Cargando, por favor espere...

Sextante
Taxi driver (segunda de dos partes)
En Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU.


En su afán por “redimirse”, Travisconoce a la prostituta-niña y aparentemente llega a un trato para tener relaciones sexuales, pero ya en la habitación del hotel, Travis trata de convencerla de que abandone la prostitución y se reconcilie con su familia; pero la adolescente está atrapada en una red de proxenetas que la explotan, por lo que Travis, arriesgando su vida, enfrenta con éxito a la mafia; las escenas más intensas ocurren en esta parte de la historia. Libera de su cautiverio a la niña-prostituta. incluso llega a ser reconocido en la prensa como un héroe que arriesgó su vida; ella regresa con la familia y decide continuar sus estudios. Betsy sabe de esta heroicidad y busca a Travis, lo encuentra en el sitio de taxis donde trabaja éste. Taxi driver tuvo gran éxito comercial; ganó en uno de los más importantes festivales de cine en el mundo y contiene críticas sobre la forma en que gobierna la clase poderosa en Estados Unidos (EE. UU.). Visualmente es muy impactante, sobre todo en las escenas en que Travis enfrenta a la mafia.

Pero si en Taxi driver hay cierta crítica a los gobernantes de EE. UU., y muestra, de una u otra forma, que el entorno social provoca el desequilibrio de los seres humanos, como le ocurrió a Travis, en otras cintas que se han inspirado en el filme de Scorsese no ocurre lo mismo, como en Valiente.

Dirigida en 2007 por el director irlandés Neil Jordan, Valiente es una cinta que combina el cine de suspenso con el drama y cine de acción. Su trama, indudablemente, nos recuerda a Taxi Driver. El filme de Scorsese tuvo gran influencia en el cine de aquellos años posteriores a la derrota de EE. UU. en Vietnam. La trama de Valiente también se centra en la vida de un personaje “resentido” socialmente por haber sufrido la violencia en su forma más brutal. Erica Bain (Jodie Foster) es una conductora de radio que, junto con su novio, es atacada por una pandilla de maleantes que la dejan gravemente herida y en estado de coma, mientras su compañero muere a consecuencia de la paliza. Al recuperarse, Erica compra una pistola y comienza una serie de asesinatos de delincuentes, convirtiéndose en “vengadora anónima”; paralelamente, sigue transmitiendo sus entrevistas radiofónicas, centrándose temerariamente en los asesinatos, sin que nadie sospeche de ella. El policía Mercer (Terence Howard) intenta establecer la identidad de la asesina serial; es entrevistado por Erica, sin sospechar de ella. Finalmente, Mercer descubre a Erica, quien consigue liquidar a los asesinos de su novio gracias a que Mercer la encubre.

Travis, de Taxi Driver, es un personaje diferente a Erica; mientras en el primero el resentimiento y deseo de venganza va en contra del orden establecido –en la trama intenta asesinar a un candidato presidencial–, en contra del gobierno que mandó a cientos de miles de norteamericanos a una guerra injusta, la “heroína” de Valiente identifica como el causante de su tragedia social a los maleantes, confundiendo el efecto con la causa. Filmes como Valiente sirven de catarsis, es decir, de acto liberador de traumas y miedos de esos millones de ciudadanos mangoneados mentalmente; ciudadanos a los que les han hecho creer que los enemigos son los rusos, chinos, árabes, latinos, etc., cuando el verdadero enemigo del pueblo norteamericano es su propia clase gobernante. 


Escrito por Cousteau

COLUMNISTA


Notas relacionadas

El ataque, atribuido a fuerzas ucranianas, dejó daños en edificios residenciales; autoridades habilitaron un refugio temporal para los afectados.

Los participantes eran “personas muy ricas”, aficionadas a las armas, que buscaban vivir “la experiencia extrema” de disparar sobre civiles indefensos.

Cayetana Álvarez de Toledo asegura que España derrocó una tiranía que practicaba el canibalismo.

Los manifestantes exigen una mayor acción climática y la protección de los bosques frente a la expansión de la agroindustria, la minería y la tala ilegal.

La medida es para asegurar la plena operatividad de las fuerzas y consolidar el comando, el control y las comunicaciones de la estructura militar.

Las negociaciones permanecen suspendidas, según Moscú, por falta de disposición de la parte ucraniana para reanudar el diálogo.

El Colectivo México Madrid informó que la manifestación se llevará a cabo el sábado 15 de noviembre a las 12:00 horas, frente a la sede diplomática.

La captura del Estado por las fuerzas más reaccionarias de Perú y Ecuador obedece al interés geopolítico del imperialismo.

La sociedad capitalista cosifica a la humanidad.

Una de las figuras más influyentes y controvertidas de la literatura modernista del Siglo XX, perteneciente a la “generación perdida”.

El viceministro Serguéi Riabkov criticó el "despliegue injustificado" de fuerzas estadounidenses en el Caribe como fuente de "grandes tensiones".

El 3 de noviembre, Perú rompió relaciones diplomáticas con México.

La reforma fiscal entra en vigor antes de fin de año y busca “justicia tributaria”.

Desde el 2 de septiembre, el ejército estadounidense ha lanzado 16 bombas en aguas del Caribe y el Pacífico, dejando como saldo 67 personas muertas.