Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Cargando, por favor espere...
La Red de Agua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que para corregir la crisis de agua que enfrentan diversas regiones del país, se requiere que la inversión en el sector hídrico pase de 0.8 por ciento a 1.5 o 2 por ciento del Producto Interno Bruto.
El coordinador de la red de agua de la máxima casa de estudios, Jorge Arriaga, destacó la importancia de instrumentar acciones en el sector hídrico, pero, con base en la ciencia, ya que "la mala gestión y la falta de integridad en la misma han contribuido a una crisis considerable que obstaculiza la asignación de recursos para una gestión integral del agua", manifestó.
En el evento "Diálogos por la Seguridad Hídrica: México al 2050", organizado por Grupo Helvex, el presidente del Consejo Consultivo del Agua, Raúl Rodríguez, señaló que la gestión del agua no ha recibido la atención necesaria en el país; por lo que hizo un llamado a implementar una matriz que involucre a las administraciones gubernamentales y organizaciones para establecer responsabilidades en el destino eficiente del recurso.
Por lo anterior, destacó el "Decálogo para Detonar Soluciones", mismo que tiene como propósito comprometer a los aspirantes a cargos públicos en las elecciones de 2024 para liderar un cambio hacia una gestión del agua sostenible, eficiente y resistente a los desafíos climáticos.
Entre las posibles soluciones que se plantearon fue la de la empresa de consultoría en temas técnicos, legales y de gestión del agua Acueducto. Se trata de un Modelo de Reconocimiento de Riesgos de Agua (M.O.R.R.A.), el cual evalúa cada aspecto de la gestión del líquido en las empresas para que comprendan sus riesgos administrativos y operativos.
Grandes grupos económicos mantienen litigios abiertos que impiden la recuperación de 37% de la deuda fiscal
Durante la primera mitad del año, la presidenta Claudia Sheinbaum publicó diversos decretos para otorgar estímulos fiscales enmarcados en el Plan México, una estrategia con la intención de desarrollar y fortalecer la economía a largo plazo.
Cinco mil trabajadores fueron despedidos
La refinería de Pemex en Texas redujo su producción anual de gasolinas y diésel.
El estado registró una variación de cero por ciento y mostró contrastes entre sectores productivos.
Organismos advierten que estos impuestos son principalmente recaudatorios, ya que no garantizan una reducción en el consumo de bebidas azucaradas
De 240 riesgos, 175 permanecen pendientes; especialistas advierten que la falta de recursos y mantenimiento agravan el deterioro ambiental.
Las lluvias torrenciales han provocado inmensos desastres en el centro del país, con más de 70 fallecidos en el momento en que escribo, y más personas desaparecidas.
El nuevo paquete fiscal aprobado por los diputados confirma la ruta del gobierno: más recaudación, pero sin tocar los viejos privilegios del uno por ciento más rico de nuestro país.
El fin de las tarifas eléctricas de temporada cálida y el encarecimiento de algunos alimentos impulsaron los precios al consumidor.
La economía mexicana enfrenta su tercera contracción consecutiva, según datos preliminares.
El país se apoya en granos provenientes de Estados Unidos y Sudáfrica para cubrir su demanda interna.
El espacio para financiar sectores prioritarios como salud, educación y seguridad será limitado: México Evalúa.
El número de empleados en el sector cayó de 365 mil en 2005 a 91 mil en 2025.
La fintech británica llega con respaldo oficial, lista para competir directamente con Nu y otros bancos tradicionales.
Cometa 3I/Atlas pronto estará cerca de la Tierra
Fiscalía de Michoacán identifica a agresor de edil de Uruapan
Pemex Logística reporta pérdidas por 34 mil millones en tercer trimestre
Incendian Palacio Municipal de Apatzingán tras asesinato de alcalde de Uruapan
Stiglitz presenta a G20 informe de “emergencia global” por desigualdad
Delitos contra periodistas registran 98% de impunidad
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.