Cargando, por favor espere...
Habitantes del municipio de Cansahcab, Yucatán, han manifestado su preocupación en redes sociales debido a la presencia de gusanos, larvas y lodo en el agua potable que llega a sus hogares.
"Tenemos miedo de enfermar, ya que muchas personas seguimos consumiendo el agua de las tuberías", declaró Laura Chan Puc, vecina de Cansahcab.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable y señalan al Ayuntamiento, encabezado por Paulino Ek Chan, como responsable del problema.
Según los vecinos, desde su derrota en las elecciones del 2 de junio, el alcalde descuidó varias de sus funciones, incluyendo el mantenimiento de los servicios básicos.
Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido ninguna declaración al respecto. Ante esta situación, los vecinos recomiendan a la población evitar el consumo de agua de la red pública hasta nuevo aviso.
Luis Méndez Jaled, señaló que los estados con mayor atracción de inversiones y dinamismo económico enfrentan mayores problemas de escasez hídrica.
El pasado tres de abril, miles de personas de las principales ciudades del país y regiones agrarias salieron a las calles y carreteras a protestar con cubetas vacías para simbolizar la falta de agua en sus hogares.
En México, el desastre ambiental es mayor que en otros países porque los gobiernos solamente han extendido el programa Hoy no circula y la verificación vehicular a todos los estados de la República.
El 58 por ciento de los municipios están considerados con la categoría más alta de sequía
Instituciones gubernamentales asumirán la responsabilidad de garantizar el acceso a este derecho.
Entre los acuerdos está la reunión el próximo martes (2 de abril) para analizar el problema y hacer un plan de distribución de agua potable.
El programa deberá priorizar las colonias, pueblos, comunidades y/o barrios con altos niveles de vulnerabilidad socioeconómica.
Una eventual disputa entre Tamaulipas y Veracruz por el agua del río Pánuco se debe a que comparten sus riberas, por lo que sus gobiernos están obligados a negociar. A estas circunstancias se agregan la sequía y escasez de agua.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
Los inconformes adelantaron este lunes que en el transcurso de la semana presentarán una demanda colectiva contra el gobierno capitalino y para ello se estarán abocando a recolectar firmas que acompañen la queja ante las autoridades capitalinas, correspondientes.
Debido a retrasos en la marcha, altas tarifas y por que no llega directamente al Aeropuerto Internacional de Cancún más de 20 mil personas usan transporte público.
El proyecto fue propuesto por la ministra Margarita Ríos Farjat.
Los residentes atribuyen esta situación a la falta de mantenimiento adecuado de la red de agua potable.
Ante la falta de agua en sus domicilios desde hace más de cinco años, jóvenes y adultos, hombres y mujeres por igual, unieron sus voces en una lucha que denominaron “Cubetas vacías”.
Realizan manifestación y autoridades se comprometen a resolver
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
El periodismo escrito en la era tecnológica
Conmemora Rusia el 80 Aniversario del ‘Día de la Victoria’
El desinterés de la 4T por las mujeres
¡Oxígeno con fecha de expiración!; Nasa da a conocer nuevo estudio
Escrito por Fernanda Trujano Chavarría
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.