Cargando, por favor espere...

Nacional
Más de 7 mil poblanos exigen cárcel contra homicidas de comerciante
Los poblanos sufren violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad; exigieron al gobernador Miguel Barbosa y al presidente Eduardo Rivera, que “se pongan a trabajar" y dar verdadera seguridad social.


Este jueves miles de poblanos militantes del Movimiento Antorchista del estado marcharon desde el ayuntamiento de la capital hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla exigiendo cárcel para los homicidas de Víctor López, comerciante asesinado por 30 integrantes de “Los fierreros”. Destaca que a 4 días del hecho, aún se han iniciado las investigaciones.  

Denunciaron que la mayoría de los poblanos se enfrentan a un esquema de violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad, por lo que exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y al presidente Eduardo Rivera Pérez, que “se pongan a trabajar" para brindar verdadera seguridad social en todo el estado.

La líder social de las colonias del sur, Huitzilíhuitl Bonilla López, dijo que el ataque se dio después de que una mujer mayor recibiera un balonazo en la cara, hecho que provocó que la auxiliaran varios comerciantes de la zona, quienes exigieron una disculpa al culpable. Sin embargo, nunca obtuvieron la disculpa, sino un brutal homicidio a sangre fría por parte del grupo de "Los fierreros", quienes a ‘tubazos’ asesinaron a uno de ellos e hirieron de gravedad a otros tres.

 

Víctor no es el único asesinado

Verónica Nophal Camacho, esposa de la víctima, pidió justicia para encontrar a los asesinos de su esposo y que el gobierno actúe para ayudar a las colonias que se han sido azotadas por la ola de robos, asesinatos, secuestros, levantones y violencia en general.

“Necesito que me hagan justicia, que me escuchen, porque los de la policía no hacen nada, son antipáticos, no entienden mi dolor, no me hacen caso, no me podían dar el cuerpo, solo son trámites, lo que necesito es que investiguen y que de verdad hagan algo”, dijo la viuda.

De acuerdo con la afectada, no ha sido informada de nada por parte de las autoridades. “En el internet hay videos y hay pruebas de que ellos están pegando, por favor investiguen, de verdad hagan su trabajo, necesito que ya encuentren a los asesinos”.

En la misma exigencia, un grupo de Coyomeapan denunció que el 9 de mayo un grupo de campesinos indígenas fueron brutalmente atacados por la policía del estado, dejando un saldo de 3 muertos (entre ellos, un niño de 15 años) y 7 heridos de gravedad.

Este último grupo regresaba de una reunión en la que se plantearía la seguridad y realización de su fiesta patronal sin saber que a su regreso serían acribillados.

También acudió una representación de vecinos de Misiones de San Francisco para exigir justicia en la desaparición y homicidio de los jóvenes José Israel Sil, Brayan y Adolfo Moreno Sil, encontrados muertos en Papalotla, Tlaxcala.

Por lo anterior, los antorchistas exigieron que las autoridades den justicia y apoyo a las familias de las víctimas, pues al forman parte de la clase trabajadora del país y del sector informal y no tienen los recursos económicos para costear las curaciones de aquellos que se debaten entre la vida y la muerte.

Por último, ante la falta de acción del gobierno poblano, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a que se unan a la exigencia de justicia y seguridad para los poblanos.

 

López Obrador defiende a bandas criminales

En su mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su política de seguridad de "Abrazos no balazos" además de "proteger" a la Guardia Nacional, también brinda protección al crimen organizado.

“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”, dijo.

“Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, la Marina y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Pobreza.jpg

El enemigo es la pobreza; el remedio, la educación y la organización del pueblo. ¿Se trata de una afirmación a priori o, peor aún, sectaria? Nada de eso.

morena1.jpg

Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.

Se registra Pablo Lemus por MC para gobernador de Jalisco

Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.

PEF 2025 la destructiva política de recortes

En el sexenio próximo, el actual presidente Andrés Manuel López obrador mantendrá su influencia y dominio sobre su sucesora, Claudia Sheinbaum Pardo.

Inundacion.jpg

Como hemos visto en los últimos años, los embates de la naturaleza no disminuirán, por el contrario, el cambio climático es una realidad latente y encuentra a México.

bru.jpg

En 2018, el pueblo votó con la esperanza de que habría un cambio, toda vez que estaba harto de las promesas de los políticos corruptos que se han enriquecido a costa del erario. Pero esa esperanza ha saltado a la decepción.

Aseguran prestaciones para trabajadores del Tribunal Superior de Justicia

El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.

Las causas de la tragedia en Guerrero

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

bandera.jpg

Hoy el tablero geoestratégico global cambia hacia un mundo donde el nuevo juego está propiciado por China y Rusia. La primera con su capacidad tecnológico-industrial; la segunda, con su reposicionamiento global a partir de su poder energético.

coca.jpg

El 'Informe Europeo sobre las Drogas 2022 resalta, entre sus conclusiones, que hay indicios de la presencia de organizaciones criminales mexicanas en el mercado de producción de metanfetaminas.

En México la democracia está amenazada por la 4T

Xóchitl Gálvez, representante del FAM, llamó a la ciudadanía a defender la democracia, ya que, aseguró, se encuentra amenazada por un grupo que quiere perpetuarse en el poder y acabar con las instituciones.

estentor.jpg

A estas alturas, los mexicanos han advertido ya que la realidad, en vez de mejorar, empeora; la corrupción sigue ahí, pero con otros protagonistas; la inseguridad no se ha reducido.

Trum.jpg

La elección de Estados Unidos todavía sigue en vilo, con estados que todavía tienen pendientes miles de votos por contar.

Escasez de agua en Iztapalapa se debe a falta de mantenimiento: estudio

Un estudio sobre la escasez de agua en alcaldía Iztapalapa y elaborado por la UNAM, señala que la pérdida física del vital líquido (25%) se debe a la falta de mantenimiento de la red hidráulica.

embajador.jpg

Han transcurrido 41 semanas desde el 22 de febrero, cuando surgió un significativo movimiento político-social en ese país norafricano. Entonces miles de argelinos salieron a las calles en rechazo a una quinta presidencia de Abdelaziz Bouteflika.