Cargando, por favor espere...

Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%
Cargando...

Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió que duplicará los aranceles previstos a España si el país no eleva su gasto en defensa al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tal como acordaron los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) este miércoles en La Haya.

El acuerdo firmado en la cumbre marca el mayor aumento en la historia de la OTAN. Establece que cada país deberá alcanzar el 5 por ciento del PIB en gasto militar para 2035, con un 3.5 por ciento destinado a capacidades militares directas y 1.5 por ciento para infraestructura y apoyo estratégico. También exige reportes anuales de cumplimiento. En 2024, sólo 22 países alcanzaron el antiguo objetivo del 2 por ciento.

Ante este panorama, el presidente de España, Pedro Sánchez, rechazó públicamente alcanzar esa meta, aseguró que destinará sólo el 2.1 por ciento, cifra que considera “realista y compatible con el modelo social”.

La declaración final evitó fórmulas obligatorias al incluir términos ambiguos que permitieron la firma española. Pese a ello, el Gobierno español enfrenta críticas internas, como las del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de protagonizar “una farsa”.

Por su parte, Trump calificó de “terrible” la posición española y aseguró que forzará un ajuste mediante medidas comerciales. “Quieren ir de gorra, pero nos lo devolverán con el comercio”, declaró.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El rompimiento de las relaciones ocurrió después de que Irlanda se sumara a la demanda de Sudáfrica en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el genocidio en Gaza.

La ceremonia de investidura de Trump está programada para el lunes 20 de enero, en Washington.

Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.

"Tu Estado de Excepción no nos intimida", declararon grupos criminales de Ecuador al presidente de ese país, Daniel Noboa, quien es hijo de Álvaro Noboa, el hombre más rico del Ecuador.

Las autoridades temen que el número de muertos aumente a medida que continúan las labores de rescate y evaluación de daños.

Los neandertales o los Homo erectus utilizaban pieles de animales para taparse

Durante 2024, se registraron más de 20 mil reportes relacionados con delitos digitales contra menores de edad.

El próximo 13 de enero se realizarán elecciones en la Isla de Taiwán, donde se elegirá a un nuevo responsable para el periodo de 2024-2028.

“Putin vendrá y podrá orden”, se lee en miles de volantes pegados en calles y lugares públicos de Kiev.

El nuevo pontífice sólo podrá surgir con una mayoría calificada de dos tercios del cuerpo cardenalicio, lo que implica 89 votos.

La primera etapa del acuerdo permitirá que los heridos palestinos viajen fuera de Gaza para recibir tratamiento médico, mientras que Israel abrirá el paso de Rafah con Egipto, facilitando así el movimiento de personas y bienes.

El escritor y analista político español Rafael Narbona reveló a Canal 6Tv que Israel prevalece como Estado terrorista y un peón de las potencias occidentales, cuya actual incursión militar en Gaza tiene gran similitud con los atentados del 11-S en EE. UU.

Para cambiar el modelo actual de gobernanza global, basado en la injusticia y la desigualdad fruto de la dominancia de una sola potencia mundial, es necesario un mundo multipolar, afirmó el Doctor en Economía, Abel Pérez Zamorano.

El máximo comandante del ejército bangladesí anunció que se formará un gobierno interino para dirigir el país.

Sonora es una de las nueve entidades más violentas del país.