Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%


Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió que duplicará los aranceles previstos a España si el país no eleva su gasto en defensa al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tal como acordaron los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) este miércoles en La Haya.

El acuerdo firmado en la cumbre marca el mayor aumento en la historia de la OTAN. Establece que cada país deberá alcanzar el 5 por ciento del PIB en gasto militar para 2035, con un 3.5 por ciento destinado a capacidades militares directas y 1.5 por ciento para infraestructura y apoyo estratégico. También exige reportes anuales de cumplimiento. En 2024, sólo 22 países alcanzaron el antiguo objetivo del 2 por ciento.

Ante este panorama, el presidente de España, Pedro Sánchez, rechazó públicamente alcanzar esa meta, aseguró que destinará sólo el 2.1 por ciento, cifra que considera “realista y compatible con el modelo social”.

La declaración final evitó fórmulas obligatorias al incluir términos ambiguos que permitieron la firma española. Pese a ello, el Gobierno español enfrenta críticas internas, como las del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de protagonizar “una farsa”.

Por su parte, Trump calificó de “terrible” la posición española y aseguró que forzará un ajuste mediante medidas comerciales. “Quieren ir de gorra, pero nos lo devolverán con el comercio”, declaró.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

Protestas contra nuevos impuestos dejan cinco muertos en Kenia

Las manifestaciones en Nairobi contra un nuevo régimen de impuestos resultaron en cinco muertos y 31 heridos. El presidente keniano ordenó el despliegue del ejército tras enfrentamientos en el Parlamento.

Aumentarán muertes por resistencia a antibióticos

Las cifras anuales de muertes directamente atribuibles a la resistencia a los antibióticos o asociadas a ella alcanzarán 1.91 millones y 8.22 millones, respectivamente.

Aumentan 370% defunciones por dengue en México

De enero a septiembre, el número de defunciones se ha incremento 370 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2023.

Con candidatura ilegal se realizarán elecciones en El Salvador

Por primera vez durante un régimen de excepción, el país centroamericano realizará elecciones presidenciales.

México ocupa el primer lugar en autocracia: Centro de Investigaciones Pew

México ocupa el primer lugar como gobierno de autocracia, seguido por Kenia, India, Corea del Sur, Alemania, Polonia, Argentina y Brasil.

Aprueban reforma fiscal de Trump: más dinero para los ricos, menos para salud

Demócratas advierten impacto significativo en hospitales rurales y atención médica básica.

Reportan tormentas y tornados en EE.UU.

Se han intensificado las precipitaciones por hora en casi el 90 por ciento de las grandes ciudades de EE.UU.

Rescatan lenguas en peligro de extinción utilizando una herramienta de IA

Actualmente hay en el mundo más de siete mil lenguas clasificadas como en peligro de extinción por lo que este proyecto podría contribuir a la preservación de estos idiomas.

Detienen a expresidente de Filipinas por crímenes de lesa humanidad

Más de seis mil personas fallecieron durante su lucha antidroga.

Como organizaciones terroristas declarará Trump a cárteles

Sheinbaum responde que México no permitirá el intervencionismo

Operación Tormenta de Al-Aqsa: un hito en la lucha palestina

Los partidarios del régimen ocupante, especialmente Estados Unidos, tienen un papel de complicidad y responsabilidad en los crímenes cometidos por este régimen.

Se agrava pobreza en Argentina con Javier Milei

De diciembre de 2023 a enero pasado, el porcentaje de habitantes en condición de pobreza en Argentina pasó de 49.5 a 57.4 por ciento, alcanzando a cerca de 27 millones de personas.

¡Genocidio! Ataque aéreo israelí a hospital mata a 500 personas

El portavoz del Ministerio de Salud de Palestina dio a conocer que un ataque aéreo de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) contra el hospital Al-Ahli de Gaza dejó al menos 500 personas fallecidas.

Biden debería pedir alto al fuego en Palestina: manifestantes

En el estado de Carolina del Sur, el discurso del presidente de EE. UU., Joe Biden, fue interrumpido por un grupo de manifestantes que al unísono le exigieron pedir un alto al fuego en Palestina.

México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales en ámbito agrícola

Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.