Cargando, por favor espere...

Nacional
Mexicana es la primera mujer nombrada presidenta global de ICC
María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia.


En un hito que marca un cambio en torno a la igualdad sustantiva, la mexicana María Fernanda Garza se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia de la Cámara Internacional de Comercio (ICC) en sus 105 años de historia, puesto que había sido predominado por los hombres.

En entrevista para buzos, la presidenta global reconoció que su ocupación en el cargo refleja un cambio de paradigma en la forma en que las organizaciones abordan los desafíos actuales. En un mundo donde se reconoce cada vez más la importancia de una visión integral y empática, la inclusión de mujeres en puestos de liderazgo se vuelve fundamental para abordar los aspectos sociales que van más allá de sólo aspectos financieros.

Asimismo, enfatizó la importancia de considerar todas las dimensiones de las empresas, reconociendo que estas no sólo son entidades económicas, sino también sociales. Destacó la influencia que las empresas pueden tener en las comunidades y en la vida de las personas que las conforman, incluidos empleados, proveedores y consumidores.

La nueva presidenta también resaltó la necesidad de continuar fomentando la participación de las mujeres en todos los ámbitos, superando los obstáculos que históricamente han limitado su acceso a puestos de liderazgo. Reconoció la responsabilidad compartida de la sociedad en la creación de un entorno donde las féminas puedan desarrollarse tanto profesional como personalmente, sin enfrentar barreras.

“Con más de 45 millones de empresas en más de 130 países, la ICC desempeña un papel crucial en el escenario mundial, y mi elección como presidenta mundial representa un paso significativo hacia la equidad de género en el liderazgo empresarial a nivel global”, concluyó.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

México enfrenta crisis de obesidad

El 73 por ciento de los adultos en México tiene sobrepeso u obesidad, de acuerdo con el Informe Mundial de Nutrición.

La desigualdad en México ya es peligrosa: Alexandra Haas

La directora ejecutiva del Comité de Oxford de Ayuda contra el Hambre (Oxfam) México, Alejandra Hass, previó que, si la concentración de la riqueza en el país avanza como hasta ahora, México estaría en riesgo de un estallido social.

Bard, nuevo colaborador de Inteligencia Artificial de Google

"Bard" tienen como propósito contribuir con la creatividad de los internautas, al tiempo en que les facilita la ejecución de diversas tareas.

Crecen fondos en fideicomisos, pese a que hay menos

Aunque el número total de fideicomisos bajó de 167 a 157 en el último año, el saldo aumentó en 137 mil 495 millones de pesos.

Imagen no disponible

Las atenciones del "doctor".

Rescatan a 18 víctimas de trata laboral en Tonalá, Jalisco

Las víctimas declararon que eran obligadas a vender boletos de rifas en distintos puntos de la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Alistan Feria Internacional de Libros de Arte Index

La Feria Internacional de Libros de Arte Index es un evento gratuito que reúne sellos independientes del mundo y aglutina títulos de todos los formatos. Se llevará a cabo del 18 al 21 de enero.

Sismo de 5.8 grados se percibe en Ciudad de México

Este jueves un sismo preliminar de magnitud 5.8 grados se registró a las 14:03:54 horas a 25 kilómetros al sur de Chiautla de Tapia, en el estado de Puebla.

Trump elimina aranceles a autopartes mexicanas

Las exportaciones mexicanas se verán beneficiadas tras un decreto que impide el cobro simultáneo de múltiples tarifas.

Veracruz es gobernado por primera vez por una mujer

Según datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), más del 60 por ciento de la población veracruzana vive en pobreza.

Denuncian trabajadores a "La Jornada" por asalto a su Sindicato

El SITRAJOR acusa a la dirección de "La Jornada" de intentar destruir su Sindicato así como su Contrato Colectivo de Trabajo, logrado apenas el pasado 31 de enero en medio del acoso del propio medio nacional.

Infancias mexicanas en peligro: asesinan a 200 niños en 2024

La organización calificó los casos como “una tragedia irreparable”.

Flujos de capital: ¿oportunidad o condena?

Los flujos de capital se refieren al movimiento de dinero destinado a financiar inversiones entre países o regiones del mundo.

gatell.png

López-Gatell ha asegurado en rueda de prensa que en el curso de la madrugada se ha detectado un segundo caso.

Menos a mega obras, más a damnificados de Otis

A pesar del desastre en Acapulco, Guerrero, provocado por el huracán Otis, que dejó 48 víctimas mortales, el PEF 2024 aprobado por Morena y aliados, no contempla ningún fondo extraordinario que apoye a los damnificados.