Cargando, por favor espere...

Economía
SHCP entrega el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados
Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.


La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó este viernes el Paquete Económico 2025 a la Cámara de Diputados, el cual establece las principales directrices fiscales y económicas para el próximo año; asimismo, incluye diversos apartados que serán discutidos y analizados por los legisladores.

La propuesta para el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2025 asciende a 9.3 billones de pesos y contempla un déficit presupuestario de 1.17 billones de pesos, de acuerdo con el artículo 17 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Entre los elementos que destacan del Paquete Económico 2025 son los criterios generales de la política económica tanto nacional como internacional para prever los ingresos que el gobierno podrá obtener en el próximo año, así como el monto del gasto público disponible. La iniciativa de Ley de Ingresos en el que se detallan las fuentes de ingreso del gobierno para 2025, entre ellos los impuestos, la venta de petróleo y otras formas de recaudación, por mencionar algunos.

Además, el paquete incluye como tal el Presupuesto de Egresos de la Federación, apartado en el que el Gobierno de México establece la distribución del gasto público en áreas clave como infraestructura, programas sociales y los costos operativos del gobierno.

Asimismo, contiene propuestas para reformar diversas leyes fiscales, que incluyen ajustes en el Impuesto sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA), la Ley Federal de Derechos y el Código Fiscal de la Federación.

El diputado de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, adelantó que el déficit fiscal proyectado será de 3.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y aseguró que la baja en la inflación contribuirá a mantener la disciplina fiscal.

Por su parte, el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) subrayó que el Paquete Económico 2025 debe garantizar la estabilidad fiscal, dado que los riesgos económicos podrían incrementarse durante el primer año del gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

1.jpg

Este es el segundo paro de labores convocado por la representación de los comisionistas. El primero se realizó el pasado 11 de agosto.

Recesión técnica y estancamiento económico

La actividad económica se mueve en ciclos: subidas y bajadas que forman parte del funcionamiento normal de las economías capitalistas.

Bolsas caen ante política arancelaria de EE.UU. y China

Analistas anticipan que el conflicto comercial podría seguir afectando el desempeño de los mercados.

yu.jpg

En febrero, Bolivia sufrió una escasez de dólares. Esa coyuntura habría servido para romper con la dependencia de la divisa estadounidense.

Migración y remesas, síntomas de una economía enferma

La migración de mexicanos hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido un fenómeno recurrente a lo largo de la historia, y está relacionada con diversos factores.

herrera.jpg

"Nosotros no la reducimos si lo hace o no Banxico, lo hacemos dependiendo de dos cosas: de cuánto nos da nuestro propio modelo".

Remesas.jpg

Los recursos recibidos ascendieron a cuatro mil 515 millones de dólares, 31 por ciento más comparado con el mismo mes, pero del 2020, según datos del Banco de México.

Recesión.jpg

Yorio dijo que en los siguientes años la economía no tendrá el mismo tamaño que permita el mismo nivel de recaudación y de gasto.

Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC

María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.

gas.jpg

Este lunes, integrantes del Gremio Gasero Nacional fueron agredidos por la policía capitalina luego de manifestarse frente a la Secretaría de Energía.

2025, sombrío panorama para México

La población mexicana vivirá en un panorama sombrío en 2025, si se concreta la “elección” de jueces y magistrados por voto ciudadano.

me.jpg

Cerca de un millón de hogares en México tuvo que hacer algo que “hubiera preferido no hacer” para poder comer, esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, del INEGI.

Hacienda va contra el huachicol fiscal

Hacienda implementará vigilancia reforzada para frenar prácticas de evasión con facturas falsas y esquemas simulados.

Incrementa México importación de carne de pollo de EE. UU.

El departamento indicó que el panorama actual y las proyecciones futuras apuntan hacia un escenario de crecimiento continuo.

Analistas prevén reducción del déficit fiscal en 2025

Esta reducción será resultado de los ahorros que generarán la desaparición de los organismos autónomos.