Cargando, por favor espere...

Nacional
Plaza México suspende corridas tras reforma contra la tauromaquia
La reforma podría provocar la desaparición del toro de lidia, cuya existencia depende por completo de la tauromaquia.


Foto: Cuartoscuro

La Plaza México suspendió las corridas de toros en la Ciudad de México (CDMX) tras la aprobación de una reforma en el Congreso capitalino que prohíbe la tauromaquia con violencia.

Cabe recordar que el Congreso aprobó la reforma en marzo pasado. La nueva legislación permite únicamente espectáculos taurinos sin violencia; sin embargo, la Plaza México consideró esa modalidad inviable desde el punto de vista técnico y legal.

En un comunicado publicado el martes 24 de junio, la administración del recinto taurino afirmó que la eliminación de elementos esenciales altera por completo la naturaleza de la corrida.

Asimismo, advirtió que la medida pone en riesgo la existencia del toro de lidia, ya que esta raza vive exclusivamente gracias a la práctica taurina. “Esta reforma, que parte del argumento de protección animal, provocará la desaparición del toro de lidia, una especie que sólo sobrevive por medio de la tauromaquia”.

El documento también indicó que la decisión afecta la libertad cultural de miles de personas que consideran la tauromaquia una tradición viva en México.

“La reforma elimina aspectos fundamentales de la corrida, impone un cambio estructural y genera una prohibición de facto. Además, carece de viabilidad técnica y jurídica”, se añadió en el texto.

Por último, la administración de la Plaza México expresó su interés en dialogar con las autoridades para revisar la legislación y defender esta expresión cultural. También informó que el recinto seguirá con actividades como conciertos y eventos deportivos, mientras analiza rutas legales para revertir la prohibición.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

Pese al vínculo familiar, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos aseguró que mantendrá la autonomía del organismo.

Los manifestantes exigen una reunión con la Fiscalía estatal y la Comisión de Búsqueda, además de compromisos verificables para revisar cada caso y aplicar acciones inmediatas.

El fin del programa CBP One dejó más migrantes varados en la frontera.

El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla un gasto total de 10 billones de pesos y reasignaciones por 17 mil 788 millones.

Carbajal Montes fue ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, El Altiplano, luego de una revisión médica.

Personal de Resguardo Parlamentario censuró a reporteros gráficos al ubicarlos en otro sitio, tras el PAN, PRI y MC.

A partir del 7 de noviembre, el mercado mexicano libera de gravamen este producto metálico.

El joven murió tras el ataque y su familia lo identificó; había desaparecido una semana antes del crimen.

Durante su gobierno administró falsas quimioterapias con agua destilada a niños con cáncer.

Primeros reportes policiales apuntan que el plagio fue perpetrado por un grupo criminal con orígenes en el estado de Michoacán.

La asignación surgió tras el rechazo de Hilda Flor del Campo Maldonado, síndica municipal, a asumir la presidencia conforme lo marca la Ley Orgánica Municipal de Michoacán.

Las vacunas que se estarán aplicando son contra la influenza, COVID-19, sarampión y neumococo.

Los recortes podrían afectar la calidad de los servicios médicos y el acceso a medicamentos, sobre todo para personas sin seguridad social.

El país se encuentra en los primeros lugares del Índice de Conflictos de ACLED, junto con países como Sudán, Myanmar y Colombia.