Cargando, por favor espere...

Internacional
Trump amenaza a España con aranceles por rechazar incremento al gasto militar
España rechazó públicamente alcanzar la meta del 5%, destinará sólo el 2.1%


Foto: EFE

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió que duplicará los aranceles previstos a España si el país no eleva su gasto en defensa al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tal como acordaron los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) este miércoles en La Haya.

El acuerdo firmado en la cumbre marca el mayor aumento en la historia de la OTAN. Establece que cada país deberá alcanzar el 5 por ciento del PIB en gasto militar para 2035, con un 3.5 por ciento destinado a capacidades militares directas y 1.5 por ciento para infraestructura y apoyo estratégico. También exige reportes anuales de cumplimiento. En 2024, sólo 22 países alcanzaron el antiguo objetivo del 2 por ciento.

Ante este panorama, el presidente de España, Pedro Sánchez, rechazó públicamente alcanzar esa meta, aseguró que destinará sólo el 2.1 por ciento, cifra que considera “realista y compatible con el modelo social”.

La declaración final evitó fórmulas obligatorias al incluir términos ambiguos que permitieron la firma española. Pese a ello, el Gobierno español enfrenta críticas internas, como las del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de protagonizar “una farsa”.

Por su parte, Trump calificó de “terrible” la posición española y aseguró que forzará un ajuste mediante medidas comerciales. “Quieren ir de gorra, pero nos lo devolverán con el comercio”, declaró.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La administración estadounidense habría evaluado tres planes de acción contra el régimen de Nicolás Maduro.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.

La decisión surge tras las recientes declaraciones de Donald Trump, quien ordenó al Pentágono “comenzar a probar” armas nucleares estadounidenses.

La victoria de Mamdani se produce en medio de ataques a sus políticas y a su herencia musulmana por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

Urge acción global contra la desigualdad extrema, advierte informe.

El embajador chino en Washington, Xie Feng, señaló que esos temas representan las “cuatro líneas rojas” de Pekín.

Los ejecutivos consideran que las medidas aplicadas por Trump dañan la competitividad y vulneran la cooperación económica

El objeto celeste se podrá observar con telescopios avanzados.

Desde la entrada en vigor del acuerdo, Israel ha violado la tregua en al menos 125 ocasiones, dejando más de 200 palestinos muertos en 20 días.

Las primeras etapas de entrenamiento, que incluyen operaciones terrestres, ya han iniciado, aunque el despliegue no ha sido inminente.

Los empobrecidos argentinos pagarán la campaña electoral más cara en la historia de su país