Cargando, por favor espere...
El recorte al presupuesto destinado a la seguridad de los mexicanos en el Paquete Económico 2025 pone en riesgo operativos como el más reciente Enjambre, en el que siete de catorce funcionarios municipales fueron detenidos por presuntamente colaborar con grupos criminales; así como futuras acciones en la lucha contra la inseguridad y corrupción, manifestó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), José Medina Mora.
Expresó su preocupación por la reducción de recursos para seguridad, salud y educación, mientras se siguen asignando grandes sumas a proyectos como el Tren Maya. En su opinión, estas prioridades del gobierno son equivocadas y podrían frenar los avances logrados con operativos como Enjambre.
Medina Mora subrayó que, si bien el Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad, especialmente en momentos en que se requieren más recursos para enfrentar al crimen organizado.
El Operativo Enjambre, que involucró a más de mil 500 elementos de diversas fuerzas de seguridad, ha sido el resultado de más de 20 meses de trabajo de inteligencia. La operación permitió la detención de funcionarios de alto nivel en municipios mexiquenses, lo que refleja un avance en la estrategia de judicialización de inteligencia, que busca presentar pruebas sólidas ante los jueces para asegurar que los detenidos enfrenten la justicia.
No obstante, las autoridades advierten que, sin un presupuesto adecuado, estas acciones podrían verse limitadas. En este sentido, Medina Mora hizo un llamado al gobierno para que reconsidere sus prioridades y asigne mayores recursos a la seguridad, en lugar de recortar fondos para áreas clave que, según él, son fundamentales para la estabilidad del país.
Ciudadanos y empleados del Ayuntamiento de Chilpancingo colocaron una ofrenda en memoria de Alejandro Arcos Catalán.
Según las declaraciones, un grupo de individuos armados, a bordo de un vehículo en movimiento, abrieron fuego contra la vivienda del precandidato para la alcaldía de Alcozauca, Guerrero, Crispín Agustín Mendoza.
El abanderado de MC a la jefatura de gobierno de la CDMX, Salomón Chertorivski, retó al bloque opositor, a Morena y a sus aliados a un debate.
El candidato de la coalición “Fuerza y Corazón por Chiapas” al Senado de la República, Willy Ochoa, presentó una denuncia ante la FGR por el intento de secuestro.
La 4T es una comedia histórica. Como se sabe, la historia atraviesa muchas fases antes de enterrar las antiguas formas, pero la última fase de una forma cualquiera es su comedia.
Los datos que presentí la Fiscalía capitalina no coinciden con lo que en realidad pasó, aseguró la candidata electa
Larry Diamond criticó la propuesta de AMLO de elegir a integrantes del Poder Judicial por voto popular, argumentando que pondría en riesgo la imparcialidad y la capacidad del sistema judicial.
El gobierno de la 4T no ha presentado resultados y, al contrario, se ha caracterizado, hasta el momento, por un cuadro agudo de demagogia, en el sentido concreto aducido por el doctor Mora.
La única institución estatal que otorga pensiones y prestaciones a los trabajadores públicos de la entidad está en riesgo de desaparecer en seis años
Nadie debe confundirse, todas las vacunas que venden estas empresas son mercancías y tienen que pagarse peso sobre peso.
En Texcoco, Morena ha gobernado los últimos 10 años, sin embargo, de los 277 mil 562 texcocanos, más de 143 mil no tienen acceso al agua potable; casi 5 mil viven en casas con piso de tierra y otras 5 mil familias carecen de drenaje.
Después de que la denuncia de la FGR fuera rechazada por segunda vez, ahora busca una tercera para “hacer justicia” y “castigar” a aquellos que violaron la ley.
Ciudad de México.- El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, confirmó en última instancia que los Estados de la Asamblea y del Consejo de Seguridad quienes reconocen a Nicolás Maduro como mandatario constitucional y legítimo d
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
Congelan reforma de salario digno
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera