La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
Cargando, por favor espere...
Este jueves miles de poblanos militantes del Movimiento Antorchista del estado marcharon desde el ayuntamiento de la capital hasta la Fiscalía General del Estado de Puebla exigiendo cárcel para los homicidas de Víctor López, comerciante asesinado por 30 integrantes de “Los fierreros”. Destaca que a 4 días del hecho, aún se han iniciado las investigaciones.
Denunciaron que la mayoría de los poblanos se enfrentan a un esquema de violencia diaria donde los grupos delincuenciales gozan de impunidad, por lo que exigieron al gobernador Miguel Barbosa Huerta y al presidente Eduardo Rivera Pérez, que “se pongan a trabajar" para brindar verdadera seguridad social en todo el estado.
La líder social de las colonias del sur, Huitzilíhuitl Bonilla López, dijo que el ataque se dio después de que una mujer mayor recibiera un balonazo en la cara, hecho que provocó que la auxiliaran varios comerciantes de la zona, quienes exigieron una disculpa al culpable. Sin embargo, nunca obtuvieron la disculpa, sino un brutal homicidio a sangre fría por parte del grupo de "Los fierreros", quienes a ‘tubazos’ asesinaron a uno de ellos e hirieron de gravedad a otros tres.
Víctor no es el único asesinado
Verónica Nophal Camacho, esposa de la víctima, pidió justicia para encontrar a los asesinos de su esposo y que el gobierno actúe para ayudar a las colonias que se han sido azotadas por la ola de robos, asesinatos, secuestros, levantones y violencia en general.
“Necesito que me hagan justicia, que me escuchen, porque los de la policía no hacen nada, son antipáticos, no entienden mi dolor, no me hacen caso, no me podían dar el cuerpo, solo son trámites, lo que necesito es que investiguen y que de verdad hagan algo”, dijo la viuda.
De acuerdo con la afectada, no ha sido informada de nada por parte de las autoridades. “En el internet hay videos y hay pruebas de que ellos están pegando, por favor investiguen, de verdad hagan su trabajo, necesito que ya encuentren a los asesinos”.
En la misma exigencia, un grupo de Coyomeapan denunció que el 9 de mayo un grupo de campesinos indígenas fueron brutalmente atacados por la policía del estado, dejando un saldo de 3 muertos (entre ellos, un niño de 15 años) y 7 heridos de gravedad.
Este último grupo regresaba de una reunión en la que se plantearía la seguridad y realización de su fiesta patronal sin saber que a su regreso serían acribillados.
También acudió una representación de vecinos de Misiones de San Francisco para exigir justicia en la desaparición y homicidio de los jóvenes José Israel Sil, Brayan y Adolfo Moreno Sil, encontrados muertos en Papalotla, Tlaxcala.
Por lo anterior, los antorchistas exigieron que las autoridades den justicia y apoyo a las familias de las víctimas, pues al forman parte de la clase trabajadora del país y del sector informal y no tienen los recursos económicos para costear las curaciones de aquellos que se debaten entre la vida y la muerte.
Por último, ante la falta de acción del gobierno poblano, hicieron un llamado a toda la ciudadanía a que se unan a la exigencia de justicia y seguridad para los poblanos.
López Obrador defiende a bandas criminales
En su mañanera de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su política de seguridad de "Abrazos no balazos" además de "proteger" a la Guardia Nacional, también brinda protección al crimen organizado.
“Nosotros tenemos que reconocer la actitud responsable del Ejército en estos tiempos. Antes era distinto, eran constantes los enfrentamientos y perdían la vida los integrantes de bandas de delincuentes, también ciudadanos inocentes, soldados y marinos y no le importaba a los de arriba”, dijo.
“Es muy fácil decir ‘haga valer la autoridad, no me va a temblar la mano’ cuando está de por medio la vida de otros, de muchos. Nosotros cambiamos y tanto la Sedena, la Marina y Guardia Nacional tienen formación para evitar los enfrentamientos y que se use más la inteligencia que la fuerza”.
La iniciativa no incluye acciones para castigar a los responsables de este delito ni menciona los 177 mil millones de pesos presuntamente desviados.
“Un polo industrial sin un entorno económico que demande sus productos termina siendo sólo un negocio inmobiliario”: Vázquez Handall.
Se emitieron 369 resoluciones, de las cuales 164, equivalentes a 44.4 por ciento, resultaron con sanciones.
La denuncia fue interpuesta ante el INE y exige suspender los eventos realizador por la presidenta toda vez que utiliza recursos públicos para llevarlos a cabo.
Tres presidentes de las comisiones encargadas se rebelaron contra la imposición de la retroactividad en la reforma de propuesta por Sheinbaum.
Internautas demandan sanciones para el coordinador de Morena.
El balance del primer año refleja avances limitados en la inversión energética y en el impulso de un crecimiento económico sostenido.
Se requieren alrededor de 1.2 millones de nuevos empleos al año para reducir la informalidad.
En 2024, el 57.6 por ciento de las personas acudió a estos centros, mientras que solo el 40.6 por ciento recibió atención en instituciones públicas.
Desde que llegó Morena al gobierno la deuda en México se duplicó, asegura la oposición.
Por consenso se concretó el nombramiento para el segundo año de la LXVI Legislatura.
Los magistrados y jueces rendirán protesta de manera escalonada cada media hora, desde las 19:30 horas y hasta las 23:00 horas.
Además de la elección de Castillo Juárez, Morena definió a las demás integrantes de la Mesa Directiva.
El priista Carlos Mancilla también golpeó a Noroña mientras otros legisladores intervenían para separarlos. Además, un camarógrafo recibió un impacto durante el forcejeo.
Mega Gas, Gas LP Jiza Hdz, Gas Cruz Palma, Polgas, Jima Gas y Grupo Flores, son solo algunas de las empresas que presuntamente operan de manera irregular con el respaldo del Ayuntamiento.
Tormenta tropical ‘Raymond’ provocará lluvias intensas por tres días
Movimiento Antorchista llama a la solidaridad con los damnificados de las lluvias en Puebla
Poza Rica, entre el lodo, la devastación y el olvido gubernamental
La ayuda no ha llegado a Poza Rica; población se organiza para llevar víveres
Intensas lluvias dejan 23 muertos y miles de afectados en 31 estados
Seguridad para el pueblo y recuperación de los equipos robados a los estudiantes
Escrito por Redacción