Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
Cargando, por favor espere...
Habitantes del municipio de Cansahcab, Yucatán, han manifestado su preocupación en redes sociales debido a la presencia de gusanos, larvas y lodo en el agua potable que llega a sus hogares.
"Tenemos miedo de enfermar, ya que muchas personas seguimos consumiendo el agua de las tuberías", declaró Laura Chan Puc, vecina de Cansahcab.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable y señalan al Ayuntamiento, encabezado por Paulino Ek Chan, como responsable del problema.
Según los vecinos, desde su derrota en las elecciones del 2 de junio, el alcalde descuidó varias de sus funciones, incluyendo el mantenimiento de los servicios básicos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido ninguna declaración al respecto. Ante esta situación, los vecinos recomiendan a la población evitar el consumo de agua de la red pública hasta nuevo aviso.
Los niños ya llevan varios días sin clases; exigen la destitución de la directora.
Compañías de telefonía móvil reportan interrupciones en diversos municipios.
Según los cálculos de los trabajadores, cada mes, se recaudan más de 10 millones de pesos.
El alcalde denunció que la penetración del crimen organizado en Uruapan tiene más de 25 años.
Clausuran 256 pozos ilegales en los estados de Chihuahua, Guanajuato, Estado de México y Michoacán.
Demandan un sistema de transporte universitario y el seguimiento a denuncias de acoso sexual.
Sacmex prevé resolver entre 30 y 33 mil fugas al término de 2025
La clausura busca reparar el daño en la zona y asegurar el desmantelamiento del sitio.
Vecinos han reportado síntomas como dolores de cabeza, vómito y diarrea, por los compuestos que se acumulan en su organismo y que presuntamente son producto de la fabricación de láminas.
Entre las comunidades afectadas se encuentran Chocholá, Kopomá, Kinchil, Maxcanú, Santa Teresa, Paraíso, Santa María Chi y San Fernando, entre otras.
Sin previo, alrededor de 100 uniformados desalojaron a 19 familias y varios comercios de sus locales
Los docentes exigen mejores condiciones laborales, de lo contrario realizarán el paro de actividades el 4 de septiembre.
Un total de 23 entidades presentan algún nivel de afectación que va desde condiciones anormalmente secas hasta sequía excepcional.
La denuncia se suma a un total de 70 procedimientos legales impulsados por el gobierno estatal contra exfuncionarios y empresarios.
No es un hecho aislado, ya que, en abril de 2024, una falla en el sistema de cambio de vías provocó un descarrilamiento en el municipio de Tixkokob.
Marchan miles de fenerianos en capitales de México contra genocidio en Gaza
¡Objetos cruzan paredes! Científicos descubren efecto del túnel cuántico
A México le duele Gaza por dos años de genocidio: aumentan protestas
Vecinos de Tláhuac demandan apoyo de vivienda en mañanera de Sheinbaum
Huracán Priscilla toma fuerza, alcanzará categoría 3
Desestiman autoridades del Metro ruptura en tramo elevado de L12
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.