Cargando, por favor espere...

Alerta por bajas temperaturas en el Valle de México
Por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas.
Cargando...

El Gobierno de la Ciudad de México activó la alerta naranja debido a las bajas temperaturas registradas la mañana de este martes 26 de noviembre en las zonas altas del Valle de México. Por la tarde, se espera un ambiente templado, cielo parcialmente nublado y ausencia de lluvias.

Por la mañana, las temperaturas descendieron entre 5 y 7 grados. Se pronostican 15 grados por la tarde, mientras que por la noche la temperatura volverá a descender a partir de las 21:00 horas, cuando se espera que permanezca por debajo de los 16 grados.

Ante esta situación, las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones: abrigarse con varias capas de ropa, proteger cabeza, rostro, manos y orejas, consumir líquidos calientes, incluir frutas y verduras con vitamina C en la dieta, como naranja, limón, guayaba y fresas, tomar mucha agua, cubrir nariz y boca al salir de un lugar, y evitar cambios bruscos de temperatura.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Con los convenios, Morena, PT y PVEM buscaban 30 Distritos Electorales y 15 alcaldías; así como tres Distritos más por Morena y PT.

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

El General Luis Crescencio Sandoval desprestigia al “Ejército mexicano poniéndolo en brazos del Presidente, ese Ejército que es de todos los mexicanos”, acusó Vicente Fox.

El fuego comenzó en el Pasillo 2, Letra Q, en una de las cajas de tráiler estacionadas.

Morena intentó aprobar un dictamen con 41 votos, aunque se requerían 44, desatando protestas de PAN y PRI.

El 65 por ciento de la población con problemas psicosociales, como depresión y esquizofrenia, enfrentan además una situación de abandono.

Son cada vez más evidentes las inconformidades de los capitalinos, quienes recurren a las movilizaciones sociales para exigir el acceso al agua potable en sus domicilios.

Con 32 votos en contra y sin debate de por medio, Morena y aliados en el Congreso CDMX negaron la licencia temporal que solicitó la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón.

Las alcaldías con mayores daños son: Tláhuac, Gustavo A. Madero y Milpa Alta.

Hasta el momento no se registran heridos ni víctimas mortales.

Acción Nacional anticipó que su partido no apoyará la propuesta de reforma al PJF que anunció López Obrador.

La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que la decisión permitirá dar seguridad jurídica a las personas que tienen procesos pendientes sobre prisión preventiva.

En esta edición, participaron 74 comparsas, con figuras como charros, escaramuzas, chinelos, diablos, catrines, entre otros.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

Con motivo de las peregrinaciones por la celebración de la Virgen de Guadalupe, la Red de Movilidad Integrada informó que el servicio de Metrobús tendrá modificaciones.