Cargando, por favor espere...
Usuarios de la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México informaron, la mañana del 26 de noviembre, tiempos de espera de hasta 10 minutos, retrasos y aglomeraciones dentro de las instalaciones.
La línea, que recorre de norte a sur de la ciudad, conecta con la estación Taxqueña, en el sur, y la Cuatro Caminos, en el norte. Los usuarios indicaron que, aunque el servicio no se suspendió, las aglomeraciones dentro de los trenes y en las plataformas fueron notorias, afectando la fluidez del traslado.
Situación similar se presentó en la Línea 3, que va de la estación Indios Verdes a la estación Universidad. Desde las primeras horas de la mañana, se registraron retrasos de hasta 20 minutos, además de aglomeraciones en diversas estaciones del recorrido, particularmente en zonas de transbordo como Hidalgo y Balderas.
Por su parte, el STC Metro, a través de su cuenta oficial en redes sociales, indicó que el flujo de unidades no presentaba problemas ni retrasos a nivel operativo, aunque no ofreció detalles sobre el origen de los retrasos reportados por los usuarios.
Ambas líneas han sido históricamente algunas de las más demandadas del STC, especialmente durante las horas pico, lo que genera problemas adicionales en momentos de alta afluencia de pasajeros. En este sentido, el STC Metro recomendó a los usuarios tomar precauciones adicionales y anticipar su salida en caso de tener que llegar a tiempo a sus destinos.
La actual Ley para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad CDMX no contempla como derecho el que reciban una educación.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
La responsable de la construcción del FAM, Xóchitl Gálvez, indicó que el próximo 19 de noviembre dejará su escaño en el Senado.
Los retrasos y mal servicio en la Línea 8 iniciaron luego de que un tren comenzó a fallar en la estación Chabacano y tuvo que ser desalojado para retirarlo y llevarlo a revisión.
Este operativo, que comenzó el 26 de diciembre de 2024, estará vigente hasta el 7 de enero de 2025.
Los trabajadores percibieron excesivos bamboleos, desnivelación de vías, y ruido en exceso al paso por las curvas, además de asentamientos estructurales.
De no tener soluciones de las autoridades de gobierno capitalinas, el líder del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas, Pascual de Jesús González, afirmó que permanecerán en plantón de manera indefinida en la plancha del Zócalo.
La diputada local del PRI, Maxta González Carrillo, acusó a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de impedir que legisladores de Va por México realicen un evento por el Día de Muertos.
Los colectivos que protestaron calificaron de “asesina” a la diputada federal del PAN, Teresa Castell, al tiempo que exigían procesar propuestas a favor de los derechos de su comunidad LGBTTTIQ+.
Los bomberos controlaron las llamas, el fuego no se propagó ni ocasionó víctimas
El bloqueo comenzó la tarde del martes 4 de febrero de 2025.
El contingente, integrado por alrededor de 40 personas, instaló cinco casas de campaña y un féretro con el que quieren demostrar que están de luto por el manejo del partido.
Este lunes, vecinos de la alcaldía Miguel Hidalgo se manifestaron en la colonia Polanco para denunciar las irregularidades en las que opera el restaurante Mythos, considerado una bomba de tiempo por sus instalaciones eléctricas y de gas.
Desde 2022 hasta el 5 de septiembre de 2024, este sistema de transporte público ha acumulado más de mil 200 filtraciones de agua y goteras.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Por bullying alumna es arrojada del 2° piso en escuela de alcaldía Iztapalapa
Crónica de un migrante: la lucha por el "sueño americano"
Analiza Gobierno Mexicano ampliar demanda contra armerías
México es el sexto país más visitado del mundo
¡Violencia en el noviazgo! Alcaldía Cuauhtémoc reporta mayor número de casos
SEP publica fechas de inscripción a Bachillerato Nacional 2025
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.