Cargando, por favor espere...
El 13 de enero, un sismo de 6.9 grados de magnitud sacudió la prefectura de Miyazaki, según informó la Agencia Meteorológica de Japón (JMA, por sus siglas en inglés), que emitió un aviso sobre la posible llegada de un tsunami de hasta un metro de altura en las costas niponas.
La JMA detalló que el sismo ocurrió a las 21:19 hora local, a una profundidad de 30 kilómetros, por lo que recomendó a la población alejarse de la costa y de las zonas cercanas a desembocaduras de ríos.
Además, la agencia indicó la posibilidad de nuevos temblores de menor intensidad en los próximos días, así como deslizamientos de tierra o caída de rocas.
Por su parte, las operadoras de dos centrales nucleares, ubicadas en las prefecturas de Kagoshima y Ehime, también afectadas por el temblor, informaron que realizaron un análisis de las instalaciones para verificar posibles daños.
Finalmente, las autoridades japonesas reportaron que el sismo alcanzó el nivel 5, según la escala japonesa, que mide la agitación en la superficie y tiene un máximo de 7.
La derrota militar que se avecina provoca que múltiples revistas de análisis antes pro-ucranianas, como Wall Street Journal, incluso políticos como el presidente checo, se unan a un coro de voces que ven a Ucrania como derrotada y piden la negociación antes de perder aún más territorio.
México espera la asistencia de presidentes, ministros y consejeros de 105 países.
La embajadora de Austria en México, Dra. Elisabeth Kehrer, presentó en la sede de la ANHG, de la UNAM, la conferencia: “Austria, un país al centro de Europa. Pasado, presente y futuro”, dándole la bienvenida como académica honoraria.
A bordo de la sonda viaja el primer vehículo de exploración europeo llamado Tenacious, vehículo equipado con pala robótica para recoger “regolito” lunar y entregarlo a la NASA.
Es esa época del año otra vez: la policía del pensamiento de Hollywood se compromete a garantizar que la cultura de las celebridades estadounidenses permanezca firmemente al servicio de la narrativa sionista.
La elección del 28 de julio en Venezuela ha sido la más incierta, la más analizada y la menos comprendida por el imperialismo.
El virus tiene una tasa de letalidad del 88 por ciento y hasta el momento ha infectado a nueve personas, con ocho muertes registradas.
Hay una creciente preocupación sobre el nearshoring. Según cifras de la SHF, las ciudades, donde se instalan las empresas, han aumentado su costo de vida, entre ellos Tijuana, Ciudad Juárez, Monterrey y Saltillo.
Entre los hallazgos se identificaron decenas de moluscos, tres peces y un camarón, además de una enigmática criatura que desconcertó a los científicos.
Más de 10 personas resultaron heridas.
“En total, el gasto por la corrupción es de 43 mil millones de pesos”, reveló MCCI.
Trump presionó para reducir las tasas de interés, pero la Fed priorizó el control de la inflación y la estabilidad económica.
“Cuando Occidente habla de legitimidad lo hace desde una mirada imperial. Si reconoce o no el resultado contundente de una elección en Rusia, tendría un claro sentido injerencista”, señaló la internacionalista Nydia Egremy.
Alrededor de 20 especies de ciempiés podrían ser clave en el desarrollo de nuevos tratamientos médicos.
“Hay gente quemándose viva delante de mí. Arden ante mí. Nadie puede hacer nada…”: periodista palestino.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.