Cargando, por favor espere...
Trabajadores del Tren maya denunciaron que, a pesar del aumento en el prepuesto de egresos para obras prioritarias como el Tren maya, ellos siguen laboran en muy malas condiciones.
Entre sus quejas, enumeran la falta de higiene en baños, mismos que llevan semanas sin limpiarse; se les obliga a dormir en campamentos con chinches, ratas y bañarse al aire libre. Además, si algún trabajador se enferma, aunque lleve comprobante le descuentan, le quitan el bono y las horas extras.
Los más afectados son los obreros del Frente 6 Tramo 1 provenientes de la Ciudad de México, Estado de México, Tabasco y Chiapas. Relataron que muchos de ellos acudieron a las obras del Gobierno Federal con la promesa de encontrar un salario semanal de 4,500 pesos, sin embargo, su sueldo es apenas de 3,500, mientras que los mil pesos restantes se les da a manera de bono condicionado, que pierden si faltan un día.
Aunque para el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el Tren Maya es la obra que recibirá este año la mayor inversión de acuerdo con el Paquete Económico 2024 –120 mil millones de pesos–, los recursos no se traducen en mejores condiciones o salario para los trabajadores.
Los obreros trabajan de lunes a viernes de 7 de la mañana a 6 de la tarde, sábados de 7 a 2 y domingos de 7 de la mañana a 1 de la tarde. Sin embargo, se ven obligados a salir del campamento por las malas condiciones y tiene que rentar un departamento en Aldea Tulum, cuyas rentas, las más baratas, están en 7,500, pesos mensuales, lo que disminuye su salario real.
Si bien la obra ha generado más de 20 mil empleos hasta 2023, según datos del Fonatur, no se dice que muchos de ellos no cuentan con las condiciones adecuadas para el trabajador.
Cuando el expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció la construcción del Tren Maya, promocionó la idea de que serían beneficiadas las comunidades más pobres del sureste de México.
Más de 50 mil hogares en CDMX sufren hacinamiento, lo que afecta a estudiantes en el examen en línea, denuncian padres.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
La legisladora Mónica Sandoval interpuso la denuncia por violencia política en razón de género.
El Tren Maya atrae a mil 600 pasajeros, lo cual representa un 19.5 por ciento de la meta anual proyectada de 3 millones de pasajeros.
Es importante recordar que el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal, ha enfrentado retrasos.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la casa recibió al menos tres impactos de bala.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
El modelo de trabajo tradicional se está reacomodando mientras avanza de manera contundente lo que especialistas caracterizan como “tecnocapitalismo”. Con el mismo objetivo de acumulación insaciable de riqueza, pero con una cara maquillada digitalmente.
Los ciudadanos aseguraron que la legisladora pidió a abogados y vecinos que se registraran urgentemente, y ofreció reenviar los folios al ámbito nacional.
Prisión de 3 a 6 años y multas de entre 500 y 15 mil UMA por publicidad ilegal en paisaje urbano, advierte la ley.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
Los usuarios enfrentan problemas como la venta ilegal de agua destinada al servicio gratuito, malas condiciones en las pipas, contaminación del agua, insalubridad y la falta de vigilancia.
Alrededor de mil 300 cuerpos salen del Incifo sin identificar cada año.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Anuncian Trolebús para Ixtapaluca, Estado de México
Alerta, se espera "Tormenta Negra" en la CDMX y Edomex
“México y Canadá hacen lo que decimos”, afirma Trump
Esto es lo que debes saber de la próxima reunión entre Trump y Putin
¡Dos socavones en 2 días! Avenida I. Zaragoza permanece cogestionada
¿Cuánto cuestan las entradas del Mundial 2026? Aficionados critican precios exorbitantes
Escrito por Adamina Márquez Díaz
Directora editorial de buzos. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación por la UNAM.