Cargando, por favor espere...
Charles de Gaulle, figura señera del Siglo XX europeo.
Además del episodio histórico que Ralston Saul utilizó para crear esta novela de política ficción, en Muerte de un general hace alusión a varias de las acciones de mayor impacto que el general Charles de Gaulle llevó a cabo en su último gobierno, entre las que resalta el inicio del proceso de descolonización que Francia adoptó por cuenta propia a partir del último tercio del Siglo XX y por el que ha sido catalogado como uno de los dirigentes de Estado más progresistas de la Europa moderna.
Aunque de forma muy escueta pero puntual, el autor de la novela recuerda que en 1961 De Gaulle sometió a referéndum su decisión de aceptar la independencia de Argelia, misma que se concretó en 1962 y sirvió de ejemplo a otros países de África, Asia, América y Oceanía; también invoca que en esa misma década se opuso a la intervención armada de Estados Unidos en Vietnam y otras naciones del Sureste Asiático; y que desde finales de la Segunda Guerra Mundial fue opositor abierto a la presencia comercial, política y cultural del imperialismo yanqui en Europa.
Esta oposición se expresó lo mismo en el discurso político cotidiano, mediante el uso frecuente de la figura retórica “Francia independiente”, que en el retiro de la participación del ejército francés de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), corporación armada multinacional creada y liderada por el gobierno estadounidense, supuestamente para frenar el avance militar del comunismo que, según Washington, impulsaba entonces la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
Cuando en 1961 De Gaulle convocó a referéndum su decisión de conceder a Argelia su independencia, los militares de ultraderecha –la mayoría colaboradores del nazi-fascismo hitleriano durante el gobierno del mariscal Henri Pierre Petain (1940-1944)– crearon la llamada Organización Ejército Secreto (OES); en 1962 se declararon en rebelión y en 1966 integraron un comando de 12 sicarios liderado por el teniente coronel Marie Bastien Thiry para asesinarlo mientras viajaba de su casa al palacio presidencial.
Charles de Gaulle (1891-1970) fue presidente provisional de Francia en el bienio 1944-1946; presidente electo en 1958-1965 y reelecto para el periodo 1965-1972, pero en 1969 renunció después de someter a referéndum su permanencia en el poder. Charles Ralston Saul también es periodista y autor de otras cuatro novelas y 10 tomos de ensayos filosóficos.
El ataque ocurrió a menos de un kilómetro de la Fundación Humanitaria de Gaza, donde las víctimas esperaban alimentos y suministros básicos.
La universidad declaró que seguirá defendiéndose a sí misma, a sus estudiantes, profesores y personal contra la “dañina extralimitación del gobierno”.
El Embajador Zhang Run expresó sus condolencias y solidaridad con las zonas afectadas por el huracán Otis, e indicó que China está junto con México en este momento difícil.
El 19 de junio se cumplieron 103 años del nacimiento del poeta, periodista y traductor jalisciense Jorge Hernández Campos.
Este año estuvo marcado por la resistencia irreductible de muchos pueblos del mundo a vivir bajo el dominio territorial, económico, político e ideológico del neocolonialismo occidental liderado por el gobierno de EE. UU.
En su mensaje, reconoció que los países deben protegerse, sin embargo, en ese proceso, dijo, no se debe dañar la dignidad de personas que huyen de situaciones de extrema pobreza.
Su contenido es para hacer análisis y la comprensión de la cultura democrática y sobre todo de la participación ciudadana.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Los estudiantes desarrollaron habilidades técnicas, de trabajo en equipo, liderazgo y resolución de problemas.
En redes sociales circulan imágenes de decenas de personas huyendo de las inmediaciones del volcán.
El sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros.
Para el mes de octubre, según datos del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza, al cumplirse un año de la agresión israelí, habían muerto 41 mil 909 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños y estaban heridos más de 97 mil.
Lula fue sometido a una operación de urgencia el martes por una hemorragia intracraneal, resultado de un golpe sufrido hace casi dos meses.
Nueve personas muertas entre el pasado fin de semana y la mañana de este martes, 25 de febrero.
En la audiencia de este miércoles 26 de marzo, la Corte designó a Elizabeth Macedonio, una abogada de oficio, a Rafael Caro Quintero.
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
Escrito por Ángel Trejo Raygadas
Periodista y escritor.