Cargando, por favor espere...
En conferencia de prensa, médicos del Hospital Civil de Oaxaca “Doctor Aurelio Valdivieso” denunciaron la crisis que prevalece en dicho nosocomio, el cual carece de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento e incluso auguran un cierre por la falta de recursos.
Señalaron que la situación los ha obligado a cancelar cirugías programadas, ya que no cuentan ni siquiera con autoclaves para esterilizar el material quirúrgico, lo cual ha afectado la capacidad del hospital para ofrecer atención médica adecuada.
Al respecto, Patricia Mendoza, secretaria de la subsección 07 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), informó que se han visto obligados a limitar la actividad del hospital a sólo emergencias, partos y cesáreas.
Asimismo, los médicos y trabajadores sindicalizados del Hospital Civil expusieron las graves deficiencias que enfrenta el centro de tercer nivel, entre ellas autoclaves, mastógrafos, equipos de rayos X, así como de material y medicamentos esenciales; por lo que demandan a las autoridades el cumplimiento de las promesas de abastecimiento.
“Desde hace un tiempo hemos estado trabajando en condiciones inadecuadas. La falta de material estéril ha llevado a suspender cirugías programadas, y solo se atienden emergencias y partos”, manifestó la secretaria de la subsección 07.
Además, los médicos declararon que el hospital ha estado “a punto de cerrar” debido al alto riesgo de infecciones y sepsis que implica la falta de equipo para esterilizar materiales. Este profesional lamentó la ausencia de visitas de las autoridades y exigió una intervención directa para abordar las necesidades críticas del hospital.
Desde 2013, el Hospital Civil de Oaxaca ha enfrentado graves carencias de insumos y equipos médicos, lo que ha llevado al personal a organizar protestas para exigir soluciones. En septiembre de 2023, la situación se hizo más visible cuando se viralizaron imágenes de un bebé recién nacido en una caja de cartón debido a la falta de cunas. Además, en marzo de 2024, la falta de funcionamiento de los elevadores obligó a los paramédicos a subir pacientes por las escaleras, exacerbando la saturación en urgencias y hospitalización.
En la actual administración morenista, el número de personas sin acceso a la salud aumentó 48.5 puntos porcentuales.
Además se denunció la pérdida de expedientes de obras y licencias debido al abandono de instalaciones, las cuales presentan humedad y polillas.
Fue el pasado martes 25 de marzo, cuando los seis agentes de inmigración detuvieron a la estudiante de origen turco en Somerville, Massachusetts.
Con una consulta amañada por parte de la mayordomía en Mixquic, pretenden destituir a la coordinadora territorial, Azucena Flores.
Hospitales carecen de insumos y equipos de especialidad que ponen en riesgo su funcionamiento.
Los diputados locales de Oaxaca, la mayoría morenistas, olvidaron el lema sobre la austeridad del Presidente de la República.
Estudiantes esperan que se les regrese su albergue estudiantil en Miahuatlán, Oaxaca.
Del 2021 al 2024, la Junta de Gobierno sesionó en 12 ocasiones sin la presencia de los mandatarios capitalinos.
Empleados civiles y militares acusan ambiente hostil y decisiones centralizadas que frenan la operatividad.
Información de la Conagua asegura que el primer impacto sería entre Puerto Escondido y Lagunas de Chacahua, Oaxaca.
El virus coxsackie se transmite principalmente por la falta de higiene.
El incidente provocó la muerte de dos contratistas.
Casi 123 mil 757 personas sin luz en Oaxaca.
Durante el traslado, participaron elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.
El desabasto de medicamentos afecta principalmente a pacientes con enfermedades como diabetes, trastornos mentales, cáncer y enfermedades neurológicas.
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Visa congela tarjetas de CI Banco por nexos con el narco
EE. UU. reabrirá frontera a importación de ganado mexicano
Escrito por Carolina Ruvalcaba
Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.