Cargando, por favor espere...

Demandan cafetaleros declaratoria como estado de emergencia
Piden productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria.
Cargando...

En el marco del Día de la Pachamama, deidad de origen quechua vinculada a la “madre tierra”, fertilidad y abundancia para la producción agrícola, cabe recordar la solicitud de productores de café al Gobierno mexicano de declarar a Tapachula, Chiapas, en estado de emergencia debido a la sequía extraordinaria que afectó al 80 por ciento de las cosechas de este año.

Fue en julio pasado cuando Ismael Gómez Coronel, presidente de la Unión de Cafetaleros de Tapachula, Chiapas, informó que el calor inusual registrado en el primer semestre de 2024 perjudicó a más de cuatro quintas partes de la producción de café.

Asimismo, lamentó el abandono oficial de la agricultura ante las condiciones agroecológicas desfavorables que enfrentan las comunidades rurales. Además, hizo un llamado a los gobiernos Federal y estatal para que tomen acciones concretas que ayuden a enfrentar la falta de agua en la región.

A pesar de las lluvias recientes, los cultivos ya están afectados por las condiciones climáticas adversas pasadas. Aunque el programa Sembrando Vida ofrece apoyo a los agricultores inscritos, no contempla factores críticos como la falta de agua, aseguró.

Además, destacó que la falta de acción por parte de las autoridades mexicanas afectará gravemente al sector del café en el país, el cual es el octavo exportador mundial de café en grano y, según el sitio Statista, en 2023 generó 433 millones de dólares (ocho mil 143 millones 764 mil 410 pesos) en ingresos por exportaciones.

A la solicitud, recientemente el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, respondió “el Instituto del Café de Chiapas no es competente, ni se encuentra facultado para declarar y/o dictaminar una declaratoria de siniestro por sequía excepcional”; asimismo se limitó a sólo recomendar que se dirigieran únicamente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ya que está en sus facultades la declaratoria de emergencia.

Cabe destacar que la celebración del Día de la Pachamama, 1 de agosto, es propia de Sudamérica, la festejan los pueblos andinos de Argentina, Bolivia, Colombia, Chile Ecuador y Perú, quienes rinden ofrendas simbólicas a la deidad con el fin de tener un año de abundancia y fertilidad en el sector agrícola.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.

Es probable que el asesinato se investigue como un ajuste de cuentas.

La producción nacional de alimentos se redujo en seis millones de toneladas durante el 2024.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

Lo que advierte la Carta Magna no aplica en la realidad nacional, porque buena parte de la niñez y la adolescencia de México trabajan.

Cerca de 50 mil personas se dieron cita en Las Islas de CU, de la UNAM, para presenciar el eclipse solar en la Ciudad de México.

La movilización exigieron respuesta del gobierno ante los más de mil desaparecidos reportados en los últimos meses.

Por primera vez en México se reunieron especialistas nacionales e internacionales en el marco del primer Foro Global de Salud Oral.

El incremento en los casos de influenza se relaciona con la disminución en la cobertura de vacunación.

Los hongos ostra, la lechuga romana y el cacao en polvo son los alimentos con mayor concentración de cadmio.

“Desde el 9 de abril no realizaremos coberturas, phoners, entrevistas, ni posteos, ni fotos, ni textos. Nosotros sí movemos a México”: Morras en Conciertos.

Además de que la mayoría de las unidades del transporte público privado en el estado de Oaxaca son viejas y sus conductores carecen de capacitación, los dueños de las líneas quieren aumentar la tarifa de ocho a 10 pesos.

Estará generando vientos fuertes e incrementará la probabilidad de lluvias y chubascos en algunas regiones del país.

El precandidato a la alcaldía del PVEM, del municipio de Mascota, Jalisco, Jaime Vera Alaniz fue asesinado de un disparo en la cabeza.

México enfrentará un crecimiento económico moderado, mientras que otros países de Latinoamérica, como Guyana, liderarán la expansión.