Cargando, por favor espere...
Usuarios de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informaron, la mañana del 26 de noviembre, tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
La línea, que recorre de norte a sur de la ciudad, conecta con la estación Taxqueña, en el sur, y la Cuatro Caminos, en el norte. Los usuarios indicaron que, aunque el servicio no se suspendió, las aglomeraciones dentro de los trenes y en las plataformas fueron notorias, afectando la fluidez del traslado.
Situación similar se presentó en la Línea 3, que va de la estación Indios Verdes a la estación Universidad. Desde las primeras horas de la mañana, se registraron retrasos de hasta 20 minutos, además de aglomeraciones en diversas estaciones del recorrido, particularmente en zonas de transbordo como Hidalgo y Balderas.
Por su parte, el STC Metro, a través de su cuenta oficial en redes sociales, indicó que el flujo de unidades no presentaba problemas ni retrasos a nivel operativo, aunque no ofreció detalles sobre el origen de los retrasos reportados por los usuarios.
Ambas líneas han sido históricamente algunas de las más demandadas del STC, especialmente durante las horas pico, lo que genera problemas adicionales en momentos de alta afluencia de pasajeros. En este sentido, el STC Metro recomendó a los usuarios tomar precauciones adicionales y anticipar su salida en caso de tener que llegar a tiempo a sus destinos.
En los primeros nueve meses de 2023 hubo diversas quejas en el tema de cajeros automáticos, que no entregaron las cantidades solicitadas, lo que representó la cifra de 117.17 millones de pesos.
Actualmente el cargo lo ocupa como el encargado del despacho, Ulises Lara.
Retrasos de hasta 15 minutos en Metro de la CDMX.
MORENA confirmó que presentó una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para remover del cargo a la consejera electoral del Instituto Electoral en la CDMX.
Gobierno del Estado de México evitó la megamarcha mediante el diálogo directo con las asociaciones involucradas.
Por presunto desvío de recursos públicos el PAN capitalino presentó una denuncia ante la Contraloría local contra el administrador de "Los Pilares" en la capital del país, Javier Hidalgo.
El recurso fue aprobado por los propios diputados locales en diciembre del año pasado.
Las autoridades capitalinas no cuentan con registro de amenazas previas contra las víctimas.
Hoy las canchas de futbol del Deportivo “Medina Ventura”, alcaldía Tláhuac, lucen abandonas y sin gente ejercitándose luego de cerrarse por tiempo indefinido.
Las infracciones van entre 20 y 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de dos mil 200 pesos.
Fraude, extorsión y robo encabezan la lista de delitos que menos se reportan.
Ante esta situación, la Secretaría de Seguridad Ciudadana recomendó a las personas que reciban este tipo de mensajes verificar su autenticidad.
Como parte de las actividades del Día de los Fieles Difuntos, en la Ciudad de México se llevará a cabo el Gran Desfile de Día de Muertos.
El diputado Aníbal Cañez "una denuncia formal ante la Contraloría del Congreso capitalino, por hechos atribuibles a personal del Canal, esto contra quien resulte responsable partiendo desde el director general hacia abajo”.
Teófilo Benítez, asesor jurídico de 13 de las víctimas de la L12 del Metro, señaló que presentará 40 medios de prueba que reflejan los daños y la evolución de los problemas de salud y psicológicos de los afectados.
Redescubren en China orquídea declarada extinta
Golpean a médicos y enfermeras granaderos de la CDMX
México depende de maíz y carne de puerco del extranjero
Alerta por censura judicial y legislativa en México
Recibirán sanciones mototaxis de aplicación, asegura Semovi
Comerciantes marchan contra “abastos populares” de políticos
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.