Cargando, por favor espere...
La mañana de este viernes, 39 personas, entre ellas niños y mujeres, fueron privadas de su libertad en diversas comunidades de Culiacán, a sabe: Sanalona, Impala, El Palmito, Villa Bonita y Lomas del magisterio.
Varios fueron los reportes que llegaron al 911 para informar de los secuestros. En las denuncias se describió que fueron personas armadas las que sustrajeron a las familias de sus casas forzando candados y cerraduras.
La Secretaria de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó primero que eran al menos 15 víctimas, pero según los reportes de C4, serían al menos 39 personas privadas de la libertad.
El gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, dijo en su cuenta de X: “Respecto a los hechos difundidos en medios de comunicación, presuntamente ocurridos esta mañana en diversas comunidades de Culiacán, donde se refiere que integrantes de varias familias fueron privados de la libertad, se trata de versiones aún no confirmadas”.
Interceptado por periodistas al bajarse de su camioneta, el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que los hechos no se habían comprobado: “la policía está investigando, hay elementos de relativa certeza de que esto sí ocurrió”. Pidió a la población: “no tengan miedo, son cosas que lamentablemente ocurren”.
Familiares de Fátima Cristal González Patlas, adolescente de 14 años desaparecida hace casi un mes, se manifestaron la noche de este miércoles.
Un estudio de Causa en Común evidenció que las cifras sobre incidencia delictiva muestran signos de probable manipulación.
A casi un año de que AMLO asegurara que su gobierno es “feminista”, hoy se sabe de un gran número de casos de violencia de género que demuestra que no hubo ningún cambio con la 4T, y que la violencia e injusticia contra las mujeres han aumentado.
Los impuestos son una herramienta coercitiva e injusta porque los únicos obligados a pagarlos son quienes menos márgenes para negociar tienen.
Sinhue Rodríguez criticó que la Guardia Nacional esté cuidando hasta a personas que no son candidatos.
Durante la administración de Luis Donaldo Colosio se alcanzaron las cifras más altas de los últimos siete años en delitos.
El exgobernador de Michoacán recalcó que, en un país como México, las tareas de gobierno nunca serán algo sencillo.
Se han registrado al año 17 mil robos, lo que significa 46 robos diarios sólo en el transporte de carga, por lo que el robo a camiones de transporte de carga lejos de reducirse está aumentando.
De acuerdo con la organización Causa en Común, en México se comete un homicidio múltiple o masacre cada 19 horas.
Pese a dejar el estado sumido en violencia e irregularidades en el manejo de recursos públicos, Escandón asumió un nuevo cargo.
Ante la falta de transporte público en las calles, patrullas de policía, bomberos y protección civil son utilizadas para trasladar a la ciudadanía hacia sus colonias.
Existió un subejercicio en los rubros de ciencia, tecnología e innovación, en los que se gastó 10.7 por ciento menos de lo planeado.
De acuerdo con el órgano fiscalizador, las anomalías predominaron en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, dependencia que manejó un presupuesto del fondo federal de más de mil mdp.
La tarde del miércoles 8 de mayo se registró un enfrentamiento entre estudiantes y porros
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
"Shen Yun": evento que promueve adoctrinamiento contra China
Con represión responde alcaldía de Azcapotzalco a manifestación de artistas
Stellantis suspende producción en México y Canadá por aranceles de EE.UU.
Denuncian a Fadlala Akabani, subsecretario de gobierno
Fiscalía de Jalisco rescata a 32 personas de un centro de rehabilitación clandestino
Jóvenes artistas se manifiestan sobre la México-Pachuca por falta de apoyo
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.