Cargando, por favor espere...
El precio de las acciones de Twitter cayó un 18% este viernes luego de que el empresario Elon Musk, que iba a comprar la red social, anunciara que suspende la adquisición hasta que se proporcione más información sobre la cantidad de cuentas falsas en esa plataforma.
Por otro lado, las acciones de Tesla, que el empresario había propuesto utilizar para ayudar a financiar su acuerdo con la red social, subieron un 5%.
Musk anunció que el acuerdo sobre la adquisición de Twitter "está temporalmente en suspenso" a la espera de los "detalles que respalden los cálculos de que las cuentas falsas o de 'spam' efectivamente representan menos del 5% de los usuarios", tal y como muestra el informe de Twitter del 28 de abril.
Días antes de la presentación del informe de la red social, Musk se mostró determinado el 21 de abril a "derrotar a los 'bots' de 'spam' o morir en el intento" si lograra comprar la popular plataforma.
Twitter anunció que había llegado a un acuerdo definitivo con Musk sobre la compra de la compañía por aproximadamente 44 mil millones de dólares, partiendo del precio de 54.20 dólares por acción en efectivo, el 25 de abril. Una vez completada la transacción, la plataforma se convertiría en una empresa privada.
¿Por qué los datos de reducción de pobreza son falsos? Julio Boltvinik lo explica
Cutzamala alcanza cifra récord gracias a constantes lluvias en CDMX y Edomex
La 'Nueva Escuela' de la SEP sigue sin atender el rezago educativo
Aumenta 12.8% casos de desaparición en México
Adultos mayores tardan más en jubilarse en México: OCDE
Trata de personas aumenta 37% en México
Escrito por Redacción