Cargando, por favor espere...
Hoy por hoy, México requiere una mejor oposición, porque la que existe no tiene seriedad y esto se nota en su cambio de nombre constantemente, lo cual no es buena señal, señalan especialistas, que también coinciden en que no hay una oposición partidaria real que refleje los intereses de la gente. Esto durante el programa Lo Marginal en el Centro.
En colaboración del Centro de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES) y Canal 6 Tv, especialistas del tema analizaron las limitaciones de la oposición al partido morenista, que gobierna a 20 estados del país, incluida la Ciudad de México.
A decir de Joy K. Langston, especialista en formas clientelares de distribución y doctora en Ciencia Política por la Universidad de Duke, la oposición es frágil, vulnerable en cuanto a su unidad, principalmente por sus líderes, a quienes calificó de “ambiciosos”.
Por su parte, María Eugenia Valdés, especialista en proceso electoral, comentó que, aun si el tema de la oposición es coyuntural, analizar tal suceso actual requiere estudiar cómo surgió el sistema de partidos actual.
A este respecto, detalló, la actual oposición partidaria surge del derrumbe del viejo sistema de partidos, y que no ha acabado de encontrar su lugar, está fuera de tono, “no representa a esa oposición que sí existe y que buscaría un liderazgo no de una persona, sino de un proyecto, lo cual se encuentra en el electorado”.
Eugenia Valdés, también doctora en Sociología por la UNAM, advirtió que no hay un proyecto debido al Pacto por México; en gran medida fue allí cuando se acabó la oposición que había en el viejo sistema. Con la oposición de hoy, para Valdés Vega, no se le hace justicia a la oposición del electorado, “en el electorado hay una ciudadanía fuerte que no está representada políticamente como pudo haber sucedido en otra circunstancia histórica”.
En su participación en Lo Marginal en el Centro, el periodista Alejandro Envila Fisher sentenció que el estado crítico en que se encuentran los partidos se debe a las acciones de los líderes de oposición, pero también “porque hay una especie de restauración del sistema de partido ultradominante; viene desde el gobierno y está tratando de copar a los órganos electorales”.
El también abogado coincidió en que la oposición partidaria no es sólida, y añadió que el viejo sistema de partidos mexicano en realidad no es tan viejo, nació en 1996, “antes de eso existía un sistema de Estado y, después, uno ultradominante. Este sistema que hoy está en crisis apenas cumpliría cien años”. A decir de Envila Fisher, el fraude a la ley viene desde el partido en el gobierno y, en respuesta, los partidos de oposición también han actuado fraudulentamente.
“Los partidos actuales son muy ricos, los líderes tienen control total sobre sus dirigencias, hacen y deshacen las reglas, no hay forma de que se quite a tales líderes que una y otra vez han demostrado que no tienen la capacidad de liderar un partido competitivo”, dijo Joy Langston.
María Eugenia Valdés apuntó que con el Movimiento Estudiantil del 68 comenzó a construirse un nuevo modelo de ciudadano, el cual aún se conserva y que “exige principios que orienten su voto, no nada más en función del papel del Estado. Se debe pensar de manera moderna, considerar las circunstancias actuales que antes no existían, como la paridad de género, por ejemplo”.
Asimismo, Alejandro Envila señaló que el PRI es un partido casi desfondado, el PRD es un partido desfondado y el PAN es un partido en proceso de desfondarse, esto debido a que “tienen a los líderes más patéticos” en sus respectivos desarrollos históricos. En cambio, los dirigentes de antaño tenían una estatura política más alta.
La oposición tendría que pensar seriamente en que lo más importante para 2024 es rescatar la pluralidad del Congreso y rescatar el equilibrio.
El tres de abril iniciaron las campañas para la gubernatura del Edomex. El resultado de esta contienda sería importante para definir la elección presidencial y proporcionaría una plataforma sólida para el partido que triunfe.
Agentes policiacos de la Guardia Civil Estatal y elementos del Ejército instrumentaron un operativo en el penal.
El cuerpo de las personas mayores no puede disipar el calor tanto como el de los más jóvenes, debido a problemas de salud crónicos y el consumo de medicamentos, lo que incrementa el riesgo de presentar severos daños.
Los líderes partidistas han instado al Instituto Nacional Electoral (INE) a crear un registro de violencia política electoral
La dictadura y el terror no son los únicos medios del Estado para someter a la población, la dictadura constitucional es una de sus expresiones más acabadas y actuales, porque enmascara hipócritamente la verdad sobre sus fines.
El secretario y 11 funcionarios recibieron la ratificación; legisladores de oposición condicionaron su apoyo a la transparencia y vigilancia en el gasto público.
La extorsión representa la segunda fase del fraude. Los delincuentes usan información personal que las propias víctimas entregan.
La académica enfrenta señalamientos por presuntas irregularidades durante su gestión como directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño.
En general hubo consenso en que el desempeño de la 4T en educación fue negativo.
os hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas.
Del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas.
Los síntomas más comunes son fiebre, dolor en la zona infectada, supuración y la presencia de larvas en la herida.
Los gobiernos federal y capital buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno rechazando el tercer informe de la empresa DNV, afirmó el analista político Aquiles Córdova.
México ha registrado un aumento del 25 por ciento en casos de ansiedad y depresión.
La tormenta tropical John generará fuertes lluvias y condiciones peligrosas que pueden ocasionar inundaciones y deslaves, entre otras afectaciones.
‘Andy’ de político a empresario; estas son las empresas que abrió desde la llegada de la 4T al poder
“Los que se inundan son la gente pobre”, declara gobernador de Morena
Instalan en alcaldía Cuauhtémoc módulo para tramitar CURP biométrica
Península de Baja California podría convertirse en Isla: UNAM
En la era post-COVID surgen trastornos de interacción intestino-cerebro, revela estudio
Las precipitadas cuentas alegres de la Presidenta
Escrito por Redacción