Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
Cargando, por favor espere...
Foto: Cuartoscuro
La Plaza México suspendió las corridas de toros en la Ciudad de México (CDMX) tras la aprobación de una reforma en el Congreso capitalino que prohíbe la tauromaquia con violencia.
Cabe recordar que el Congreso aprobó la reforma en marzo pasado. La nueva legislación permite únicamente espectáculos taurinos sin violencia; sin embargo, la Plaza México consideró esa modalidad inviable desde el punto de vista técnico y legal.
En un comunicado publicado el martes 24 de junio, la administración del recinto taurino afirmó que la eliminación de elementos esenciales altera por completo la naturaleza de la corrida.
Asimismo, advirtió que la medida pone en riesgo la existencia del toro de lidia, ya que esta raza vive exclusivamente gracias a la práctica taurina. “Esta reforma, que parte del argumento de protección animal, provocará la desaparición del toro de lidia, una especie que sólo sobrevive por medio de la tauromaquia”.
El documento también indicó que la decisión afecta la libertad cultural de miles de personas que consideran la tauromaquia una tradición viva en México.
“La reforma elimina aspectos fundamentales de la corrida, impone un cambio estructural y genera una prohibición de facto. Además, carece de viabilidad técnica y jurídica”, se añadió en el texto.
Por último, la administración de la Plaza México expresó su interés en dialogar con las autoridades para revisar la legislación y defender esta expresión cultural. También informó que el recinto seguirá con actividades como conciertos y eventos deportivos, mientras analiza rutas legales para revertir la prohibición.
Persiste la sobrerrepresentación en el Congreso y la desconfianza hacia los partidos políticos, aseguran especialistas.
*Trabajadores presentan quemaduras de segundo grado tras la explosión de una olla de vapor.
Como parte del convenio con el Gobierno, Coca-Cola reducirá calorías y distribuirá productos bajos en azúcar.
El país enfrenta una menor creación de empleos y una contracción del sector empresarial formal
El partido acusa a las autoridades de omisión ante la falta de avances en las investigaciones.
Sus tareas ahora las realizará la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, no obstante, el Gobierno Federal aún no define el esquema operativo de esta nueva dependencia.
Inicia campaña de difusión masiva con el hashtag #KeniaLibertadYA.
La legisladora denunció que vive con miedo ya que continúa recibiendo amenazas.
Contradicciones en el discurso oficial revelan la negligencia del Gobierno.
El último reporte de las autoridades federales es de 70 muertos, 72 desaparecidos y más de 100 mil viviendas afectadas.
Organizados con el Movimiento Antorchista, los vecinos realizaron una colecta y formaron una cadena humana; además, alistan un recorrido a pie.
Agredidos piden la intervención del ayuntamiento
Hasta el año 2021, el Sistema de Agua de Chimalhuacán contaba con 32 pozos, 34 tanques de almacenamiento y una red de rebombeo que permitía el abasto a la población.
A 14 años de su asesinato, aún no se han identificado culpables.
Establecen más impuestos a cigarros, refrescos y videojuegos en Ley de Ingresos 2026.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera