Cargando, por favor espere...
Este jueves miles de poblanos militantes del Movimiento Antorchista del estado marcharon desde el ayuntamiento de la capital hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla exigiendo cárcel para los homicidas de Víctor López, comerciante asesinado por 30 integrantes de “Los fierreros”. Destaca que a 4 días del hecho, aún se han iniciado las investigaciones.
Denunciaron que la mayoría de los poblanos se enfrentan a un esquema de violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad, por lo que exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y al presidente Eduardo Rivera Pérez, que “se pongan a trabajar" para brindar verdadera seguridad social en todo el estado.
La líder social de las colonias del sur, Huitzilíhuitl Bonilla López, dijo que el ataque se dio después de que una mujer mayor recibiera un balonazo en la cara, hecho que provocó que la auxiliaran varios comerciantes de la zona, quienes exigieron una disculpa al culpable. Sin embargo, nunca obtuvieron la disculpa, sino un brutal homicidio a sangre fría por parte del grupo de "Los fierreros", quienes a ‘tubazos’ asesinaron a uno de ellos e hirieron de gravedad a otros tres.
Víctor no es el único asesinado
Verónica Nophal Camacho, esposa de la víctima, pidió justicia para encontrar a los asesinos de su esposo y que el gobierno actúe para ayudar a las colonias que se han sido azotadas por la ola de robos, asesinatos, secuestros, levantones y violencia en general.
“Necesito que me hagan justicia, que me escuchen, porque los de la policía no hacen nada, son antipáticos, no entienden mi dolor, no me hacen caso, no me podían dar el cuerpo, solo son trámites, lo que necesito es que investiguen y que de verdad hagan algo”, dijo la viuda.
De acuerdo con la afectada, no ha sido informada de nada por parte de las autoridades. “En el internet hay videos y hay pruebas de que ellos están pegando, por favor investiguen, de verdad hagan su trabajo, necesito que ya encuentren a los asesinos”.
En la misma exigencia, un grupo de Coyomeapan denunció que el 9 de mayo un grupo de campesinos indígenas fueron brutalmente atacados por la policía del estado, dejando un saldo de 3 muertos (entre ellos, un niño de 15 años) y 7 heridos de gravedad.
Este último grupo regresaba de una reunión en la que se plantearía la seguridad y realización de su fiesta patronal sin saber que a su regreso serían acribillados.
También acudió una representación de vecinos de Misiones de San Francisco para exigir justicia en la desaparición y homicidio de los jóvenes José Israel Sil, Brayan y Adolfo Moreno Sil, encontrados muertos en Papalotla, Tlaxcala.
Por lo anterior, los antorchistas exigieron que las autoridades den justicia y apoyo a las familias de las víctimas, pues al forman parte de la clase trabajadora del país y del sector informal y no tienen los recursos económicos para costear las curaciones de aquellos que se debaten entre la vida y la muerte.
Por último, ante la falta de acción del gobierno poblano, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a que se unan a la exigencia de justicia y seguridad para los poblanos.
López Obrador defiende a bandas criminales
En su mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su política de seguridad de "Abrazos no balazos" además de "proteger" a la Guardia Nacional, también brinda protección al crimen organizado.
“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”, dijo.
“Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, la Marina y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.
En estos años, buzos se ha convertido en la revista semanal más relevante de México por la forma en que practica el periodismo de investigación y por la profundidad crítica de sus análisis.
Operativo Enjambre es un paso positivo hacia la recuperación de la seguridad en el país, es crucial que el Gobierno Federal no recorte el presupuesto de seguridad.
Cartón 1021
Para lograrlo se requiere analizarlo con “ojos de realismo científico”, afirmó Heinz Dieterich, uno de los autores del libro “China y el futuro de la humanidad, liderazgo, ciencia y geopolítica”.
Desempleo y pobreza seguirán aumentando necesariamente con el desarrollo tecnológico, mientras exista el capital, y particularmente el neoliberalismo, y la máxima ganancia constituya el motivo económico determinante
En muchas de las manifestaciones de descontento popular que acontecen hoy en día se encuentra la repetición de un fenómeno: la violación total o parcial de monumentos.
La 4T lo sabe y para no verse exhibido, hace unos días, el gobierno mintió deliberadamente cuando declaró que México había aceptado una recomendación de la ONU.
La Cumbre Trilateral para cinchar al mandatario mexicano, la mala operación del presidente en San Lázaro y que ahora la oposición no vote por su reforma, sumado a la baja de Nieto por ser incómodo, pintan un muy mal presagio para Obrador.
Hace apenas unas semanas, Francia parecía vaticinar el triunfo absoluto de la ultraderecha en Europa.
Alejandro Moreno nombró a Eric Sevilla como secretario adjunto de la presidencia del PRI; y felicitó a la nueva dirigencia en el Edomex, Ana Lilia Herrera.
El embajador de Rusia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vasili Nebenzia, acusó a Estados Unidos de causar enormes daños económicos a Venezuela.
Para simular que cumple con su objetivo original, el Indep entregó, en febrero de 2020, mil instrumentos musicales a 32 bandas de siete comunidades de alta marginación de Oaxaca. De obra pública nada, siguen viviendo en pobreza.
Hoy el reto es el mismo que planteó el magonismo hace más de 100 años: o peleamos por lo nuestro o nos rendimos ante las limosnas del dictador de Palacio y falsos demócratas.
A unas horas de dejar su cargo, la fiscal general de justicia capitalina, Ernestina Godoy, nombró a su vocero Ulises Lara López, como encargado de despacho.
Francia siempre ha anhelado ser influyente y poderosa, pero hoy está alicaída y optó por reelegir a Emmanuel Macron. La nación que por siglos se identificó como eje de la civilización occidental decidió entre un centrismo impostor y un fascismo remozado.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
México, el país donde más se trabaja y menos se produce
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Buscan impulsar el deporte entre los trabajadores
Escrito por Redacción