Cargando, por favor espere...
Foto: Cancillería de Rusia
Un grupo de cinco hombres armados, ataviados con prendas de camuflaje, dispararon contra el público que se encontraba en una sala de conciertos del Crocus City Hall, en Moscú, ubicado en las cercanías de la capital rusa. El ataque dejó por lo menos 40 personas asesinadas y más de cien heridos.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia catalogó el episodio como un atentado terrorista que marca uno de los episodios más sombríos en la historia reciente del país.
De acuerdo con la agencia de noticias TASS y testigos, el tiroteo se desató durante un concierto de la banda "Picnic", al escuchar los disparos, la multitud intentó huir en búsqueda de refugio; posteriormente comenzó un incendio, por lo que las llamas y columnas de humo negro envolvieron el lugar.
"De repente, escuchamos disparos detrás de nosotros, ráfagas de disparos, no sé de dónde", comentó un testigo anónimo a la agencia de noticias Reuters. "Comenzó una estampida, todo el mundo corrió hacia las escaleras mecánicas... Todo el mundo gritaba, todo el mundo corría".
Por su parte, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, expresó su consternación por los trágicos acontecimientos y extendió sus condolencias a los familiares de las víctimas. A nivel internacional, la portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zakharova, instó a una condena global de este "atroz crimen", asegurando que se están desplegando todos los esfuerzos posibles para auxiliar a las víctimas.
Tras el ataque, el gobierno de Rusia ordenó reforzar las medidas de seguridad en aeropuertos, estaciones y otros lugares críticos en la vasta metrópolis que alberga a más de 21 millones de personas.
Finalmente, las autoridades informaron que investigan el suceso y buscan a los responsables del atentado terrorista. Vale recordar que a principios del mes de marzo, la embajada de Estados Unidos en Rusia emitió una advertencia sobre un posible ataque inminente por parte de "extremistas" en la capital del país, Moscú.
Rusia está dispuesta a entablar una conversación seria, con garantías de seguridad para su país, y no una pausa que el enemigo quiera hacer para rearmarse.
Se trata de una fábrica de generación de datos, cuyo propósito es ofrecer estos datos a las empresas que desarrollan modelos de Inteligencia Artificial .
La riqueza de los BRICS alcanza los 45 billones de dólares, “más del 45% de la población del mundo y supone casi el 36% del PIB mundial, lo que sobrepasa la cuota del 30% del G7.
Las “leyes Milei” buscan abrir más las fronteras argentinas a la entrada de capitales y mercancías del extranjero, es decir, con el pretexto de la “libre concurrencia”, quedarán los trabajadores argentinos a merced del capital extranjero.
México consiguió su primera medalla en los Juegos Olímpicos París 2024.
Los miembros de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (BRICS) son antihegemónicos, privilegian a las mayorías y no a corporaciones u oligarquías.
Más de 300 menores están varados por la cancelación de visas humanitarias.
En esta primera parte explico cómo la sentencia de muerte para un pueblo entero estaba ejecutándose con un mortal proyecto imperialista disfrazado de sionista encabezado por Gran Bretaña y con gran impulso tras la PGM.
El pensamiento y los ideales de Lenin siguen vigentes porque "la tarea de la liberación de los trabajadores del mundo aún está pendiente", afirmó Aquiles Córdova en conferencia en homenaje al líder bolchevique a 100 años de su muerte.
El Presidente es sólo una pieza en el engranaje del control político.
Entre las distintas civilizaciones, creencias y costumbres, ¿es mejor encerrarse en sí mismo o abrazar la apertura y la inclusión? China responde: tender puentes de intercambio y aprendizaje mutuo para hacer de la Franja y la Ruta un camino de civilización.
Más de tres mil migrantes avanzan por territorio mexicano con el fin de alcanzar la frontera norte e intentar cruzar al país vecino.
Donald Trump, emitió un mensaje oficial desde la Casa Blanca, confirmado que no hay sobrevivientes de este accidente aéreo.
El mandatario afirmó que la vía marítima continuará bajo la administración de su país.
Los fiscales de Nueva York podrían posponer la sentencia de Trump a solicitud de su defensa, con implicaciones para su candidatura presidencial en la Convención Nacional Republicana.
ASF revela anomalías millonarias en IMSS, Fonatur y Birmex
Economía mexicana perdió impulso en diciembre de 2024, expertos advierten recesión
Países de la CEI dejarán de usar el dólar en 2025
Migrantes, consecuencia del imperialismo
Roberto Moreno desmiente despido del Sistema Nacional Anticorrupción
El 98 % de migrantes en Huehuetoca sigue firme en su camino hacia EE.UU.
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.