Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Cargando, por favor espere...
Elohim Díaz, ex fiscal regional del municipio de Cuautitlán, en el Estado de México, fue asesinado a balazos dentro de un restaurante en el municipio de Metepec la tarde del 21 de enero cuando comía acompañado de un empresario identificado como Cristian “N”.
Los hechos ocurrieron minutos después de las dos de la tarde del martes, en el interior de un restaurante, dentro de una plaza comercial ubicada sobre la calle 16 de Septiembre, en la colonia Agrícola Lázaro Cárdenas, en el municipio de Metepec.
El exfiscal, había sido separado de su cargo por presuntos nexos con grupos criminales, a quien aparentemente brindaba protección a cambio de cantidades de dinero, según reportó la Fiscalía General del Estado de México (FGJEM).
Tras el asesinato, los presuntos homicidas pistola en mano se abrieron paso y ante los gritos de terror de clientes y empleados salieron corriendo para darse a la fuga, sin que hasta el momento se sepa nada de su identidad y posible paradero, así como los motivos que tuvieron para cometer la doble ejecución.
Al lugar acudieron policías estatales, municipales, de la Guardia Nacional y de la Fiscalía mexiquense, quienes acordonaron toda la zona, al tiempo en que solicitaron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.
Policías de investigación informaron que el doble asesinato podría tratarse de un ajuste de cuentas; sin embargo, dijeron, serán las investigaciones, las que determinen con exactitud cuál fue el verdadero móvil del crimen y dar con los responsables.
Elohin Díaz, aparte de haber sido Fiscal Regional en Cuautitlán, fue subdelegado de la FGR en Michoacán. También Fiscal Regional en Neza y Ministerio Público de la Seido.
Lluvias fuertes, posibles inundaciones, deslaves y encharcamientos, son los pronósticos del SMN.
Los escoltas fueron trasladados al Centro Penitenciario “Lic. David Franco Rodríguez”.
Pese al gasto, los hoteles y el Tren Maya registran ocupaciones muy por debajo de lo esperado desde su apertura.
Mayoristas señalaron incrementos de dos pesos por lote y mayores dificultades en el traslado del grano.
Las principales exigencias del movimiento son el combate efectivo a la inseguridad y la extorsión que afectan gravemente a los sectores campesinos y de transporte.
Estudiantes del Conalep 51 incendiaron un camión y causaron daños en el plantel tras enterarse de que fueron dados de baja del programa Becas del Bienestar y no recibirían el pago de diciembre.
La desaprobación ha aumentado del 29 al 53 por ciento, lo que la desplazó del segundo puesto global que ostentaba al inicio de su mandato, de acuerdo con Morning Consult.
La nueva ley prevé penas de hasta 25 años y medidas para frenar llamadas desde prisión.
Se reportaron más de 300 inconformidades; recuperan casi 2 millones de pesos para consumidores.
Las carreras relacionadas con las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son las mejor pagadas en México.
De enero a junio de 2025 se registraron siete mil 121 llamadas de emergencia al 911 relacionadas con violencia de género en Puebla: SESNSP.
El informe reveló que de los 103.9 millones de personas alfabetas de más de 12 años, ocho de cada 10 personas declararon leer redes sociales.
La conversión de los hospitales de la Secretaría de Salud (Ssa) y de las entidades federativas al sistema del IMSS Bienestar ha sido un completo fracaso.
Metales pesados, hidrocarburos y sustancias químicas clasificadas como cancerígenas, son sólo algunos de los contaminantes identificados.
En entrevista con Buzos, México Evalúa advirtió que la efectividad de los topes de precios depende del producto y es casi imposible sostenerlos por la multiplicidad de actores involucrados.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera