Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. Luego de que el gobierno de la Ciudad de México rechazara el tercer informe de la empresa DNV debido a que este responsabiliza a la actual administración de Claudia Sheinbaum como corresponsable de la caída de la Línea 12 del Metro al no realizar el mantenimiento correspondiente, el secretario general del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, afirmó que es clara la finalidad: buscan proteger la imagen del presidente Andrés Manuel López Obrador y de su candidata, la jefa de gobierno.
Con ello, suman dos tragedias en el gobierno de la morenista Claudia Sheinbaum; la primera, el derrumbe del Colegio Rébsamen cuando era delegada de Tlalpan, donde murieron 19 niños y siete adultos; la segunda, el derrumbe de la Línea 12 del Metro, que dejó un saldo de 26 fallecidos y más de 100 heridos, y que el pasado 3 de mayo cumplió el primer año.
“La justicia para los muertos y heridos de la Línea 12 será una asignatura pendiente para todos nosotros mientras no nos organicemos para dar la lucha por un gobierno diferente y mejor al de la 4T, cuyos frutos sangrientos hemos saboreado ya la mayoría de los mexicanos”, refirió al respecto Córdova Morán en su mensaje semanal.
Lo anterior debido a que en este primer aniversario ha llamado la atención de los medios y del público en general el rechazo de Sheinbaum al tercer informe de la empresa noruego-alemana DNV, contratada por su propia administración para hacer una investigación técnica rigurosa de las causas del percance y, sobre esa base, poder deslindar responsabilidades.
El 16 de junio de 2021, es decir, un mes y cuatro días después de haber firmado el contrato con DNV, Sheinbaum dijo que “se trata de una de las mejores a nivel mundial”. Afirmó que “DNV es el experto independiente en gestión de riesgos y garantía de calidad, que opera en más de 100 países y fue fundada en Noruega en 1864. Es una empresa líder en el mundo y es especialista en análisis y la investigación de fallas, y en certificación y servicios de prueba”.
Sin embargo, un año después rechazó su tercer informe acusando a la empresa de haber falseado la investigación instigada por enemigos de su gobierno y de contar entre sus cuadros a un enemigo del presidente López Obrador. Aunque los dos informes anteriores sí fueron aceptados por el gobierno capitalino.
La conclusión central del tercer informe de DNV evidencia al propio presidente López Obrador, porque esa criminal falta de mantenimiento de la Línea 12 (y de todo el STC Metro) no puede ser atribuida solo a irresponsabilidad o ignorancia de la exdirectora del Metro, Florencia Serranía ni de la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.
El líder social afirmó:
“Es del dominio público que todas las decisiones han dañado gravemente el buen funcionamiento del país y el bienestar de las clases populares, como la desaparición del Seguro Popular, del FONDEN, de las estancias infantiles, de las escuelas de tiempo completo, de la falta de medicinas para niños con cáncer etc., son responsabilidad directa del ‘combate a la corrupción’ y de la ‘austeridad republicana’ impuesta a rajatabla por AMLO. Y la falta de mantenimiento del Metro no puede tener una causa distinta”.
Por lo que todas estas maniobras muy complejas y nada fáciles de instrumentar sugieren que con ellas se busca esconder algo o a alguien muy importante, y no solo de proteger la imagen de Claudia Sheinbaum, que aspira a la presidencia de la República. Hay que descartar, además, las indemnizaciones a las víctimas o el propósito de librar de toda responsabilidad a las empresas constructoras que realizaron la obra, tales como CARSO de Slim, ICA, ALSTOM y alguna otra.
Finalmente, Córdova Morán afirmó que algunas de las víctimas fueron indemnizadas, otras han llegado a un acuerdo con las empresas, y otras esperan ser atendidas. “¡Agrupémonos todos en la lucha por un México para todos, pero, sobre todo, para los más débiles y necesitados, como los usuarios del Metro!”, insistió.
Y solo falta recordarle a los crédulos defensores de la “Cuarta” que ninguna transformación real ocurre por decreto, que para desterrar la injusticia y el abuso no bastan las cartillas morales.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Los siete órganos autónomos que desaparecerán de acuerdo con la reforma estructural aprobada en diciembre pasado han gastado cinco millones 60 mil 42 pesos en los 20 días de este 2025.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
La defensa de Sandra Cuevas, alcaldesa suspendida de sus funciones, informó que ayer por la noche, el Tribunal Superior de Justicia Local le dio acceso a las imágenes de la última audiencia solicitada, por lo que están en trámites del amparo federal.
Para que el pobre tenga derecho al fruto de su trabajo se hace necesario plantear un nuevo modelo económico, capaz de producir la riqueza al menor costo y con un eficiente reparto de dicha riqueza.
“Assange tiene un papel muy importante en la lucha para liberar los medios de tutelaje norteamericano"
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
La dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano anunció este lunes que en enero ese instituto político elegirá a su precandidato, aunque hasta el momento no han definido el método.
Es cuestión de tiempo para que los movimientos feministas coincidan y se sumen a los grandes movimientos nacionales.
En un escenario de descomposición social como el actual, el cariño de la madre navega a contracorriente porque sus brazos no logran proteger a los hijos ante los males de nuestro tiempo.
ONU indicó que se retrocedió en lugar de avanzar en cuestión de pobreza extrema y el cambio climático.
“Es una decisión que, de tomarse, tiene que hacerse en el momento preciso; si se toma antes puede provocar un problema de tipo político", dijo Lorenzo Córdova.
Ciudad de México. - En las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro fueron retiradas todas las placas alusivas a las autoridades locales y federales que gobernaban en 1968, luego de que el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, José R
La estrategia no fue efectiva para comprobar que eran patrimonio mexicano y frenar su venta. Evitar otro trance semejante debería ser prioridad para el gobierno
Padres de familia protestan por bullying en Secundaria Tláloc
Teatro “Aquiles Córdova Morán”, escenario de la cultura en Puebla
Guerra comercial hunde a las tecnológicas: más de 5 billones en pérdidas
China responde a Trump; impone 84% de aranceles a los productos estadounidenses
Multimillonarios contra aranceles de Trump; lo califican de enorme error político
Trabajadores exigen mejores condiciones laborales en alcaldía Benito Juárez
Escrito por Redacción