Cargando, por favor espere...
Para evitar afectaciones en la productividad, el Gobierno de México implementará la jornada laboral de 40 horas a la semana de forma gradual y paulatina en el país, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños.
En una comida en Palacio Nacional con líderes sindicales para conmemorar el Día del Trabajo, Bolaños aseguró que la decisión llega por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum como parte de la política del “humanismo mexicano”.
“Estaremos devolviéndoles ocho horas a la semana para que puedan usarlas como mejor les convenga, estamos convencidos que poniendo este tiempo libre en sus manos se contribuirá al desarrollo nacional, el bienestar de sus familias y a la felicidad de cada una y uno de ustedes”, dijo.
Asimismo, el funcionario federal detalló que del 2 de junio al 7 de julio comenzarán los foros y diálogos con trabajadores, sindicatos, empresarios y académicos para reducir los tiempos laborales por etapas, hasta alcanzar su totalidad en enero de 2030.
Bolaños aseguró que el objetivo es cumplir con una demanda histórica de los mexicanos, pero de manera consensuada entre empleados y patrones.
Testigos del área sugieren que la aeronave de la Marina volaba a baja altura; por lo que sus hélices entraron en contacto con los cables de alta tensión, lo que resultó en su precipitación entre las montañas.
La SCJN le otorgó un amparo a Grupo Salinas y Total Play para evitar pagar los 640 mdp que adeudan al SAT.
El precio del pan de muerto ha observado un aumento promedio del 24 por ciento respecto al año pasado.
Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.
La diputada Valeria Cruz Flores, presidenta de la Comisión de Salud, enfatizó la importancia de atender este tema desde lo público y el trabajo legislativo.
Con el inicio de la cuaresma, también comenzó el aumento anual en el precio de los pescados, que van desde 40, 60 o hasta en un 75 por ciento, reportó la Profeco.
Televisa, TV Azteca, El Financiero y Enkoll dieron el triunfo a la candidata presidencial de Morena.
Diversos organismos presentaron la campaña “Tu salud vale más que sus ganancias”, que denuncia los amparos interpuestos por la industria para desatender la LGCTR.
A pocos meses de que concluya el sexenio, la economía de Durango lucha aún por recuperarse de los estragos causados por la pandemia.
Los legisladores del partido Movimiento de Regeneración Nacional buscan retrasar la discusión de la reforma para reducir las horas de trabajo.
Este indicador mostró una tendencia de crecimiento durante los tres meses pasados.
El chiapaneco fue interceptado sobre la carretera de San Juan Chamula.
En México operan alrededor de 700 empresas que generan 180 mil empleos directos y 700 mil indirectos, con un comercio bilateral de 37 mil 44 millones de pesos al año.
En la cuenta de X de la madre buscadora fue publicado un tweet donde se confirma la desaparición.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
Siete de cada 10 trabajadores mexicanos viven con estrés laboral
La clase obrera y las transformaciones sociales
México, el país más peligroso sin guerra para ejercer el periodismo
Empresa Ternium derrama sustancias tóxicas en arroyo de Monterrey
Zedillo acusa a Sheinbaum de usar Fobaproa como cortina de humo
Escrito por Pedro Márquez
Estudiante en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. | X: @PedroMrquez_