Cargando, por favor espere...
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el comunicado que el Parlamente Europeo hizo público. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
“No es cierto lo que sostienen”, insistió López Obrador en su conferencia matutina. Por lo que, dijo, la noche de ayer Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación y vocero del Gobierno, y él redactaron la respuesta diplomática, y no la Secretaría de Relaciones Exteriores.
El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar "la protección" de periodistas y defensores de Derechos Humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va de 2022. Esto provocó una fuerte reacción de Obrador, quien acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista contra su “Cuarta Transformación".
Tras una votación este jueves, el Parlamento Europeo (formado por 705 eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea) aprobó una resolución para pedir a las autoridades mexicanas "que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos".
La Cámara europea subrayó que "México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra", y considera que el país tiene un problema endémico para investigar estos crímenes, ya que el 95% de éstos quedan impunes.
La resolución del Parlamento señala al presidente mexicano por usar "su retórica para denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas".
En respuesta a la solicitud, el organismo europeo recibió una respuesta que no esperaban, el rechazo tajante de López Obrador: "Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías", dice el comunicado, difundido la noche del jueves.
"Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación", se lee en el comunicado escrito por el Presidente y su vocero.
El gobierno alegó que en México "se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas" y tacha de "panfleto" el comunicado del Parlamento.
"Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial", "lean bien las resoluciones antes de firmarlas”.
Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras. Desde 2018, el año en que López Obrador asumió la presidencia, han muerto 47 periodistas y 68 activistas de derechos humanos.
En el inicio de 2018, el mundo asumió que debía adaptarse a Donald John Trump como presidente de Estados Unidos
La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político
El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.
Las propuestas son decisivas para la política social y económica que ha instrumentado la “Cuarta Transformación”.
Los niveles más altos de violencia e inseguridad de los últimos años se atribuyen a la ex jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y al exsecretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, señaló la oposición en el Congreso CDMX.
Es una ingenuidad creer que con Biden ganó la democracia y que con él llegan la paz, la libertad y el progreso para el pueblo norteamericano y para todos los pueblos del mundo.
La violencia generada por la disputa de tres mil 200 hectáreas entre los comuneros de Malinaltepec y Alacatlatzala data de hace 50 años, y la más reciente de los enfrentamientos se dio este año en la comunidad de Yautepec.
Sólo 6 de las 489 iniciativas que presentó la oposición fueron aprobadas, lo cual representa el 1.22 por ciento de sus propuestas.
Acusan a Ariadna Montiel de grosera y negar información.
Se destacó la importancia de prevenir complicaciones graves y salvar vidas a través de campañas de vacunación eficaces, especialmente en la temporada invernal, cuando las infecciones respiratorias aumentan significativamente.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Wang Wenbin, declaró este lunes que Pekín está listo para defender sus intereses nacionales sobre Taiwán.
El estudio realizado en 26 colonias del Valle de México refleja que el ruido producido por las naves aéreas “excede para todos los puntos el valor recomendado” por la OMS.
Fábricas y plantas industriales deberán pagar 58 pesos por cada tonelada que generen de CO2.
El dictamen también conocido como “Ley Garrote”, fue presentado por el diputado del PRI
Personal docente, de apoyo y asistencia a la educación, de mando y directivos del IPN regresó a las actividades presenciales el 4 de enero.
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Congelan reforma de salario digno
Bancos investigados por nexos con el narco podrán seguir operando: ABM
Entregan 14 millones de pesos de programas sociales a personas fallecidas
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Escrito por Redacción