Cargando, por favor espere...

Estado de México despenaliza la interrupción del embarazo
La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Cargando...

Con 56 votos a favor, siete en contra y cuatro abstenciones, el Congreso del Estado de México derogó los artículos del Código Penal que consideraban el aborto como un delito. De esta manera, la interrupción del embarazo se legaliza en la entidad.

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La reforma establece que el aborto será legal hasta las 12 semanas de gestación. Después de este plazo, se aplicarán sanciones penales, excepto en casos de violación, riesgo de muerte para la persona gestante o alteraciones genéticas o congénitas del producto, que puedan causar trastornos físicos o mentales graves, entre otras circunstancias.

Con esta decisión, el Estado de México se convierte en la entidad número 18 en despenalizar el aborto, uniéndose a los estados de Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Coahuila, Zacatecas, Jalisco, Michoacán, Colima, Guerrero, Oaxaca, Ciudad de México, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí, Quintana Roo, Veracruz y Aguascalientes.

 

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Una persona fallecida y por lo menos 13 heridos.

La iniciativa fue votada ayer, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El Estado de México anunció que, del 12 al 23 de agosto, se llevarán cabo las inscripciones ordinarias al ciclo escolar 2024-2025.

En este ciclo escolar se espera titular a más de 630 estudiantes, lo que se traduce en el 50 por ciento de la matricula total del CUT.

El Circuito Exterior Mexiquense (CEM) el cual lleva más de 48 horas cerrado y las autoridades no han realizado labores para su reapertura.

Del viernes 27 de octubre al sábado 4 de noviembre se realizará la edición XXI del Festival de las Almas 2023 en el municipio de Valle de Bravo, en el Estado de México.

Pese a estos esfuerzos, Chimalhuacán sufre la política neoliberal y la represión abierta del gobierno del Estado de México. Pero las épocas de crisis son épocas de cambios.

La unidad tiene capacidad para 70 pasajeros y funciona de manera completamente eléctrica.

En el Estado de México, denunciaron que enfrentan una crisis de agua.

De establecerse esta nueva tarifa, de 12 a 16 pesos se produciría un aumento del 33.33 por ciento.

Varios árboles en la institución han caído cerca de los edificios, y algunas áreas administrativas han sufrido daños en los plafones y bardas de Tablaroca.

El bloqueo se realizó para exigir que se libere a tres transportistas, quienes presuntamente fueron detenidos de manera arbitraria por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

En lo que va de 2022, México ya contabiliza cuatro mil 697 homicidios dolosos y sólo en el Estado de México, hasta febrero se han registrado 380 ejecuciones. En Ixtapaluca, perteneciente a esa zona, ya han sido asesinadas 23 personas en lo que va del año.

Alrededor de la una de la mañana las Webcams de México registraron el paso de un meteorito, el cual fue visto en varias entidades del país, como la CDMX y el Estado de México.

El concurso impulsado por Antorcha tiene el propósito de cerrar filas, de generar unidad revolucionaria, no solamente entre los pueblos de los participantes, sino en todos los pueblos del Estado de México y del país.