Cargando, por favor espere...

“Es completamente falso”; AMLO rechazó comunicado de UE; los llama golpistas
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
Cargando...

“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador el comunicado que el Parlamente Europeo hizo público. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.

“No es cierto lo que sostienen”, insistió López Obrador en su conferencia matutina. Por lo que, dijo, la noche de ayer Jesús Ramírez Cuevas, coordinador de Comunicación y vocero del Gobierno, y él redactaron la respuesta diplomática, y no la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Parlamento de la Unión Europea (UE) pidió a México este jueves asegurar "la protección" de periodistas y defensores de Derechos Humanos, tras el asesinato de siete reporteros en lo que va de 2022. Esto provocó una fuerte reacción de Obrador, quien acusó a la institución de sumarse a una estrategia golpista contra su “Cuarta Transformación".

Tras una votación este jueves, el Parlamento Europeo (formado por 705 eurodiputados de los 27 países de la Unión Europea) aprobó una resolución para pedir a las autoridades mexicanas "que garanticen la protección y la creación de un entorno seguro para periodistas y defensores de los derechos humanos".

La Cámara europea subrayó que "México es desde hace mucho tiempo el lugar más peligroso y mortífero para los periodistas fuera de una zona de guerra", y considera que el país tiene un problema endémico para investigar estos crímenes, ya que el 95% de éstos quedan impunes.

La resolución del Parlamento señala al presidente mexicano por usar "su retórica para denigrar e intimidar a periodistas, propietarios de medios de comunicación y activistas".

En respuesta a la solicitud, el organismo europeo recibió una respuesta que no esperaban, el rechazo tajante de López Obrador: "Basta de corrupción, de mentiras y de hipocresías", dice el comunicado, difundido la noche del jueves.

"Es lamentable que se sumen como borregos a la estrategia reaccionaria y golpista del grupo corrupto que se opone a la Cuarta Transformación", se lee en el comunicado escrito por el Presidente y su vocero. 

El gobierno alegó que en México "se respeta la libertad de expresión y el trabajo de los periodistas" y tacha de "panfleto" el comunicado del Parlamento.

"Evolucionen, dejen atrás su manía injerencista disfrazada de buenas intenciones. Ustedes no son el gobierno mundial", "lean bien las resoluciones antes de firmarlas”.

Unos 150 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000, según Reporteros Sin Fronteras. Desde 2018, el año en que López Obrador asumió la presidencia, han muerto 47 periodistas y 68 activistas de derechos humanos.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Este año las remesas alcanzarán un máximo histórico al ascender los 55 mil millones de dólares, lo que ha ayudado a 10 millones de hogares a salir adelante ante la inflación.

El Reporte especial recoge las voces de especialistas y organismos internacionales que advierten sobre la intención del gobierno mexicano de crear una nueva aerolínea con carácter comercial y de asignar su operación a la Sedena.

Las crisis educativa, económica, social y política, provocadas por la desigualdad, injusticia y el privilegio, solo podrán enfrentarse con la participación de gente consciente en la urgencia de construir una sociedad justa para las mayorías.

El abanderado de “Va por la CDMX”, Santiago Taboada, expuso su programa “Vivienda joven”, para que el gobierno capitalino apoye a jóvenes menores de 35 años con subsidios sobre los precios de renta y venta de viviendas.

Comenzaré citando el famoso poema Ellos vinieron de Martin Niemöller, frecuentemente atribuido al genial dramaturgo alemán Bertolt Brecht:

La universidad consideró que dicha resolución vulnera su autonomía.

Otros de los países que también brindaron honor al natalicio del Comandante en jefe, Corea del Norte, Vietnam, entre otros.

García Harfuch deberá comparecer en el juicio de Juan Carlos García Rivera por el delito de intervención de comunicaciones privadas.

El PRI en la Cámara de Diputados urgió a la SEP implementar medidas de ajuste y mejora la política educativa.

25    millones    de    personas    latinoamericanas cayeron en la pobreza a consecuencia de la pandemia   del Covid19, mientras   la   crisis económica para los más ricos ya  ha  acabado.

Alejandro Leal y Aureliano Gama parecen no servir ya al gobierno de San Luis Potosí; los oídos sordos ante el justo reclamo social han hecho que líderes sociales.

Ciudad de México.- A 50 años del movimiento estudiantil de 1968 dicho suceso histórico continúa exigiendo nuevos conocimientos e interpretaciones sobre su origen, desarrollo y conclusión trágica con la masacre del 2 de octubre en Plaza de las Tres Cultura

Que quiten mi nombre de todos lados, el pueblo de Chihuahua sabe quién trabaja y quién no; contestó la senadora

Los cómputos distritales comenzarán la misma noche del domingo, con transmisiones en vivo desde cada una de las 300 juntas distritales del INE.

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.