Cargando, por favor espere...
Foto: EFE
El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, advirtió que duplicará los aranceles previstos a España si el país no eleva su gasto en defensa al 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), tal como acordaron los 32 miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) este miércoles en La Haya.
El acuerdo firmado en la cumbre marca el mayor aumento en la historia de la OTAN. Establece que cada país deberá alcanzar el 5 por ciento del PIB en gasto militar para 2035, con un 3.5 por ciento destinado a capacidades militares directas y 1.5 por ciento para infraestructura y apoyo estratégico. También exige reportes anuales de cumplimiento. En 2024, sólo 22 países alcanzaron el antiguo objetivo del 2 por ciento.
Ante este panorama, el presidente de España, Pedro Sánchez, rechazó públicamente alcanzar esa meta, aseguró que destinará sólo el 2.1 por ciento, cifra que considera “realista y compatible con el modelo social”.
La declaración final evitó fórmulas obligatorias al incluir términos ambiguos que permitieron la firma española. Pese a ello, el Gobierno español enfrenta críticas internas, como las del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, quien acusó a Sánchez de protagonizar “una farsa”.
Por su parte, Trump calificó de “terrible” la posición española y aseguró que forzará un ajuste mediante medidas comerciales. “Quieren ir de gorra, pero nos lo devolverán con el comercio”, declaró.
El paquete contempla misiles, más municiones aire-tierra y otros equipos para apoyar los F-16 ucranianos.
Es posible que el choque geopolítico que Rusia y EE. UU. sostienen en Ucrania y Palestina influya en los procesos políticos de ALC y no puedan elegir a sus gobernantes con plena libertad y seguridad democrática.
El satélite Jinan-1, de 23 kg, y su estación de 100 kg, son más pequeños y económicos que el Micius de 600 kg, usado en 2017.
El gobierno de Argentina, encabezado por el ultraderechista Javier Milei, ordenó la suspensión de medicamentos y la asistencia médica para adultos mayores, personas con capacidades diferentes, enfermedades crónicas y patologías agudas.
Estados Unidos enfrenta un déficit comercial en el sector agrícola, aseguró el economista en jefe de la USDA.
La DANA presenta poca probabilidad de ocurrir en México debido a que el clima del país se ve más influenciado por fenómenos como huracanes y tormentas tropicales.
Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.
Hasta el momento no hay nada que sugiera que la nueva variante sea más grave en comparación con otras.
Desde octubre de 2024, más de 150 periodistas, fotógrafos y comunicadores han sido asesinados en Gaza
En este número destacamos varias denuncias realizadas por los asistentes al Foro Mundial Multipolar en torno a las atrocidades cometidas por Occidente; así como el uso de mentiras en los medios, para engañar al mundo entero.
En mayo próximo Río de Janeiro podría alcanzar los 150 mil casos de dengue, de acuerdo con las autoridades del estado brasileño, más del doble de casos contabilizados en todo 2023.
El 74 por ciento de las armas traficadas de Estados Unidos terminan con los cárteles de México.
La destitución de Barbier se dio luego de que aprobará el presupuesto de 2025 sin respaldo del Parlamento.
Los médicos le recomendaron evitar actividades públicas y contacto con los fieles para prevenir riesgos de recaída.
¡Justicia, paz y orden! Exigen estudiantes alto a persecución en Oaxaca
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Dron estadounidense sobrevuela el Estado de México
Lluvias dañaron cerca de 400 viviendas de CDMX
Los soviets y la revolución rusa
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.