Cargando, por favor espere...

Profepa denuncia posesión ilegal de animales exóticos en Ocoyoacac, Edomex
Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal.
Cargando...

Un total de 17 leones africanos, dos babuinos, un coyote, dos jaguares, un lobo gris y cuatro mapaches, son sólo algunos de los animales exóticos de vida silvestre que inspectores de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) encontró en un domicilio ubicado en San Pedro Cholula, municipio de Ocoyoacac, Estado de México (Edomex).

Los animales fueron encontrados sin documentos que acrediten su procedencia legal, por lo que la Profepa presentará una denuncia penal por posesión y acopio ilegal de estos ejemplares, entre los que también se localizaron dos martuchas, seis tigres de bengala y un bisonte americano.

Además de los 36 animales vivos, las autoridades también encontraron ocho ejemplares en taxidermia, entre los cuales figuran dos jaguares, dos leones africanos, tres tigres de bengala y un bisonte americano. Algunos de estos ejemplares, como el babuino, el león africano, el lobo gris y el tigre de bengala, están clasificados en categorías de protección especial.

Con apoyo de la Fiscalía General de Justicia, la Profepa acudió al inmueble el fin de semana pasado para emitir un dictamen pericial que verificara la procedencia legal de los animales y revisara su estado de salud. Según el reporte oficial, los ejemplares se encuentran en buen estado físico y nutricional.

El lugar donde fueron hallados los animales presuntamente cuenta con autorización para operar como santuario y refugio animal; sin embargo, el encargado no presentó el registro correspondiente para operar como Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre (PIMVS) ni el programa de manejo necesario para la posesión de estas especies.

Por estos hechos, Profepa procederá con la denuncia penal conforme al artículo 420, fracción IV, del Código Penal Federal, que sanciona la posesión ilegal de vida silvestre.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La celebración también coincidió con el aniversario 31 de la colonia Melchor Ocampo, otro resultado de los logros emblema del trabajo popular del antorchismo.

Se aplicarán más de 20 millones de dosis contra la influenza y Covid-19.

En redes sociales circula el video del rescate de un menor de edad, quien el pasado 10 de octubre fue secuestrado en el municipio de Huehuetoca, Estado de México en plena luz del día.

Del viernes 9 al domingo 11 de agosto, a nivel nacional se cometieron un total de 235 homicidios dolosos.

La propuesta tiene como objetivo proteger a la juventud del consumo de estas bebidas e implementar medidas para la prevención.

El Estado de México encabeza las lesiones dolosas contra mujeres y ocupa el segundo lugar en trata de personas.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

La vialidad del cruce se vio afectada, lo que generó una concentración vehicular de casi 300 metros.

Todos los sectores de la población en la CDMX denuncian el aumento acelerado de la inseguridad y de los delitos cometidos a cualquier hora del día, entre otros, sin que las autoridades hagan algo al respecto.

El operativo contó con la participación de elementos de la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

Reportan aire saludable en Tlalpan, Benito Juárez, Azcapotzalco, Coyoacán y Cuauhtémoc, en CDMX; así como en Atizapán, Chalco, Cuautitlán Izcalli, y Nezahualcóyotl, en Edomex.

La renuncia a su partido la hizo a través de una carta publicada en su cuenta de X.

Estos bloqueos responden a la demanda de pago de prestaciones y salarios pendientes que afectan a los trabajadores sindicalizados.

El éxito de Uber atrajo a empresas como Cabify, DiDi y Beat que, para competir entre ellas, ofrecieron distintas alternativas de servicio.

La Sedena destinó 81.1 mdp para los sacrificios pues consideró a los animales como “fauna nociva”.