Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Cargando, por favor espere...
El recorte al presupuesto destinado a la seguridad de los mexicanos en el Paquete Económico 2025 pone en riesgo operativos como el más reciente Enjambre, en el que siete de catorce funcionarios municipales fueron detenidos por presuntamente colaborar con grupos criminales; así como futuras acciones en la lucha contra la inseguridad y corrupción, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Expresó su preocupación por la reducción de recursos para seguridad, salud y educación, mientras se siguen asignando grandes sumas a proyectos como el Tren Maya. En su opinión, estas prioridades del gobierno son equivocadas y podrían frenar los avances logrados con operativos como Enjambre.
Medina Mora subrayó que, si bien el Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad, especialmente en momentos en que se requieren más recursos para enfrentar al crimen organizado.
El Operativo Enjambre, que involucró a más de mil 500 elementos de diversas fuerzas de seguridad, ha sido el resultado de más de 20 meses de trabajo de inteligencia. La operación permitió la detención de funcionarios de alto nivel en municipios mexiquenses, lo que refleja un avance en la estrategia de judicialización de inteligencia, que busca presentar pruebas sólidas ante los jueces para asegurar que los detenidos enfrenten la justicia.
No obstante, las autoridades advierten que, sin un presupuesto adecuado, estas acciones podrían verse limitadas. En este sentido, Medina Mora hizo un llamado al gobierno para que reconsidere sus prioridades y asigne mayores recursos a la seguridad, en lugar de recortar fondos para áreas clave que, según él, son fundamentales para la estabilidad del país.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
La figura permite que un órgano administrativo decida en qué casos un juez podrá ocultar su identidad.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
La Mesa Directiva genera gastos de 969 mil 874.01 pesos mensuales por legislador.
Con la salida de los actuales ministros, el máximo tribunal será encabezado por Hugo Aguilar Ortiz e integrado por ocho ministros electos
Morena recibirá la mayor cantidad, con dos mil 615 millones 798 mil 382 pesos.
Suman ya 55 criminales de alto perfil entregados durante 2025.
Ante los señalamientos que enfrenta, el senador morenista Adán Augusto López declaró: "toda su tiznadera me tiene sin mayor cuidado".
Pagué con mis propios recursos el viaje luego de extenuantes jornadas de trabajo: afirmó el morenista
Dicho proceso es crucial para la democracia, por lo que requiere de un debate abierto, plural y consensuado, y no de decisiones unilaterales que ignoren a sectores clave de la ciudadanía.
22 exfuncionarios electorales coinciden en la necesidad de una reforma sustentada en el consenso.
La división dentro de Morena ha comenzado a manifestarse de forma anticipada entre los aspirantes a cargos municipales, legislativos y gubernaturas.
Alistan jornada nacional frente abuso sexual y maltrato infantil
Lorena se degrada a ciclón tropical, pero habrá lluvias torrenciales
“La 4T miente sobre cifras de pobreza”: Julio Boltvinik
La comodidad de la izquierda institucional mexicana
Profeco advierte a usuarios por “llamadas fantasma”
Primer informe presidencial: un México sin problemas
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera