Cargando, por favor espere...

Muerte de un general, de John Ralston Saul (II - II)
En Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno.
Cargando...

Charles de Gaulle, figura señera del Siglo XX europeo.

Además del episodio histórico que Ralston Saul utilizó para crear esta novela de política ficción, en Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno, entre las que resalta el inicio del proceso de descolonización que Francia adoptó por cuenta propia a partir del último tercio del Siglo XX y por el que ha sido catalogado como uno de los dirigentes de Estado más progresistas de la Europa moderna. 

Aunque de forma muy escueta pero puntual, el autor de la novela recuerda que en 1961 De Gaulle sometió a referéndum su decisión de aceptar la independencia de Argelia, misma que se concretó en 1962 y sirvió de ejemplo a otros países de África, Asia, América y Oceanía; también invoca que en esa misma década se opuso a la intervención armada de Estados Unidos en Vietnam y otras naciones del Sureste Asiático; y que desde finales de la Segunda Guerra Mundial fue opositor abierto a la presencia comercial, política y cultural del imperialismo yanqui en Europa.

Esta oposición se expresó lo mismo en el discurso político cotidiano, mediante el uso frecuente de la figura retórica “Francia independiente”, que en el retiro de la participación del ejército francés de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), corporación armada multinacional creada y liderada por el gobierno estadounidense, supuestamente para frenar el avance militar del comunismo que, según Washington, impulsaba entonces la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).

Cuando en 1961 De Gaulle convocó a referéndum su decisión de conceder a Argelia su independencia, los militares de ultraderecha –la mayoría colaboradores del nazi-fascismo hitleriano durante el gobierno del mariscal Henri Pierre Petain (1940-1944)– crearon la llamada Organización Ejército Secreto (OES); en 1962 se declararon en rebelión y en 1966 integraron un comando de 12 sicarios liderado por el teniente coronel Marie Bastien Thiry para asesinarlo mientras viajaba de su casa al palacio presidencial.

Charles de Gaulle (1891-1970) fue presidente provisional de Francia en el bienio 1944-1946; presidente electo en 1958-1965 y reelecto para el periodo 1965-1972, pero en 1969 renunció después de someter a referéndum su permanencia en el poder. Charles Ralston Saul también es periodista y autor de otras cuatro novelas y 10 tomos de ensayos filosóficos. 


Escrito por Ángel Trejo Raygadas

Periodista y escritor.


Notas relacionadas

La novela escrita por Héctor Enciso Carrillo, un activista social, quien plasma una historia ubicada en el norte de México (pero que refleja la realidad de todo el país).

Carlo Ginzburg es un historiador italiano cuya presencia en el mundo se abrió paso en 1976 con su obra El queso y los gusanos.

Hasta el momento ha provocado la muerte de dos mujeres de 21 y 24 años de edad, siendo los primeros decesos registrados mundialmente por esta enfermedad.

Una juventud cuya conciencia no está determinada por el trabajo es terreno fértil para el fascismo y la ultraderecha. La juventud tiene energía, fuerza, rebeldía, pero ésta puede tomar un rumbo reaccionario cuando la vida le ahoga y no le presta alternativas.

La historia debe ser tomada en cuenta y es fundamental.

El cuatro de septiembre de 1947 fallecía en su exilio permanente en la Ciudad de México, el escritor, periodista y poeta Alfonso Guillén Zelaya.

Comitiva de panistas asistirá como invitada de la oposición venezolana para presenciar los comicios presidenciales de la próxima semana.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

Esta proyección corresponde a la última función del ciclo de cine Poe en la Pantalla.

Destacada participación de atletas mexicanos.

Lo ocurrido en Argentina muestra la insuficiencia más general, regional, de un modelo de izquierda que no alcanza aún a satisfacer plenamente las expectativas que las clases trabajadoras depositan en ella cuando vota.

La aplicación detalló que la infección se propagó mediante un archivo PDF enviado dentro de su plataforma.

Las elecciones presidenciales de Rusia contaron con más de 700 observadores de 106 países en misiones de monitoreo de la Comunidad de Estados Independientes y la Organización de Cooperación de Shanghái.

Hasta el momento, la cifra de mártires palestinos por los bombardeos israelíes aumentó a mil 900, entre ellos 614 niños y 370 mujeres, y otras 7 mil 696 resultaron heridas.

La matemática es un producto cultural.