Cargando, por favor espere...
En la septuagésima comandancia de la Guardia Nacional de Tepatitlán de Morelos, Jalisco, supervisores de dicha corporación realizaron un cateo en el que aseguraron más de 48 mil 820 dólares (917 mil 956 pesos); así como 163 mil 500 pesos en efectivo, además de varias armas no registradas, a miembros de su propia corporación.
El operativo se realizó a partir de investigaciones que revelaban la posible comisión de delitos, fue encabezado por el inspector general, comandante del 15 Batallón con sede en La Nopalera, César Hernández, quien decomisó cinco armas, seis cargadores y 27 cartuchos útiles no registrados por la corporación.
El primer inspector del cuartel, Javier Fabián “N”, fue encontrado en posesión de una maleta que contenía 48 mil 820 dólares y 163 mil 500 pesos mexicanos en efectivo. Además, el suboficial Héctor Ubaldo “N” tenía en su poder 5,000 dólares (94 mil 14 pesos), y la suboficial Nancy Fabiola “N” también fue descubierta con 94 mil 14 pesos más.
Al suboficial Pedro Josué “N” se le decomisaron una pistola calibre 9mm y un arma de balines. Además, el oficial Jaime Francisco “N” fue hallado en posesión de seis mil pesos.
La investigación sobre la portación de armas y la posesión de efectivo ilícito por parte de estos oficiales continúa, mientras las autoridades buscan esclarecer la relación entre los elementos de la Guardia Nacional y el crimen organizado.
Ya inició septiembre y también los sismos. Este viernes se registró un sismo de 5.8 grados con epicentro a 147 kilómetros al oeste de Chihuatlán, Jalisco.
La incertidumbre internacional genera pérdidas en la BMV y depreciación del peso frente al dólar.
Nuevas normas permiten el espionaje y otorgan amplias facultades para revisar registros públicos y privados como los bancarios, comerciales, fiscales, de la propiedad, biométricos y vehiculares.
Una escuela primaria del Ejido Macario Gómez del municipio de Tulum tendrá un aula y sanitario construido con botellas de plástico.
Los viajes que el titular de la Sedena, General Sandoval, ha realizado, son de corte personal. Ocupa los jets del Ejército para partidos profesionales de basquetbol o de beisbol; o ir de compras a Florencia o Milán.
La junta de gobierno redujo la tasación a un nivel de 11 por ciento; tendrá efecto a partir de este viernes 22 de marzo.
Un informe del Observatorio de Trabajo Digno revela que de 21.4 millones de mexicanos que pertenecen al trabajo formal, sólo 4.6 millones cuentan con un salario superior a los 20 mil pesos mensuales.
En diciembre de 2023, aproximadamente 315 mil personas habían sido desplazadas.
Ante cientos de estudiantes, la corresponsal internacional afirmó que hay una embestida mediática contra China, que busca restar valor a los logros conseguidos por ese país y el PCCh.
Videos muestran a elementos de la Secretaría de Marina convivir directamente con miembros del Cártel de Sinaloa.
La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.
"Hay menos agua disponible para todos; hay que repartirla por todas partes; no alcanza y a eso le agregamos las consecuencias con la crisis climática, la falta de lluvias y el aumento de las temperaturas, del calor”, afirmó Alejandro de la Madrid, presidente de la Fundación Salvemos el Agua.
También existe preocupación por la falta de iluminación.
Valle de Allende es el único sitio de esta entidad ubicado en lo que fue el Camino Real de Tierra Adentro, incluido en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad.
El cáncer se ha convertido en la tercera causa de muerte en la entidad, con dos mil decesos al año, sólo debajo de las enfermedades del corazón y la diabetes.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.