Cargando, por favor espere...

Nacional
Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.


Foto: Cuartoscuro

La Plaza México suspendió las corridas de toros en la Ciudad de México (CDMX) tras la aprobación de una reforma en el Congreso capitalino que prohíbe la tauromaquia con violencia.

Cabe recordar que el Congreso aprobó la reforma en marzo pasado. La nueva legislación permite únicamente espectáculos taurinos sin violencia; sin embargo, la Plaza México consideró esa modalidad inviable desde el punto de vista técnico y legal.

En un comunicado publicado el martes 24 de junio, la administración del recinto taurino afirmó que la eliminación de elementos esenciales altera por completo la naturaleza de la corrida.

Asimismo, advirtió que la medida pone en riesgo la existencia del toro de lidia, ya que esta raza vive exclusivamente gracias a la práctica taurina. “Esta reforma, que parte del argumento de protección animal, provocará la desaparición del toro de lidia, una especie que sólo sobrevive por medio de la tauromaquia”.

El documento también indicó que la decisión afecta la libertad cultural de miles de personas que consideran la tauromaquia una tradición viva en México.

“La reforma elimina aspectos fundamentales de la corrida, impone un cambio estructural y genera una prohibición de facto. Además, carece de viabilidad técnica y jurídica”, se añadió en el texto.

Por último, la administración de la Plaza México expresó su interés en dialogar con las autoridades para revisar la legislación y defender esta expresión cultural. También informó que el recinto seguirá con actividades como conciertos y eventos deportivos, mientras analiza rutas legales para revertir la prohibición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.