La Sedena reconoció que Pegasus fue contratado para el servicio de “monitoreo remoto” a través de la Comercializadora Antusa, única proveedora autorizada en México.

Asegura Guardia Nacional efectivo y armas no registradas a su propia corporación en Jalisco

Aseguraron más de 48 mil 820 dólares, así como 163 mil 500 pesos en efectivo.

Explota ducto de Pemex en Hidalgo, deja 2 muertos

El estallido ocurrió cerca de la una de la mañana, activando alerta en los cuerpos de emergencia.

Gobierno de México solicita a televisoras retirar anuncio antimigrante de EE.UU.

El comercial comenzó a transmitirse en México desde principios de abril de 2025 en canales de televisión abierta y de paga

El caos que dejó Sheinbaum en la CDMX

En 5 años de gobierno se esperaría una ciudad innovadora y de derechos que tanto prometió Claudia Sheinbaum; la realidad es que tenemos “un gobierno mediocre y con muchos pendientes”, coinciden diputados, ONG y habitantes de la CDMX.

Veracruz es gobernado por primera vez por una mujer

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno

La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.

Ataque armado cobra la vida de alcalde de Santiago Amoltepec en Oaxaca

El ataque ocurrió entre las 2:00 y las 3:00 de la madrugada. Varias personas de la comunidad calificaron el hecho como “una masacre”.

La engañosa libertad en el capitalismo

Dejó escrito Cervantes: “La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierran la tierra y el mar: por la libertad, así como por la honra, se puede y debe aventurar la vida”.

Sólo a beneficiarios de estas instituciones surtirá Megafarmacia

El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.